El aviso del cocinero Enrique Sánchez para romper un huevo: «No lo hagas en...»
El cocinero de 'Cómetelo' de Canal Sur revela por qué no tienes que cascar los huevos en el mismo lugar donde los bates
Ni darle golpes ni machacarlo: el pulpo se queda tierno con solo hacer este truco
El cocinero Enrique Sánchez en el programa de Canal Sur
El huevo es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina, pero también uno de los más delicados en términos de manipulación e higiene. Enrique Sánchez, cocinero del programa «Cómetelo» de Canal Sur, ha lanzado una advertencia clave sobre una práctica común que podría comprometer la seguridad alimentaria: no romper el huevo en el mismo recipiente donde se va a batir.
Aunque parezca un detalle sin importancia, la forma en que lo cascas puede marcar la diferencia en la calidad y salubridad de tus platos.
Por qué no debes romper el huevo en el bol donde lo bates
Muchos tienen la costumbre de golpear el huevo contra el borde del bol o sartén en el que van a cocinarlo, pero Enrique Sánchez explica que esto no es recomendable por varias razones:
-
Riesgo de contaminación: La cáscara del huevo puede contener bacterias como la Salmonella, que, al romperse, pueden entrar en contacto con su interior y contaminar la mezcla.
-
Rotura irregular de la cáscara: Al cascarlo de esta manera, es más probable que caigan pequeños trozos dentro del recipiente, dificultando su extracción y afectando la textura de la preparación.
-
Degradación de la cutícula protectora: Al mojar la cáscara del huevo antes de romperlo, se deteriora la cutícula, una membrana natural que lo protege de la humedad y los cambios de temperatura, facilitando la proliferación de microorganismos.
La mejor forma de romper un huevo
Para evitar estos problemas, el chef recomienda romper el huevo sobre una superficie dura y plana, como la encimera o una tabla de cocina. Para una mayor higiene, se puede colocar una servilleta desechable debajo, evitando así el contacto directo con la superficie.
Una vez cascado, es importante abrirlo con los dedos suavemente, en lugar de usar la propia cáscara, lo que también reduce la posibilidad de contaminación.
Además, Enrique Sánchez enfatiza la importancia de lavarse bien las manos antes y después de manipular huevos, así como antes de tocar otros utensilios o ingredientes.
Ver comentarios