La receta saludable de pizza de calabacín que triunfa en Instagram
Disfruta de este plato de tradición italiana con un toque diferente: la masa es de hojaldre
![La pizza de calabacín es más saludable que otras versiones de este clásico italiano](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/gurme/2022/09/28/s/pizza-calabacin-kT9E--1248x698@abc.jpg)
Uno de los platos más típicos de la cocina italiana es la pizza . A la mayoría se le hace la boca agua sólo con escuchar su nombre. Pero son muchos también quienes temen esta receta por tener fama de comida poco saludable .
Solemos asociar la pizza con la comida rápida, de poco valor nutricional y que nos hace engordar. Sin embargo, no tiene por qué ser siempre así. Todo depende de cómo esté hecha esa pizza , de los ingredientes que lleve y de con qué frecuencia la tomemos.
Las cadenas de comida rápida suelen vender pizzas hipocalóricas, con ingredientes repletos de grasas y poco saludables. Pero también, y cada vez más, encontramos opciones un poco más saludables .
En cualquier caso, nada como hacer tus propias pizzas en casa . Así podrás añadir los ingredientes que prefieras y tener en cuenta el número de calorías que incorporas a tu menú.
Si quieres una idea para tomar una buena pizza, aquí te proponemos una. Se trata de una receta saludable de pizza de calabacín que se ha hecho viral en Instagram .
Como podrás imaginar, su ingrediente estrella es esta hortaliza con múltiples beneficios para la salud . Y su base, alejada de las tradicionales masas de pizzas, se hace con hojaldre .
Así que, además de ser saludable, es una receta sencilla y rápida que podrás hacer en un momento.
Cómo hacer pizza de calabacín saludable
INGREDIENTES
- Hojaldre 1 lámina
- Calabacín 1
- Huevo 1
- Queso parmesano rallado
- Semillas de sésamo
Esta receta saludable de pizza de calabacín se prepara rápida y fácilmente. Así que, calienta el horno y ¡manos a la obra!
1- Extiende la lámina de hojaldre sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
2- Espolvorea el queso rallado sobre el hojaldre sin llegar a los bordes de la masa.
3- Lava bien el calabacín y córtalo en rodajas finas. Coloca las rodajas sobre la masa cubriendo toda la superficie espolvoreada con queso.
4- Bate el huevo y, con la ayuda de una brocha, pinta el borde del hojaldre que ha quedado sin cubrir de queso y calabacín.
5- Por último, espolvorea los bordes con las semillas de sésamo .
6- Hornea a 180º durante unos 30 minutos o hasta que veas que el calabacín está cocinado y los bordes de la pizza están dorados.
Trucos y consejos para hacer pizza de calabacín saludable
Si no tienes masa de hojaldre con forma redonda, no pasa nada. Puedes utilizar una lámina de hojaldre rectangular y cortarla en forma de círculo. Así, el resultado final será lo más parecido posible a una pizza convencional.
Pero también puedes usar la masa sin cortarla. Tu pizza será rectangular en lugar de redonda. ¡El sabor es el mismo!
Y si quieres darle un toque más de sabor a pizza tradicional, espolvorea el calabacín con un poco de orégano seco y pon unas hojitas de albahaca .
Información nutricional del calabacín
Valores nutricionales del calabacín
- Energía 23,2 kcal.
- Hidratos de Carbono 2 g.
- Proteínas 1,8 g.
- Fibra 1,6 g.
- Grasas 0,5 g.
El ingrediente principal de esta receta saludable de pizza es el calabacín. Se trata de una hortaliza rica en agua, pobre en grasas y con otros muchos componentes beneficiosos para nuestra salud.
El calabacín destaca por su contenido en fibra . Aunque también es rico en minerales como potasio, magnesio, sodio, yodo, hierro, fósforo y calcio . Además, en su composición también se incluyen las vitaminas C y otras del grupo B, como la B1, B2, B6 . Por lo que el calabacín nos aporta gran cantidad de folatos y ácido fólico .
Todo ello hace que el calabacín sea un buen diurético , por su contenido en fibra y agua. También nos ayuda a cuidar el sistema inmunológico (por sus folatos) y la piel, las mucosas, músculos y articulaciones (por la vitamina C).
El calabacín también previene la anemia y diversos trastornos gastrointestinales , gracias a su contenido en ácido fólico y potasio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete