Suscríbete a
ABC Premium

Los secretos de Ricky Martin

El cantante puertorriqueño Ricky Martin ha defendido la reputación de la fundación benéfica que lleva su nombre del impacto causado por unas declaraciones publicadas en Puerto Rico en las que revelaba detalles sobre su vida íntima.

Martin afirmó, en una carta enviada hoy a los medios de comunicación, que inicialmente había optado por "recurrir a la dignidad del silencio", pero que considera que "es tiempo de reaccionar".

La revista estadounidense "Blender" publicó un artículo en el que el cantante declara que disfruta de la "ducha o lluvia dorada" (de orina) y del sexo sin ataduras, entre otras intimidades.

Ese texto fue reproducido por un diario puertorriqueño, junto con unas fotos donde Martin aparecía en traje de baño junto a un amigo en una playa del Caribe.

El intérprete, que siempre había evitado hablar públicamente sobre su vida íntima, asume la responsabilidad de las declaraciones hechas a la revista.

Sin embargo, expresa su preocupación por evitar que el impacto de las informaciones divulgadas en Puerto Rico afecten a la Fundación Ricky Martin, que hace esfuerzos a nivel internacional para proteger a los niños de la prostitución infantil.

"En ánimo de poner las cosas en su justa perspectiva, les aclaro que al momento de conceder entrevistas jamás pasó por mi mente que mis expresiones pudieran llevarnos a una discusión pública absurda que llegue al sensacionalismo", indicó el artista en un comunicado. Agregó que es responsable de sus expresiones y se definió como "un hombre de 34 años que todos los días aprende y evoluciona".

"Aunque mi nombre sea Ricky Martin y mi vida sea un libro de especulaciones, de conjeturas -dijo-, recuerden que ante todo soy un hijo, un hermano, un tío, un amigo y un puertorriqueño".

"Sobre mi carrera y mi vida no puedo evitar que especulen, pero no puedo permitir que amparados en mi condición de figura pública se afecten aquellos por quienes trabajamos en la Fundación. Los menores con quienes estamos comprometidos no pueden ser penalizados", opinó.

Martin calificó de acto de "cobardía" el hecho de enjuiciar sus declaraciones con "ánimo de afectar el buen nombre" de su Fundación.

"Esto es inaceptable para mí. Por eso exijo respeto para mi Fundación y nuestra labor. Desde sus inicios, la Fundación Ricky Martin ha sido un bastión de lucha por el porvenir de nuestra niñez", señaló.

El artista aseguró que el personal que trabaja para la entidad benéfica es un "equipo de guerreros" cuya misión es "asegurar una mejor calidad de vida a millones de menores a quienes, día a día, se les violentan sus derechos".

Helga García, a cargo de las relaciones públicas de Ricky Martin en Puerto Rico, indicó a EFE que de momento la Fundación no se ha visto afectada directamente por la conmoción causada en la isla por las declaraciones publicadas.

Según García, Martin envió la carta para "dejar claro que el artista es una cosa, su música y cómo maneja su carrera, y que el objetivo de la Fundación es totalmente diferente".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación