Suscríbete a
ABC Premium

Noa: «La maternidad ha cambiado totalmente mi vida»

Noa, de gira por España, actúa hoy en Madrid y mañana en Barcelona

La cantante y compositora Achinoam Nini, conocida artísticamente como Noa, se ha convertido en una habitual de los escenarios españoles. Nacida en Israel en 1969 y criada en Nueva York, no hace mucho tiempo presentó en España su más reciente álbum, el íntimo y poético «Blue touches blue» en el que exploraba los orígenes emocionales de la comunicación. Ahora, convertida en madre, regresa con algunas nuevas canciones que formarán parte de un disco de próxima publicación. El sábado inició en Córdoba una breve gira con la que recala hoy en Madrid para seguir después por Barcelona (mañana), Vigo (12), La Coruña (13) y Valencia (14). Comprometida políticamente con la paz, se declara partidaria de un compromiso necesario entre el Estado de Israel y la autoridad palestina.

—Regresa otra vez a España. ¿Qué ha encontrado en nuestro país? ¿Qué le parece su público?

—Amo España mucho, su gente es muy amigable y simpática. Los españoles aprecian la buena música y están abiertos a otras culturas diferentes. Nuestros países tienen mucho en común, como el calor o el paisaje. Además compartimos historia e influencias religiosas, pero todavía hay suficientes diferencias como para que una visita a España siga siendo fascinante y divertida.

—Ya ha traído en otras ocasiones el repertorio de «Blue touches blue», ¿en qué va a consistir el nuevo show?

—Incluiremos cuatro nuevas canciones y un repertorio de nuestros anteriores álbumes, algunos de los cuales son desconocidos para el público español. O sea, que habrá nuevo material para escuchar. Me acompañan en escena Gil Dor y Zohar Fresco. Formamos un trío muy íntimo y al mismo tiempo potente, el mejor que he integrado nunca. Son dos músicos alucinantes. Venimos trabajando juntos desde hace muchos años y ya somos amigos entrañables, casi como hermanos. Pienso que es un conjunto muy flamenco y a la vez diferente. Cantaremos algunas canciones en español. Espero que el público disfrute tanto como nosotros nos divertimos poniéndolo en escena.

—Ha sido madre recientemente. ¿Cómo ha afectado la maternidad a su vida?

—La maternidad no ha afectado en absoluto a mi vida, la ha cambiado totalmente. Me he tomado un descanso de tres meses y ahora voy a continuar trabajando con mi niño. Viene conmigo al tour durante un mes. Estoy muy excitada con la idea.

—Está preparando nuevo disco, después del gran éxito del anterior. ¿Cómo lo describiría?

—Es difícil describirlo en este momento porque aún estamos grabando maquetas, pero promete. Me gustan mucho las nuevas canciones, están llenas de emoción e incluso de humor. Creo que hay que tener sentido del humor cuando se tienen hijos, si no te vuelves loca. La producción será más acústica, probablemente Gil Dor sea el productor. El sonido de las maquetas es ya fantástico y estoy muy esperanzada con el resultado final.

—¿Dónde se ha inspirado para las nuevas composiciones?

—Contemplo, observo dentro y fuera de mí, siento profundamente, hago preguntas, leo periódicos y libros, diviso el mar y veo al sol besando el agua. Cierro los ojos, sueño, bailo, lloro, miro los árboles, toco mucho a la gente y me miro en los ojos de mi pequeño.

—¿Sigue entonces inmersa en el proceso de introspección?

—Siempre.

—Hablemos de política. ¿Cómo ve el proceso de paz en Israel?

—Es muy deprimente, no me siento muy optimista en estos momentos.

—¿Cree que existe una solución pacífica al conflicto?

—No hay otra elección que creer en la paz aunque a veces parezca muy lejos. Estoy decepcionada. Nuestros líderes, en ambos lados, son débiles. Estimo que necesitamos más mujeres, más madres involucradas en él.

—En su opinión, ¿qué debería dar Israel a los palestinos para lograr la paz?

—No me gusta esa pregunta, tiene sólo una cara. Creo en el establecimiento de un Estado palestino junto a Israel y también en un compromiso territorial. Pero esto no significa que a los palestinos no les queden muchas cosas por hacer. Por ejemplo, Arafat debe poner fin a la violencia y al rencor, parar el terrible odio generado en las mezquitas y ayudar a crear confianza. Ambas partes deberían alcanzar un compromiso sobre los territorios y el derecho al retorno para lograr la paz. La dualidad es la clave. Presentar las cosas desde un sólo punto de vista no ayuda en nada a resolver la situación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación