Suscribete a
ABC Premium

Urta a la roteña

La urta es rica en ácidos grasos omega 3, los cuales nos van a proteger frente a los trastornos circulatorios

Alejandro Arcenegui

La Urta a la roteña es un plato típico de recetario tradicional andaluz, aprende a elaborarlo como lo hacen los profesionales en esta vídeoreceta.

Así lo cocinamos

Corta la cebolla y los pimientos en juliana para sofreírlos en una cazuela con aceite de oliva, el laurel, el tomillo, la pimienta blanca y una pizca de sal.Una vez esté bien pochado el sofrito, incorpora el tomate rallado y sigue cocinando hasta que el conjunto quede bien seco.Añadimos el fino, dejamos que se evapore el alcohol de éste e incorporamos al sofrito la urta troceada.Introduce en el horno hasta que el pescado esté en su punto.

Información Nutricional

La urta es un espárido, familia a la cual también pertenecen la mojarra, el sargo o el dentón. Es muy típica de la costa gaditana. En lo referente a sus características nutricionales, este pescado es rico en ácidos grasos omega 3, los cuales nos van a proteger frente a los trastornos circulatorios. En esta receta no hemos empleado una cantidad de aceite demasiado elevado, por lo que el valor calórico del plato no se va a ver incrementado. El sofrito que hemos elaborado para cocinar la urta va a potenciar el sabor de ésta, y va a aportar una importante cantidad de vitaminas, minerales y sustancias de acción antioxidante, como el licopeno presente en el tomate.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación