Hazte premium Hazte premium

Apertura: Alimentari, Italia por los cuatro costados

Isabel Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué es Alimentari? Además del término italiano que designa lo que aquí se conoce como tienda de los desavíos es el nombre del nuevo establecimiento que hay en Bartolomé de Medina (antigua Capitán Vigueras).

alimentari-1

Abrió el Jueves Santo y una vez que empiece a rodar quieren hacer honor a su nombre y, al margen del servicio de almuerzos y cenas, vender los productos que decoran sus estanterías y que traen directamente del país transalpino.

¿Quién lo ha puesto en marcha?

Nicola Migala y Silvia Campanario

Nicola Migala y Silvia Campanario

El italiano Nicola Migala y su mujer utrerana Silvia Campanario junto a los cocineros napolitanos Lorenzo Falzarano y Ciro Borrigllo. Juntos tenían un restaurante en el centro de Roma y han decidido cambiar de aires y probar suerte en Sevilla.

Ciro Borrigllo y Lorenzo Falzarano

Ciro Borrigllo y Lorenzo Falzarano

¿Cómo es su cocina?

alimentari-9

Completamente italiana, puesto que además de los cocineros son de dicho país también lo son aproximadamente el 95% de los productos que emplean. Desde la harina de las pizzas y el pan hasta productos frescos como la burrata, mozzarella o la mortadela.

¿Qué hay para empezar? Abren la carta con una sección llamada “Tap-ita” donde se incluyen recetas como brocheta de gambas crujientes con mayonesa casera y lima, remolacha con cebolla, semillas y escamas de parmesano o albóndigas de berenjenas.

alimentari-6

También hay selección de embutidos y tabla de quesos con mermeladas artesanas y otros platos antipasti, como alcachofa frita, flor de calabacín rellena de queso fresco gratinado con pistacho o capuccino de bacalao con cebolla crujiente.

alimentari-16
alimentari-15

¿Qué más hay?

alimentari-10

No faltan ensaladas, pasta fresca y risottos (estos dos últimos se pueden pedir el medias o en platos). Las carnes son italianas e incluyen algunas como panceta de cerdo cocido a baja temperatura con reducción de Oporto, escalope de ternera con jamón y salvia, solomillo de ternera muy fino en vino blanco o chuletón tomahawk. En los pescados destacan calamares rellenos con aceitunas, salmón a la plancha o bacalao frito con cebolla roja.

¿Cómo son sus pizzas?

SEVILLA. 25-ABRIL-2019. APERTURA RESTAURANTE AIMENTARI DE COCINA ITALIANA. FOTO : RAUL DOBLADO. ARCHSEV

Hacen la masa con harina italiana biológica de fácil digestión. Entre sus especialidades destacan la Zio Ciro (crema de calabacín, mozzarella, guanciale y tomates amarillos), la baccalà (tomate, mozzarella, bacalao y olivas negras o la frutti di mare (tomate, calamares, gambas, almejas y mejillones). Cuentan con un horno italiano de piedra que cuece las pizzas en un par de minutos.

alimentari-18

¿Qué se puede pedir de postre?

alimentari-11

Hay desde el tiramisú clásico a uno de frutas y una tarta de queso al horno con frutos del bosque. También panacota al pistacho o tarta de chocolate con almendras.

¿Cómo es el maridaje? Los vinos son todos italianos y algunos biológicos. La mayoría son por botella. Tienen distintos tipos de cerveza embotellada, entre las que se encuentran Cruzcampo Gran Reserva, y un amplio surtido de cócteles y de licores italianos, como Campari, Amaro, Grappa o Limoncello.

alimentari-17

¿Cómo está distribuido el espacio?

alimentari-19

Tiene zona de barra para tomar algo antes de sentarse y el interior está divido en dos espacios de mesas bajas con cocina a la vista. En el interior suena música italiana y en el exterior hay varias mesas bajas en la terraza.

alimentari-4

¿Cómo está decorado?

_62A4905.jpg

El interiorismo es obra de la propia Silvia Campanario, quien define el estilo como industrial con un toque vintage. Las estanterías de hierro forjado donde muestran los productos son una parte importante de la decoración, al igual que el lienzo de tacos de madera que los mismos propietarios se han encargado de colocar (más de 2.500 en total). En el mobiliario predominan los elementos reciclados elaborados en madera principalmente.

¿Dónde están? En Bartolomé de Medina, 21.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación