Hazte premium Hazte premium

Los 5 trucos para elegir elegir el mejor melón y sandía este verano

El melón y la sandía son las frutas estrella del verano. Aprende a seleccionarlos bien con estos consejos.

Sandía y melón son las frutas estrella del verano GURMÉ

En verano no hay nada más apetecible que una rica fruta fresca y de temporada. Un buen bocado para el postre que nos refresque a la vez que nos aporte sabor y, cómo no, nutrientes saludables .

Por eso no hay nada mejor que consumir sandías y melones, las frutas estrella del verano . Y es que su temporada se alarga desde finales de mayo hasta principios de septiembre, en el caso de la sandía. Los mejores melones podemos comerlos hasta octubre. Así que, aprovecha la ocasión para que no falten nunca en tu despensa este verano.

Propiedades del melón y la sandía

Además de apetecibles en época estival, tanto la sandía como el melón son productos muy saludables. Nos aportan vitaminas, antioxidantes y minerales muy beneficiosos para nuestro organismo. Además, casi no tienen calorías . Tienen menos azúcar que otras frutas como la manzana, la pera o la naranja.

Melón y sandía destacan por su alto contenido de agua . En el caso de la sandía, un 92% de su composición es agua. También lo es el 88% del melón. Por tanto, nos aportan importantes propiedades diuréticas.

Curiosidades sobre la sandía y el melón

Pero seguro que hay cosas sobre estos dos productos que no sabías. Por ejemplo, ni el melón ni la sandía son frutas propiamente dichas. Ambos son realmente hortalizas , ya que pertenecen a la familia de las cucurbitáceas (como la calabaza o el pepino).

También es cierto que a algunas personas el melón les resulta indigesto. Así que no te pierdas este truco para digerir bien el melón . ¿A que no lo conocías?

El melón puede ser indigesto para algunas personas GURMÉ

Sin embargo, las mayores confusiones con el melón y la sandía vienen a la hora de elegir las mejores piezas. Es cierto que son unas frutas difíciles de seleccionar, ya que su aspecto exterior no nos ofrece muchas pistas sobre cómo será su interior .

Pero no te preocupes. Te vamos a ayudar para que no andes como pollo sin cabeza en la frutería. Toma nota de estos consejos para hacer la mejor selección de estas frutas (o mejor dicho, hortalizas).

Cómo elegir el mejor melón y sandía

Para saber qué melón o que sandía está en mejor estado para consumir, ten en cuenta estos cinco aspectos :

1- Recurre al tacto

Para saber si un melón está maduro, debes presionar sus extremos ligeramente . Si el tacto es blando, quiere decir que está maduro. Pero si es demasiado blando y se hunden los dedos al presionar, estará pasado.

En cuanto a la sandía, un buen indicativo será su peso. Si es demasiado ligera, no tendrá mucha calidad. Y, como el melón, si al tocarla está demasiado blanda, quiere decir que ya se ha pasado .

2- Presta atención al sonido

Debes dar unos golpecitos a la fruta para hacer la comprobación. Si suena duro, es que todavía está verde. Si el sonido es hueco, significa que está en su punto óptimo para comerla .

Las mejores sandías son las que suenan a hueco GURMÉ

3- Ten en cuenta el olor

Un olor dulce y afrutado es sinónimo de buen estado de la fruta. Si el melón o la sandía huelen demasiado a verde, es que no están bien maduros. Y, si el olor es demasiado fuerte, es que estarán pasados.

4- Mira bien el color

El color del melón y la sandía no debe ser muy verde ni muy brillante. En este caso, se trata de fruta poco madura. Su color óptimo debe ser un tono verde medio con algunas manchas. Así te asegurarás de que la fruta esté madura. Aunque todo dependerá de la variedad de la que se trate.

5- Localiza las grietas

En el caso del melón, las grietas son indicativo de madurez . Pero, atención. Si tiene demasiadas, puede que esté dañado por dentro.

Por su parte, las mejores sandías serán las que tengan menos grietas y sean más redondas.

Y, si tienes las mismas dudas con otros productos, sigue leyendo. Mira estos trucos sobre la maduración del aguacate o cómo conservar los tomates y las lechugas en su punto óptimo. Así consumirás siempre frutas y hortalizas en el mejor estado posible.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación