Un saura, vendido por 128 millones, récord del pintor

El nombre de Antonio Saura está en boca de todos esta semana. Si hace unos días era su albacea el que hablaba a ABC de su legado, que se disputan el Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ayer volvía a ser noticia. Durante la subasta celebrada el jueves en la sala Christie´s de Londres. un «Tríptico» (1959), que representa una Crucifixión, fue vendido por 487.750 libras (unos 128 millones de pesetas), nuevo récord del pintor. Esta subida en la cotización de Saura hace urgente que se cierre cuanto antes el litigio de la dación de su obra para que el Estado español se quede con el mayor número posible de obras. Otros artistas españoles obtuvieron también altas cotizaciones. Es el caso de Chillida («Estela a José Antonio de Aguirre» fue rematado en 78 millones), Tàpies («Gran pintura con línea de puntos» alcanzó los 61 millones) y Barceló. De este último salieron a la venta «Salida de Chiqueros» y «Cuisine avec cafetière», vendidas por 56 y 30 millones, respectivamente. En la misma subasta, se vendió otro tríptico, «Tres estudios para un retrato de John Edwards», de Francis Bacon, por 786 millones de pesetas, mejor marca europea para el gran pintor británico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete