Suscríbete a
ABC Premium

Cristina Kirchner designa a una mujer al frente del Banco Central

La presidenta de Argentina acompañada de la nueva dirigente del Banco Central, Mercedes Marco del Pont. REUTERS

Cristina Fernández de Kirchner acaba de designar al frente del Banco Central (BCRA) a Mercedes Marcó del Pont, actual titular del Banco Nación, entidad calificada por la presidenta de Argentina como "la banca de fomento por excelencia". Con este nombramiento el Gobierno intenta dar por zanjada la crisis institucional que atraviesa el país.

En comparecencia pública desde la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, Fernández de Kirchner justificó el decreto de necesidad y urgencia al que recurrió para despedir a Martín Redrado, anterior responsable del BCRA, –equivalente a Gobernador del Banco de España-:"Tenía derecho a removerle", aseguró.

Esta medida la adopta horas después de conocerse el informe de la comisión bicameral que trataba el despido improcedente o cuestionado de Redrado.

En efecto, un mes más tarde de su destitución y cinco días después de que presentar su dimisión indeclinable, Martín Redrado recibió un surrealista revés de la Comisión Bicameral que analizaba su caso y ahora, pese a saber que en rigor no tenía efecto, recomendaba su cese.

La sugerencia de cesar a quien ya estaba cesado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y además había renunciado, la ha hizo pública la Comisión que formaban el vicepresidente Julio Cobos, el legislador oficialista, Gustavo Marconato y el diputado de la oposición y ex presidente a su vez del BCRA Alfonso Prat Gay. Éste fue él único que no recomendó el despido de Redrado pero se pronunció a favor de investigar a fondo su gestión, la política monetaria y, en su caso, exigirle posteriores responsabilidades por, presuntamente, encubrir datos falsos sobre la inflación en Argentina .

Para destituir a Redrado formalmente la Presidenta tenía que hacer una consulta previa al Congreso. Al saltarse ese paso y cesarle mediante decreto de necesidad y urgencia, su decisión fue rechazada por el interesado. El Ejecutivo, tras diversos fallos judiciales, entre ellos uno que le dio la razón a Redrado, optó por recurrir a la consulta no vinculante de la Comisión Bicameral. Entre tanto Redrado dimitió por lo que todo el proceso perdió sentido.

La razón que esgrimió a Cristina Fernández de Kirchner para quitarse de en medio al ex presidente del BCRA fue la negativa de éste a trasferir depósitos del BCRA al Tesoro Nacional para que el Gobierno, según decía, los pudiera utilizar para saldar parte de la deuda que tiene con acreedores privados desde enero del 2002

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación