Wok de verduras con calamar
El calamar es un cefalópodo rico en proteínas y con un contenido en grasa muy bajo

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Hoy cocinamos unas verduras con calamares al más puro estilo asiático. Para ello, nos servimos de un “wok”, una especie de sartén cóncava muy típica de la cocina asiática y que da nombre a nuestro plato.
Ingredientes
- calamar mediano 1
- pimiento rojo 1
- zanahorias 2
- gr. de judías verdes 100
- cebolleta 1
- un manojo de espárragos verdes
- ml. de salsa de soja 20
- aceite de oliva.
Así lo cocinamos
En primer lugar pela las zanahorias y córtalas en bastoncitos. A las judías les cortaremos las puntas y las cortaremos igualmente en bastoncitos. Introduce en una olla con abundante agua hirviendo los espárragos, las zanahorias y las judías. A los dos minutos, escurre bien las verduras y pásalas a un recipiente con agua y hielo.Limpia el calamar y córtalo en tiras muy finas, las cuales reservaremos.En un “wok” o sartén antiadherente con aceite muy caliente saltearemos la cebolleta y el pimiento rojo, ambos cortados en juliana. Acto seguido, añade el resto de verduras y el calamar cortado. Saltea a fuego vivo durante un par de minutos y, por último, agrega la salsa de soja.Servir al momento.
Trucos y Consejos
Ten en cuenta que la salsa de soja es muy sabrosa, por lo que no será necesario añadir sal a esta preparación.
Información Nutricional
Nos encontramos ante un plato muy completo desde el punto de vista nutricional, pues en él interviene una amplia variedad de verduras, que nos van a aportar una importante cantidad de vitaminas, minerales, fibra y compuestos antioxidantes.Otro de los protagonistas de esta receta es el calamar, un cefalópodo rico en proteínas y con un contenido en grasa muy bajo. Además, la mayor parte de esta grasa es omega 3, a la cual se le atribuyen propiedades beneficiosas para la salud cardiovascular. En cambio, se ha de tener en cuenta que el calamar muestra una concentración de colesterol nada despreciable, cercana a los 300 mg. por cada 100 gr. de este alimento, es decir, la cantidad máxima diaria recomendada en una dieta saludable. Por su contenido en purinas, los calamares están contraindicados en caso de hiperuricemia (gota).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete