La policía de Pancho Villa
La Policía afgana informa a los americanos del asesinato de un hombre en una aldea cercana y del robo de un tractor. Los autores de los delitos son unos talibanes recién llegados de Pakistán que pretenden sembrar de IED (artefactos explosivos improvisados) las aldeas vecinas a la base. A las cinco de la mañana una patrulla de treinta hombres está lista para investigar los hechos. Soldados americanos y policías afganos ponen rumbo a la enésima amenaza.
Evitando como siempre las rutas principales, atraviesan viñedos, ríos, y huertos varios en los que los campesinos alucinados por el despliegue levantan las manos en señal de rendición. Todas las preguntas reciben la misma respuesta. Nadie sabe nada, nadie ha oído nada. La gran novedad es que hay algunos que reconocen que se han ido a vivir fuera del valle por la falta de seguridad a las noches y que regresan sólo por las mañanas para cuidar de sus cosechas.
La Policía dirige los registros. Casa por casa entran y, para disgusto de los agricultores, van picando de aquí y de allí. Unas uvas, unos melocotones, unos higos, unos pepinos, una cantimplora... un poco de todo hasta que empiezan a recibir reprimendas de sus colegas americanos que ya están acostumbrados a esta forma de actuar y que aseguran que "al comienzo era mucho peor". La cantimplora es el plato estrella y se apresuran a rellenarla en un regadío para combatir al calor.
Una de las claves para una posible salida internacional reside en el despliegue de fuerzas afganas por todo el país. El Ejército Nacional Afgano podría llegar a los 134.000 soldados a finales de verano y la Policía a 109.000. Se está trabajando con el reloj en las academias y se ha intensificado el trabajo conjunto en las bases de todo el país. En su discurso de investidura, el presidente Karzai se marcó un plazo de cinco años para que sus hombres se hicieran cargo de la seguridad del país... un plazo en el que habrá que trabajar mucho para que estos agentes de hoy se ganen la confianza de la gente, especialmente la Policía.
Noticias relacionadas
- 13 de mayo: Los talibanes responden a la OTAN con una oleada de explosivos caseros
- 12 de mayo: Entre la pecera bomba y el mulá castrense
- 12 de mayo: La batalla final por Kandahar
- 11 de mayo: El cigarro de la paz
- 10 de mayo: A la caza del talibán
- 9 de mayo: Explosión a las puertas de la base Tynes
- 8 de mayo: Americanos y afganos bajo el mismo techo
- 7 de mayo: Los Humvees pasan a la reserva
- 6 de mayo: Vuelve el Capitán América
- 5 de mayo: Silencio en Kandahar
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete