Apertura
Mona Lisa, tapas y brasas con un punto gourmet en Mairena
El chef Francisco Sánchez está detrás de este nuevo establecimiento, que cuenta con una amplia terraza y un generoso salón

¿Qué sitio es Mona Lisa? Es una nueva propuesta gastronómica de Mairena del Aljarafe, un amplio establecimiento que ofrece una agradable terraza para disfrutar del buen tiempo y un salón interior con chimenea para los meses más fríos. Tapas sencillas pero con un toque gourmet y brasas son la apuesta culinaria en un primer momento.

¿De quién es? Del chef Francisco Sánchez Sánchez, que ha sido embajador de la gamba roja de garrucha, de la aceituna de mesa y semifinalista del Concurso Cocinero del Año 2019. Ha pasado por la Hacienda Benazuza y ha llevado la cocina de Ditigastro en Mairena del Aljarafe, además de estar al frente de los fogones de Chicarreros. Ha participado en la asesoría Lar Gastronómico y hace unos meses abrió Candiles en Gines, aunque aparcó el proyecto por circunstancias personales.

¿Qué concepto tiene? El chef hace una propuesta desenfada y divertida a partir de su concepto gastronómico. Se apea de formalismos para trabajar un tapeo tradicional y unas brasas a precios asequibles, pero no puede dejar de aportar personalidad a cada elaboración. Para él, Mona Lisa es una burla a todo lo hecho hasta el momento y así lo refleja en su logo, poniendo rostro de simio al famoso cuadro de Leonardo Da Vinci (sin ánimo de ofender a nadie, aclara).

¿Qué se encuentra en este espacio? En una primera fase se ofrecerá tapeo sencillo y brasas con intención de sacar todo el partido a la amplia terraza del establecimiento. Trabajará el delivery por la zona del Aljarafe con su marca enGollipao (con una carta diferente a la del restaurante) y una vez que concluya el verano, Francisco Sánchez tiene intención de retomar su concepto de alta cocina en el salón interior, ofreciendo menús degustación con algunas de sus recetas más elaboradas.

¿Cómo es su carta? Todas las tapas tienen un largo proceso de elaboración, desde la simple ensaladilla, que lleva infusionados en aceite cabezas de bogavantes y langostinos, a un cóctel de marisco y espárrago blanco con salsa rosa a base de yogur y unos buñuelos de bacalao con un toque de alga wakame.

¿Cuáles son las especialidades? Las brasas tienen un lugar protagonista, no solo carnes, también pescados, como unas puntillitas a la parrilla. Siempre cuidando las guarniciones.

¿Qué más tienen? Salmorejo, papas aliñás y caballa, arroz caldoso con puntillitas y huevo ecológico con parmentier trufada y jamón, además de arroz con pato y setas.

¿Cómo es la bodega? Hay una carta de vinos dinámica y distinta, con apuesta por los generosos de Córdoba y representación de vinos del Bierzo, cavas o vinos de Cádiz. Hay coctelería clásica y un amplio portfolio de la familia Cruzcampo.
¿Qué postres trabajan? Hay macedonia con granizado de limón y una tarta de queso fluido.

¿Qué distribución tiene el espacio? El salón interior es amplio y tiene capacidad para unos 40 comensales, mientras que la terraza es la joya de la corona para los meses estivales. Además de su carta de tapas y las brasas, apuesta por la sobremesa, ofreciendo un amplio horario de apertura una vez que se cierre la cocina (hasta las 2 de la mañana).
¿Dónde encontrarles? Están en la carretera Mairena-Almensilla, 10, en Mairena del Aljarafe.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete