Suscríbete a
ABC Premium

El Gobierno chino abre una página web oficial

El Gobierno chino, uno de los países más criticados por organizaciones pro derechos humanos por su censura a Internet, ha abierto por fin una página web oficial del régimen, www.gov.cn, según ha informado la prensa local.

La página, que comenzó a funcionar a modo de prueba el pasado fin de semana, ofrecerá noticias de actualidad, información sobre leyes y regulaciones, transcripciones de ruedas de prensa oficiales e información útil sobre cómo hacer varios trámites administrativos.

Además, dispone de un foro en el que los internautas pueden mandar sus comentarios o responder a los de otros, y enlaces con 48 páginas web de diversos ministerios chinos.

La página de Internet, más bien centrada en atender a los ciudadanos chinos que a dar información a los extranjeros, sólo publica textos en chino mandarín.

La nueva web es una muestra de tímida apertura de Pekín hacia Internet, un medio de comunicación que, debido a la libertad que ofrece, despierta el recelo de los líderes chinos, quienes intentan bloquear la aparición en las web nacionales de informaciones contrarias a los intereses gubernamentales.

"La apertura del sitio web es una muestra de la determinación de China para construir un Gobierno transparente y eficiente", destacó Mao Shoulong, experto de la Universidad Popular de China, en declaraciones al diario estatal "China Daily".

Mao también reconoció que "hay falta de comunicación entre el Gobierno y la sociedad". China es el país con más personas en prisión por publicar artículos "molestos" para el Gobierno en internet (64 "ciberdisidentes"), por lo que los líderes comunistas chinos han sido calificados por Reporteros Sin Frontera (RSF) como "los mayores enemigos de la libertad de prensa".

A diario, la censura china, apoyada por tecnologías que facilitan Microsoft, Yahoo y otras multinacionales del sector, bloquea el acceso de los periodistas extranjeros con sede en China a páginas web de grupos de derechos humanos, u otras críticas con Pekín.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación