Hazte premium Hazte premium

La mejor forma de conservar los tomates en casa

Cómo conservar los tomates frescos en casa puede generar dudas: ¿los metemos en la nevera? No siempre es aconsejable

El tomate es una hortaliza de la que existen multitud de variedades. Todas ellas con unas propiedades nutritivas muy beneficiosas para la salud . Destaca su poder antioxidante , gracias a su alto contenido en licopeno , entre otros muchos beneficios.

Pero este superalimento tiene la particularidad, como otros productos frescos, de permanecer poco tiempo en su estado óptimo para consumirlo y beneficiarnos de todas sus propiedades.

Por tanto, ¿cuál es la mejor forma de conservar los tomates en casa? Para comenzar, tenemos que tener en cuenta una serie de consideraciones :

-Aunque podemos encontrar tomates durante todo el año en el mercado, su mejor época es el verano , ya que es su estación natural de cosecha. Y ya sabemos que el calor no es amigo de la conservación de alimentos frescos.

-Sin embargo, las bajas temperaturas de la nevera también pueden acabar con la mejor textura y el excelente sabor de un buen tomate.

-Por otra parte, el tomate sigue madurando después de su recolección. Es decir, es una hortaliza climatérica .

Cómo conservar tomates frescos fuera de la nevera

El tomate no tiene por qué estar dento de la nevera , ya que así perderá sus características organolépticas. Eso sí, podremos mantenerlo fuera del frío siempre que no haga demasiado calor. Una temperatura constante de entre 20 y 23ºC es la ideal para conservar esta hortaliza en casa.

Siempre debemos poner los tomates en un lugar fresco, seco y alejado de fuentes de calor y de la luz directa del sol. La despensa es el lugar idóneo para hacerlo. Tampoco debemos guardarlos muy amontonados.

Aquí van nuestros consejos :

Si el tomate se recoge de la mata en su estado óptimo de maduración, podemos conservarlo a temperatura ambiente en perfecto estado durante un máximo de 3 días . Sabrás si un tomate está maduro por su color rojo intenso y su tacto terso pero no demasiado duro.

Si el tomate se recoge del campo antes de su maduración (verde y duro), continuará su proceso aunque ya haya sido recolectado . Por tanto, durará más tiempo en buen estado en casa sin refrigerar. Así continuará su proceso de maduración y podrás consumirlo, pasados unos días, en su punto óptimo.

Cómo conservar tomates frescos en la nevera

En el caso de que tengas tomates maduros que no vayas a consumir en un máximo de 3 días, guárdalos en la nevera para que aguante más tiempo en buen estado. El frío ralentiza su proceso de maduración .

Por este motivo, si tienes tomates que todavía no están maduros, no los metas en la nervera . Si lo haces, paralizarás su proceso de maduración y nunca estarán tan ricos como unos buenos tomates maduros frescos.

Eso sí, guarda siempre los tomates en el cajón para frutas y verduras de tu refrigerador. Estos espacios están preparados para mantener una temperatura más elevada y una humedad óptima para la conservación de estos alimentos.

Además, siempre que metas tomates en la nevera, hazlo lejos de otros productos climatéricos, es decir, que continúan su estado de maduración una vez cosechados, como el tomate. Porque todos estos alimentos emiten etileno y esto hace que se estropeen más rápidamente.

A la hora de consumirlos, sácalos de la nevera con antelación para que se atemperen antes de comerlos.

Otros trucos para conservar los tomates en casa

Tanto dentro como fuera de la nevera, la mejor forma para conservar los tomates es hacerlo con su péndulo (el rabito) . Así evitarás que se contaminen con agentes externos como microorganismos o insectos. Y pon los tomates siempre boca abajo para que aguanten más tiempo y en mejor estado.

Por último, si eres de aquellas personas que cultiva sus propios tomates o te haces con unos cuantos kilos de más, siempre hay otras opciones. Puedes conservar este producto para tenerlo durante todo el año, aunque no sea fresco.

Haz mermelada de tomate , salsa de tomate , deshidrátalos, congélalos… Y otra cosa que ya hacían nuestros antepasados en los pueblos con muy buen resultado. Si tienes oportunidad, átalos por el péndulo, agrúpalos y cuélgalos del techo en un lugar fresco y seco. Aunque así no se conservan totalmente frescos, se pueden consumir sin problema. ¡Tendrás tomates durante meses!

Mira aquí cómo conservar otros alimentos frescos como la lechuga , el melón , la piña , la pera , etc.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación