Hazte premium Hazte premium

La receta del Roscón de Reyes sin gluten y sin lactosa para endulzar las fiestas a las personas con intolerancias

Con esta receta, apta para celíacos e intolerantes a la lactosa, todos tus comensales podrán disfrutar del dulce de Reyes por excelencia

Este Roscón de Reyes está delicioso y es apto para todos GURMÉ
Esperanza Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El dulce estrella de los días cercanos a los Reyes Magos es, sin lugar a dudas, el Rosco de Reyes . Aunque en GURMÉ tenemos recetas variadas para elaborarlo, como el Roscón de Reyes relleno de mazapán , hoy queremos proponerte una alternativa diferente: la receta del Roscón de Reyes sin gluten y sin lactosa para endulzar las fiestas a las personas con intolerancias.

Se trata del momento perfecto para aprender cómo elaborar este dulce y hacer que todos tus comensales puedan disfrutar como merecen de este postre navideño . Y si quieres más opciones para intolerantes a la lactosa o al gluten, puedes probar con un delicioso turrón de tofu o unas originales magdalenas de frambuesa y coco .

Y ahora sí, vamos a ver cómo se prepara esta receta del roscón de reyes para endulzar las fiestas a las personas con intolerancias .

Cómo hacer el Roscón de Reyes sin gluten y sin lactosa

Comenzamos calentando un poco la leche hasta que esté tibia y entonce s disolvemos en ella la levadura .

ingredientes

  • Levadura fresca 30 gr.
  • Leche de almendras 100 ml.
  • Harina de trigo sarraceno 250 gr.
  • Harina de garbanzos 300 gr.
  • Margarina 70 gr.
  • Huevos 3
  • Agua de azahar 5 ml.
  • Ralladura de limón 1
  • Ralladura de naranja 1
  • Azúcar 150 gr.

Mezclamos todos los ingredientes, incluida la leche con la levadura, y amasamos a manos unos 10 minutos . Cuando deje de pegarse a las manos, formamos una bolita con la masa y dejamos reposar unas dos horas . En este tiempo habrá debido de doblar su volumen. Si no es así, dejar un poco más de tiempo.

Volvemos a amasar para desinflar la masa y le damos la forma al roscón , es decir, como si fuera un donut gigante, un círculo con un agujero en medio. Si queremos incluir una sorpresa en el roscón, como es tradición, es el momento de hacerlo.

Dejamos que repose en el molde o en la bandeja donde lo vayamos a hornear otro par de horas . Es el momento de decorar nuestro Roscón de Reyes. Podemos hacerlo con huevo batido, azúcar, almendras, guindas, fruta escarchada, etc. Horneamos a 120º durante unos 20 minutos y ¡ya está!

El Roscón de Reyes está listo para ser degustado por todos.

Trucos y consejos para hacer este dulce navideño

Una vez que se enfríe, podemos rellenarlo con una crema elaborada con nata (sin lactosa) y 2 cucharadas de azúcar glass (sin gluten). Si queremos rellenarlo de trufa, podemos añadir unos 100 gr. de cacao en polvo, también sin gluten, a los ingredientes anteriores.

Información nutricional del Roscón de Reyes

Como cualquier postre, este Roscón de Reyes se ha elaborado con ingredientes calóricos como el azúcar, la margarina o las harinas. Si, además, apostamos por rellenar nuestro roscón con nata, el contenido calórico se verá incrementado.

Valor nutricional

  • Energía 353 kcal.
  • Hidratos de carbono 47 gr.
  • Grasas 15,4 gr.
  • Proteínas 5,6 gr.

Por ello, no debemos abusar de esta receta . Lo idóneo es que lo reservemos para estos momentos en los que los Magos de Oriente se acercan a nuestros hogares.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación