Suscríbete a
ABC Premium

Defensa del ciclista

Esta carta es una respuesta a la publicada bajo el epígrafe «bicicletas». Señor Pedro Ignacio, su carta me parece terrible y espero que se deba a un total desconocimiento por su parte sobre el ciclismo. En primer lugar la bicicleta sigue siendo un medio de locomoción, pues yo la uso todas las mañanas para ir a la Universidad y tardo la mitad que si lo hiciese en mi coche.

Segundo: el material ciclista está cargado con impuestos indirectos, además de que el ciclista es un contribuyente, por lo que es un beneficiario de las Obras Públicas. Tenemos derecho a disponer de pistas especiales, como los velódromos, pero también a circular por las carreteras que la ley nos deja. Un piloto de coches o de motos tiene derecho a circular con su vehículo homologado.

Tercero: los ciclistas accidentados no lo suelen ser porque pinchen una rueda y se caigan, sino porque son atropellados por automovilistas que no respetan las normas, que adelantan sin dejar el metro y medio de distancia al que obliga la ley, o están bebidos, o dormidos, o simplemente consideran que sólo ellos tienen derecho a ir por ahí y no les importa poner en peligro una vida.

Para usted la solución es quitar a los ciclistas y ponerlos, como a un galgo, a dar vueltas donde no molesten. Para mí la solución es formar a los conductores para que se den cuenta de que lo que va encima de la bicicleta es una persona haciendo uso de sus derechos.

Fernando Jiménez López.

Madrid.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación