Gula El Pecado trae a Sevilla una nueva forma de tomar pasta fresca
El local acaba de abrir en Reina Mercedes con un concepto muy actual y decenas de combinaciones posibles. Take away y delivery son la clave de su propuesta
Los mejores asadores de Sevilla para hincarle el diente a una buena carne

Gula El Pecado acaba de estrenar en Sevilla un concepto diferente de comer pasta fresca. Recién hecha y para tomar en cualquier parte es la clave de esta nueva propuesta, que ha abierto en Reina Mercedes su primer local y está disponible en todas las plataformas de reparto a domicilio (Glovo, Uber Eat y Just Eat).
El espacio ofrece una manera diferente de tomar pasta fresca, con múltiples combinaciones de recetas que el cliente puede elegir sobre la marcha y que se prepara ante sus ojos en tan solo unos minutos.
Aunque la esencia de la marca es apostar por el delivery y el take away, también cuentan con una pequeña zona se barra en el mismo local, donde es posible dar buena cuenta de la pasta. El local sigue la línea de los instagrameables espacios que tanto gustan a los jóvenes, con una decoración a base de neones sobre azulejo negro.

El proyecto nació recientemente de la mano de dos socios sevillanos, que arrancaron en Avilés con el primer local y después de un periodo de pruebas han aterrizado en Sevilla con la marca, que esperan seguir desarrollando en otras ubicaciones de la ciudad.

La avenida Reina Mercedes (35) ha sido el lugar elegido para este primer Gula El Pecado, una elección estratégica que busca acercarse al público universitario con una manera distinta, flexible y actual de disfrutar de la pasta.

Siendo el take away su principal atractivo, han cuidado con esmero el packaging con la intención de facilitar el transporte de la pasta en envases sellados y bolsas de papel. La capacidad de cada ración es de 480 gramos.
¿Cómo es la pasta?
Entre las opciones que puede elegir el público se encuentran cuatro tipos de pasta, todas elaboradas diariamente en maquinaria de origen italiano y a partir de harina de sémola de trigo y agua: penne (macarrones), fusilli (hélices), conchiglie (conchas) y espagueti.


Las salsas con las que se pueden acompañar son todas caseras: napolitana (tomate tradicional al estilo de Nápoles), amatriciana (con bacon y salsa pomodoro), pesto (albahaca, piñones y queso parmesano) o boloñesa (ternera picada, salsa pomodoro, orégano y albahaca).

También hay salsa carbonara, de queso, con chorizo o arrabiata (con un toque picante italiano), además de la salsa de la casa: «Gula», con crema fina de queso y foie y aromatizada con aceite de trufa.
Tienen salsas básicas y otras mixtas, en las que combinan dos de las anteriores. Es el caso de la boloñesa y queso, la «choriquesos» o la «Pesto meat», que fusiona salsa pesto y boloñesa.
Cada mes tendrán una salsa especial de la casa, como la de carrillera que ofrecen durante febrero.

Además de las salsas, se pueden añadir distintos toppings: lascas de queso parmesano, queso mozarella, bacon frito, pollo asado o chorizo.
Los precios abarcan una horquilla desde 5,95 euros a 9,95 y ofrecen la opción de pedir un menú diario de pasta y bebida por 6,95 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete