Hazte premium Hazte premium

Tagliatelles con pesto rojo

Los tagliatelles, al igual que el resto de pastas, son muy ricos en de hidratos de carbono complejos, que hacen de esta receta una buena fuente de energía

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

El pesto rojo (pesto rosso) es una de las variantes más conocidas de esta popular salsa italiana. Tiene su origen en el sur de Italia, en Sicilia, y se diferencia básicamente de su hermano, el pesto verde genovés, en la presencia entre sus ingredientes de tomates secos y queso pecorino.

Ingredientes

  • gr. de tagliatelles 400
  • gr. de tomates secos ya remojados 100
  • gr. de queso parmesano rallado 100
  • gr. de queso pecorino rallado 100
  • un manojo de albahaca fresca
  • un buen puñado de piñones
  • dientes de ajo y 100 ml. de aceite de oliva. 2

Así lo cocinamos

Lo primero que haremos será poner a cocer la pasta en una olla con abundante agua hirviendo y una pizca de sal.Mientras se cuece la pasta, prepara el pesto rojo. Para ello, dispón en un mortero los dientes de ajo, las hojas de albahaca, los tomates, los piñones y una pizca de sal gruesa. Maja bien los ingredientes hasta conseguir una pasta espesa y homogénea. Entonces, agrega el los quesos y el aceite de oliva. Mezcla hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.Una vez los tagliatelles se encuentren "al dente", escúrrelos bien y emplátalos en forma de nido.Coloca el pesto sobre la pasta y espolvorea con un poco de parmesano rallado.

Trucos y Consejos

Si quieres aligerar un poco el pesto, añádele un poco de agua de la cocción de la pasta.

Información Nutricional

Los tagliatelles, al igual que el resto de pastas, son muy ricos en de hidratos de carbono complejos, que hacen de esta receta una buena fuente de energía.En esta receta hemos acompañado la pasta con una salsa de pesto rojo, que le da un original e intenso sabor a la receta, dato que resulta interesante en caso de hipertensión arterial, ya que no sería necesario añadir sal a este plato.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación