Suscríbete a
ABC Premium

Trámite hacia la final para el Atlético

Una ventaja de cuatro goles, conseguida en la ida en el Vicente Calderón , dan al Atlético de Madrid el papel de indiscutible favorito en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey contra el Racing de Santander, un trámite para los rojiblancos salvo hazaña del equipo cántabro en El Sardinero.

Ese será el escenario del choque ( 22.00 horas ), en el que los visitantes, muy cerca de una final después de diez años, no quieren sustos en una eliminatoria con un marcador cómodo y en el que los locales confían en una noche mágica, en una goleada para dar la vuelta a un duelo de claro color rojiblanco desde hace una semana.

Aunque el 4-0 de la ida parece un resultado insalvable, tanto los jugadores como la afición racinguistas no dan por perdida la eliminatoria y, apelando al "espíritu de Corocotta" (héroe de las Guerras Cántabras), quieren agotar hasta el final las posibilidades de remontar.

Es el último de los tres enfrentamientos que en el plazo de una semana protagonizan Racing y Atlético de Madrid y en Santander se espera con ánimo de revancha, ya que en los dos anteriores los racinguistas se sintieron perjudicados por las actuaciones arbitrales. Un penalti sancionado en Madrid contra el Racing, por una falta cometida fuera del área, otro que no fue pitado en Santander por una zancadilla a Canales, al igual que quedó sin sancionar el derribo a Tchité por parte del portero De Gea al borde del área, son las tres acciones que han encrespado al entorno racinguista.

Así llega el encuentro de vuelta de unas semifinales muy encarriladas para el Atlético, que se siente a gusto en este torneo, un bálsamo esta temporada para los rojiblancos en contraste con el decepcionante curso de Liga, donde viaja por puestos menores y más cerca del descenso que de Europa tras 21 jornadas. La Copa del Rey aparece, en ese panorama, como un objetivo prioritario, como la única fórmula, a día de hoy, para salvar la campaña y como una posibilidad, previo paso por el partido de mañana y la final del próximo mes de mayo, de romper la mayor sequía de títulos de la historia del club madrileño: catorce años.

Buenos antecedentes

El Atlético, que nunca ha desperdiciado cuatro goles de renta en esa competición, no quiere mañana sorpresas de última hora, por lo que el entrenador Quique Sánchez Flores saldrá con casi todo su once tipo, en el que estará el argentino Sergio 'Kun' Agüero, imparable en la ida y de vuelta a la alineación tras su suplencia por descanso en el choque de Liga del pasado domingo ante el mismo rival.

El uruguayo Diego Forlán, el portugués Simao Sabrosa y José Antonio Reyes, ya recuperado de un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda, probablemente también formarán de inicio en el conjunto rojiblanco, aunque el técnico podría optar por dar descanso a alguno de ellos e incluir a Jurado como titular. El portugués Tiago Mendes y el brasileño Paulo Assuncao serán los medios centros; el checo Tomas Ujfalusi, el colombiano Luis Amaranto Perea, Álvaro Domínguez y Antonio López estarán en defensa y David de Gea defenderá la portería del Atlético en El Sardinero, en un once abierto a posibles rotaciones por parte del entrenador.

Once de gala

Sergio Asenjo, Juan Valera, Juanito Gutiérrez, Leandro Cabrera, Raúl García, Ignacio Camacho e Ibrahima Balde completan la convocatoria de 19 jugadores de Quique Sánchez Flores, que descartó de la lista por decisión técnica a Pablo Ibáñez y Mariano Pernía, además del argentino Eduardo 'Toto' Salvio, aún falto de ritmo. El Racing recibe al Atlético con la baja del central brasileño Henrique y con la intención de dar la vuelta al duelo para acceder a la que sería su primera final de la Copa del Rey.

Miguel Ángel Portugal, su técnico, alineará a los habituales titulares con la única excepción de Henrique, quien, con permiso del club, se ha desplazado a su país para acompañar a su mujer, que está embarazada de su primer hijo. Probablemente lo sustituya el cántabro José Moratón, aunque también cabe la posibilidad de que lo haga Oriol. Uno de ellos formará en el centro de la zaga junto a Marc Torrejón, para que se sitúen en los laterales Pinillos y Crespo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación