Hazte premium Hazte premium

¿A qué sabe Santiponce? Ruta gastronómica por sus bares y restaurantes

Rafa Sánchez

Itálica y el monasterio de San Isidoro del Campo. Dos joyas históricas que hacen de Santiponce una visita obligada. Más aún, si se tiene en cuenta que está a apenas veinte minutos de la capital hispalense.

Dónde comer en Santiponce

Y para disfrutar aún más de la escapada, esta localidad cuenta también con una interesante variedad de bares, restaurantes y ventas que alegran el paladar de vecinos y visitantes. Gurmé Sevilla se escapa a Santiponce para descubrir cuáles son sus mejores casas de comidas y los platos que más adeptos tienen.

No se olvida en estas líneas el pollo frito de Pajartillo , de Bodeguita Nicomedes -que sólo abre en el tiempo del mosto-, o de otros grandes de Santiponce como el Horno de Gregorio .

Ventorrillo Canario

Ventorrillo Canario en Santiponce

Qué mejor manera de arrancarse a descubrir la gastronomía de Santiponce que guiando los pasos hacia el Ventorrillo Canario . Enclavado en la Avenida de Extremadura, a dos pasos de la entrada al Anfiteatro de Itálica, este negocio fue «el primero que empezó a dar de comer carnes a la brasa en la zona », rememora Álvaro, gerente del Ventorrillo Canario.

Donde hoy se ubica el Ventorrillo, un día trabajaba una antigua pensión en la que se empezó a dar comidas. «Un señor del pueblo, que conocía las Islas Canarias, le enseño al antiguo propietario cómo se hacía el mojo y las papas ‘arrugás’, con lo que se puede decir que el primer mojo que se probó en la zona, seguramente es el nuestro», asegura.

Hoy el negocio ha crecido muchísimo. Su terraza es célebre y amplia -se pueden acomodar a unas 200 personas-, también su salón principal, el reservado para celebraciones y los salones pequeños, más íntimos.

Ventorrillo Canario en Santiponce

¿Qué hay en la carta?

Las estrellas de la casa son las carnes a la brasa con patatas arrugadas y mojo picón , aunque no desmerecen sus pescados. La variedad y la calidad de las carnes que se sirven en esta casa es muy notable. Para regar el almuerzo o cena, cuentan con unas 20 referencias de caldos. O, si se prefiere, una Cruzcampo bien fría.

Precio medio.

De media, el precio por persona ronda los 18 euros.

Ventorrillo Canario en Santiponce

Dirección : Av de Extremadura, 13

Teléfono : 955 99 67 00

Toda la información sobre Ventorrillo Canario

Gran Venta Itálica

Gran Venta Itálica en Santiponce

Para llegar a la siguiente casa de comidas en la que se fija esta ruta gastronómica no hace falta arrancar el coche. Tanto es así que hasta comparte pared con el Ventorrillo. La trayectoria de Gran Venta Itálica «arranca en 1860, cuando mi bisabuelo empezaba a servir comidas», se presenta Manuel González, el propietario.

«Gran Venta Itálica y el Ventorrillo Canario» eran del mismo dueño en su momento» , recuerda Manuel, en la barra de su negocio. El establecimiento se llamaba Casa Venancio -aún muchos vecinos lo llaman así-. «Gran Venta Itálica se lo puso mi padre cuando cogió las riendas». Así las cosas, son muchas las anécdotas vividas entre estas paredes, como por ejemplo que «el vídeo de El Barbero de Sevilla de Plácido Domingo se rodó entre estas paredes», asegura.

Gran Venta Itálica en Santiponce

¿Qué hay en la carta?

Comida casera y tradicional. En la carta de Gran Venta Itálica se relacionan el arroz con conejo, el pollo de campo, la carrillada en salsa, cocido … Tiene fama también por los desayunos, preparados con pan prieto de La Algaba.

¿Qué proponen?

«De entrante, una tapa de queso, un tomatito aliñado o un salmorejo», selecciona. De principal, el arroz con conejo o un pollo de campo. «También se puede tirar por la carrillada», elije. Todos los platos son contundentes.

Para acompañar, cuentan con unas 10 referencias de vino «a buen precio», apunta.

Precio medio.

Alrededor de 20 euros.

Gran Venta Itálica en Santiponce

Dirección : Av. Extremadura, 9

Teléfono : 955 99 67 06

Toda la información sobre Gran Venta Itálica

La Caseta de Antonio

La Caseta de Antonio en Santiponce

El siguiente establecimiento tiene un nacimiento de lo más curioso. «Empezamos en mayo de 1986, como una caseta de feria que por esto o por aquello se quedó instalada de manera permanente », cuenta Antonio Urbano a Gurmé Sevilla.

El local es amplio. Tiene tres salones, -uno para 150 comensales, otro para 90 y el último para 75- y dos patios. Casi nada.

¿Qué hay en la carta?

La Caseta de Antonio es un negocio familiar en el que brillan los arroces . «Contamos con una amplia variedad en arroces, y también paella», aclara Antonio. El resto de la carta se pinta con comida mediterránea: pescado frito, salmorejo con lonchas de bacalao, ortiguillas, almejas, coquinas

Cuentan también con una interesante -y muy decorada- bodega. Más de 40 referencias a elegir.

Gran Venta Itálica en Santiponce

¿Qué proponen?

«Los platos estrella, además del arroz, son las lonchas de bacalao con salmorejo, que se sirven con las tostas aparte, y las alcachofas con jamón ibérico de bellota». Tampoco hay que dejar de probar las coquinas ni los taquitos de merluza del Cantábrico.

Precio medio.

La media por persona ronda los 25 euros.

Gran Venta Itálica en Santiponce

Dirección : Av. Rocío Vega, 10,

Teléfono : 955 99 63 06

Toda la información sobre La Caseta de Antonio

Bodeguita Reyes

Bodeguita Reyes en Santiponce

Este establecimiento ya ha cumplido la mayoría de edad. «Llevamos 18 años. Esto era una bodeguita típica del pueblo, en la que no teníamos instalación de agua ni luz», recuerda Manuel Muñoz, el propietario. Agrandado y adaptado a los tiempos que corren, hoy presentan un local acogedor y una terraza de 80 metros cuadrados en la que montan de 22 a 25 veladores . Todo en pleno centro de Santiponce.

¿Qué hay en la carta?

«En la carta tengo más de 30 referencias de comidas», cuenta Manuel. Brillan en la misma las patatas aliñadas con melva, las croquetas de cola de toro, el solomillo al whisky, abanico ibérico, pescados… También cuentan con una lista de unos diez o doce montaditos.

Bodeguita Reyes en Santiponce

¿Qué proponen?

Para empezar, unos huevos Reyes , que es la tapa con más tradición de la casa. Luego, se puede continuar con unas croquetas de cola de toro o de queso de cabra con pasas y nueces. Para terminar, algo contundente: «un flamenquín relleno de queso, pollo y alioli, que es grandote».

Precio medio.

Almorzando o cenando a base de raciones y tapas, unos 12 ó 15 euros.

Bodeguita Reyes en Santiponce

Dirección : Calle Francisco Moreno Velazquez

Teléfono : 697 24 95 51

Toda la información sobre Bodeguita Reyes

Taberna La Romana

Taberna La Romana en Santiponce

La Romana es el más reciente de los establecimiento que se recogen en la presente ruta por Santiponce. El negocio, que acoge al comensal con una agradable terraza en la que se pueden acomodar a unos sesenta comensales, cuenta con una ambientación rústica de lo más agradable.

¿Qué hay en la carta?

En La Romana se puede comer a base de tapas y raciones . Elaboran comida casera con especialidad en tortillas elaboradas en el momento . No hay que dejar de probar el pollo a la romana ni los guisos caseros, como la caldereta de venado y la carrillada.

¿Qué proponen?

«Dar inicio con un bacalao dorado», propone Guillermo, que lleva la batuta y cocina. Seguir con unas croquetas -caseras, por supuesto- y terminar con una presa ibérica a la plancha con mojó picón.

Para regar el paladar, tienen una interesante variedad de vinos. Y para poner el punto y final a la comida, se puede optar por unas natillas, dulce de leche con galleta, tarta a los tres chocolates o brownie de chocolate.

Precio medio.

De 10 a 12 euros.

Taberna La Romana en Santiponce

Dirección : Av. Extremadura, 39

Teléfono : 697 24 95 51

Toda la información sobre Taberna La Romana

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación