Rubalcaba: «El proceso, evidentemente, se ha roto»
El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se convirtió esta tarde en el primer miembro del Gobierno que declara roto el dialogo para el fin del terrorismo al proclamar en rueda de prensa que

El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se convirtió esta tarde en el primer miembro del Gobierno que declara roto el dialogo para el fin del terrorismo al proclamar en rueda de prensa que "ETA ha roto, ha liquidado y acabado con el proceso de paz".
Rubalcaba confirmó que la próxima semana iniciará una ronda de contactos bilaterales con todas las fuerzas parlamentarias y en relación a las críticas vertidas por el PP tras el atentado reprochó que los populares centren sus críticas en el Gobierno y no en ETA, aunque en todo caso aseguró que no va a entrar en disputas con otros partidos, ya que "dos no se pelean si uno no quiere".
En una comparecencia para informar sobre las últimas novedades en relación al atentado que ETA perpetró el pasado sábado en el aparcamiento de la T4 del aeropuerto de Barajas, el ministro de Interior reiteró en varias ocasiones que con esta acción la banda terrorista ha puesto punto final al proceso de paz. "Este proceso es insalvable", sentenció el ministro para después recordar que lo ha liquidado ETA con una bomba "que podría haber acabado con la vida de dos personas".
"Quiere el PP que digamos si el proceso de paz se ha roto. Bien, evidentemente se ha roto. Que se ha liquidado; está liquidado y evidentemente, está acabado", señaló Rubalcaba que insistió en que "ETA ha sido quien ha roto, ha liquidado y acabado el proceso de paz". "Una vez aclarado esto, sería fantástico que nos pusiéramos a trabajar juntos para poner fin a la violencia en España", apuntó.
Por eso, porque ETA es la única responsable del fracaso del proceso, Rubalcaba no entiende cómo las reacciones del PP tras el atentado se centran el criticar al Gobierno y no en la banda terrorista. Así dijo haber seguido por la tele la práctica totalidad de la comparecencia de hoy del secretario de Libertades Públicas del PP, Ignacio Astarloa, de la que sólo se perdió un minuto. "Los 16 minutos que he visto de comparecencia los ha dedicado al Gobierno", denunció Rubalcaba, que también señaló en tono irónico que esperaba que en el minuto y medio que se perdió se hubiera referido a ETA. Además pidió que para sucesivas comparecencias los dirigentes populares inviertan estos tiempos, algo es "de sentido común".
En cuanto a las críticas del PP, que acusaban al Gobierno de falta de información, dijo que "hay cosas que cuesta entender" y señaló que ha informado al PP en distintas ocasiones tras el atentado. "Ayer hablé con el señor Zaplana y hoy lo he vuelto a hacer", apuntó Rubalcaba que en todo caso insistió en que este es el momento de ponerse a trabajar todos juntos para conseguir el fin de la violencia y no de enfrascarse en disputas políticas. "Dos no se pelean si uno no quiere", zanjó.
Ronda de contactos parlamentarios El titular de Interior confirmó que el martes y el miércoles de la próxima semana llevará a cabo una ronda de contactos con todos los partidos políticos para intentar "compartir estrategias comunes".
Preguntado por cual será la oferta del Gobierno en esas reuniones, Rubalcaba ha eludido responder y señaló que deben ser primero las formaciones políticos los que deben conocer los siguientes pasos que propone el Ejecutivo antes de que se hagan públicas a los medios de comunicación.
Rubalcaba apuntó que los contactos se producirán de mayor a menor representación parlamentaria. Así después del PP, el mimos o martes por la mañana Rubalcaba se reunirá con el portavoz de CiU en el Congreso Josep Antoni Duran i Lleida, y, por la tarde, les tocará el turno al presidente del grupo de ERC en la Cámara Baja, Agustí Cerd, el portavoz del PNV, Josu Erkoreka, y el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares. En principio, está previsto que esta ronda de contactos prosiga el miércoles por la mañana con las formaciones que componen el denominado Grupo Mixto (Bloque Nacionalista Galego, Chunta Aragonesista, Eusko Alkartasuna y Nafarroa Bai).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete