Declaran los españoles detenidos en Génova
ZARAGOZA. Dos de los doce zaragozanos detenidos durante los incidentes registrados en la cumbre del G-8 celebrada en Génova, en julio del año pasado, comenzaron ayer a declarar en la Audiencia Provincial de Zaragoza ante la fiscalía italiana que investiga los hechos. Los jóvenes declararán tanto en calidad de testigos, ya que denunciaron a la policía italiana por malos tratos, como de acusados, por resistencia a la autoridad y asociación de malhechores.
Dos fiscales de este país se han desplazado hasta la capital aragonesa para tomar declaración a los doce españoles detenidos durante los incidentes que se produjeron entre los manifestantes antiglobalización y la policía italiana. En los mismos un joven activista falleció a consecuencia de los disparos efectuados por un agente desde el interior de su vehículo y medio millar de personas -entre manifestantes y policías- resultaron heridas.
En la sesión de ayer, Adolfo Sesma y Xabier Nogueras, los dos jóvenes que abrieron la misma, precisaron que la denuncia contra la policía italiana es por supuestos malos tratos en las comisarías de Génova y por el asalto a la escuela Díaz, donde se alojaban durante la cumbre. También precisaron que denunciaron a los «carabinieri» por detención ilegal y robo de pertenencias.
Entraron «en tropel»
Según explicó el propio Nogueras, cuando los agentes entraron «en tropel» rompiendo ventanas y forzando puertas, el grupo de zaragozanos, que estaba sentado en el suelo con las manos en alto, fue víctima de una «paliza» pese a no presentar ninguna resistencia. El joven explicó incluso cómo un policía llegó a tirarle una silla a la cabeza. En su opinión, los agentes entraron en la escuela con la intención de dar «un escarmiento público», ya que los hechos se registraron después de la manifestación antiglobalización.
Los dos fiscales italianos permanecerán en Zaragoza hasta el viernes para tomar declaración a los doce detenidos en Génova, que pertenecen al Movimiento de Resistencia Global.
Desde el Movimiento de Resistencia Global de Zaragoza denuncian que «además de los desmanes cometidos por las fuerzas de seguridad» en los días de la cumbre del G-8, se está llevando a cabo en Italia una «intensa persecución» de quienes quieren esclarecer los hechos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete