Ana Patricia Botín, nueva presidenta de Banesto

Ana Patrica Botín será nombrada hoy presidenta de Banco Español de Crédito (Banesto) en una reunión extraoridinaria del consejo de administración del banco. Ana Patricia Botín O´Shea es miembro del Consejo de Administración del BSCH y ex-responsable de la Banca Mayorista Global del BSCH, nació en Santander, España, el 4 de octubre de 1960.
Es la mayor de los cinco hijos de Emilio Botín-Sanz de Sautuola y García de los Ríos (actual presidente de B. Santander) y de Paloma O´Shea Artiñano; nieta de Emilio Botín-Sanz de Sautuola y López; y biznieta de Emilio Botín López, que fue el primer presidente ordinario del Banco Santander.
Estudió en el Colegio las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús de Santander. Posteriormente estudió en colegios de Suiza, el Reino Unido, Austria y Estados Unidos. En 1979 se traslada a Bryn Mawr (EEUU) para estudiar Economía en un college femenino de la Universidad de Bryn Mawn. Posteriormente se matricula en la Universidad de Harvard donde se gradua en Economía. Domina cuatro idiomas.
Inició su trayectoria profesional en 1981 en la Banca Morgan, donde se incorporó a la dirección de Créditos y Análisis Financiero, en Madrid. En 1983 se trasladó a Nueva York para trabajar en el Programa de capital y mercados financieros de la entidad; y posteriormente, entre 1984 y 1985, estuvo destinada en el departamento de Tesorería del Morgan en Nueva York.
En 1986 y 1987 siguió en Nueva York como encargada del Area Latinoamericana del Morgan, donde también se ocupó del desarrollo de opciones de dueda externa y negociación de deuda externa Latinoamericana, y de conversiones de deuda a capital y otros productos del mercado de capitales. En 1986 fue nombrada vicepresidenta de la Banca Morgan en España (directora general, según el escalafón español).
En 1988 regresó a Madrid al departamento de Tesorería de la Banca Morgan. Y, en noviembre de ese año se incorporó al banco familiar, en el que trabajó con su hermano Emilio (consejero del Banco Santander desde diciembre de 1989).
Empezó como directora de los mercados de capital, en la División de Internacionales; creó un nuevo grupo cuyo objetivo era desarrollar todas las funciones de un Banco de Inversiones en Iberoamérica y en otros países (con la excepción de Europa y Japón), especialmente la estructuración de operaciones conectadas con la deuda externa de dichos países.
Cuando su padre pensó que estaba suficientemente preparada, la nombró vocal del consejo de administración (febrero de 1989) y, a finales de 1989, pasó a ser miembro de la comisión ejecutiva del banco. El 11 de noviembre de 1991, fue nombrada directora general adjunta del Banco Santander y consejera-directora general del Banco Santander de Negocios (BSN), "merchant bank" del grupo del Banco Santander (dedicada a la banca de inversiones).
Un mes después, el 11 de diciembre, fue galardonada con el premio Proémula a la Mujer de Empresa del Año por su trayectoria profesional y humana. El premio, organizado por FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias), se otorga en recompensa a las mujeres que participan con éxito en el m undo de los negocios.
Dentro de la expansión del Santander por Hispanoamérica, intervino en el establecimiento de la sociedad de valores Santander Sociedad de Bolsa, en Argentina, en junio de 1992, para operar en el marco de "reforma y apertura" abierto en los mercados monetarios de ese país. Luego, el 27 de noviembre de ese año, inauguró en Santiago de Chile las operaciones del fondo de inversiones inmobiliarias "Santander Plusvalía". La comisión ejecutiva del grupo Banco de Santander la nombró el 15 de febrero de 1993 consejera delegada del Banco Santander de Negocios y presidenta de esta entidad, sustituyendo en el cargo a José María Carballo. En septiembre de 1994 es nombrada Consejera Delegada del Banco Santander de Negocios y Consejera-Directora General del Banco Santander.
Desde este puesto, Ana P( como la llaman sus colaboradores) participó activamente en el desarrollo del Grupo Santander en Latinoamérica. El 26 de mayo de 1997 el Banco Santander anunció la reestructuración de sus áreas de negocio con la unificación de sus Departamentos de Tesorería, Gestión de Activos y Banca Corporativa.
Estos departamentos que se encontraban duplicados en el grupo, al disponer de ellos tanto el Banco Santander como el Santander Investments, se unificaron en una sola área que pasó a depender de la Directora General del Grupo,Ana Patricia Botin.
Además de estas funciones, Ana Patricia es responsable de una parte de la Banca Comercial Extranjera. En agosto de 1997, tras asumir el Banco de Santander el control del Banco Río de Argentina, Ana Patricia fue designada presidenta de esta entidad. Posteriormente, en septiembre de 1997, tras la compra por parte de la Banco Santander del Banco de Venezuela, fue designada como una de los directores principales de la Junta Directiva del Banco de Venezuela.
El 15 de enero de 1999 se produjo la sorpresiva fusión del Banco Santander con el Banco Central Hispano, convirtiéndose así en una de las entidades más importantes de España y de Europa.
Ana Patricia Botín fue designada Responsable de la Banca Mayorista Global y Consejera del Banco Santander Central Hispano (BSCH). Además es miembro del Comité Ejecutivo y del Comité de Dirección de la nueva entidad.
Como reto Ana Patricia tenía el consolidar al BSCH como uno de los bancos mundiales del euro y como el banco de negocios de referencia en España y en América Latina. Sorpresivamente, tras la publicación de un amplio reportaje sobre su persona aparecido en el suplemento dominical de "El País", Ana Patricia Botín dimitió de todos los cargos ejecutivos que desempeñaba en el Banco Santander, el 22 de febrero de 1999, abandonando así el proyecto del BSCH. Sin embargo, se mantiene en su puesto del Consejo de Administración del Banco Santander Central Hispano.
Presentó su dimisión para dedicarse a nuevas iniciativas profesionales. La renuncia de la hija de Emilio Botín fue aceptada por Comisión Ejecutiva del Banco, que ha reconocido en un comunicado la importante labor que ha desarrollado en los ultimos diez años. Su aportación al Grupo Santander se ha centrado en los últimos años en el área de banca de inversión, desde donde se ha ocupado de la expansión internacional del grupo a través de la filial Santander Investment, de la que era presidenta.
El área de Banca Mayorista Global, que ella desempeñaba, es una de las catorce unidades con las que contará el BSCH, todas ellas bajo la dirección del vicepresidente primero y consejero delegado, Angel Corcóstegui.
Ana Patricia Botín ha heredado la pasión por la música clásica de su madre, Paloma O´Shea, que patrocina el Concurso Internacional de Piano de Santander. Ha estudiado este instrumento hasta el sexto curso. Según la revista "Forbes", Ana Patricia es copartícpe de una fortuna familiar de 1,3 billones de pesetas. Juega bien al golf, como toda su familia, no en vano su cuñado es Severiano Ballesteros. A los catorce años ganó un campeonato de infantiles.
A pesar de todo tiene tiempo para disfrutar de la pintura, de la que es una gran aficionada (su bisabuela fue una de las descubridoras de las cuevas de Altamira), e incluso saca algunos ratos para leer novelas históricas, montar a caballo, cazar y escuchar a Rubinstein. Está casada desde el 15 de septiembre de 1983 con Guillermo Morenés Mariategui, hijo menor de los marqueses de Borghetto. Es madre de tres hijos: Felipe, Javier y Pablo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete