Queso de tetilla con confitura de higos
Acompaña este plato con unas nueces o un poco de pan para completar el aperitivo.
![Queso de tetilla con confitura de higos - Gurmé](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/gurmesevilla/2015/07/5471_quesoconfitura_1373304696.jpg)
Este plato, está cocinado con una base de Otros y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Sorprende a tus invitados con este aperitivo que mezcla el sabor del queso con el dulce de la confitura de higo. Delicioso.
Ingredientes
- queso de tetilla 1
- kg. de higos 1
- gr. de azúcar de caña y el zumo de 1 limón. 500
Así lo cocinamos
Para hacer la confitura de higos, los lavamos bien y los cortamos en cuartos. Los ponemos en un bol con el zumo de limón y el azúcar. Dejamos reposar en la nevera 12 horas.Ponemos la mezcla en un cazo y cocinamos, a fuego lento, removiendo de vez en cuando, durante una hora, hasta obtener una pasta cremosa y homogénea. Retiramos y dejamos enfriar.Cortamos el queso en cuñas y lo servimos con la confitura de higos.
Trucos y Consejos
Acompaña este plato con unas nueces o un poco de pan para completar el aperitivo.
Información Nutricional
Las confituras, en general, son alimentos altamente calóricos, ya que se emplea una cantidad considerable de azúcar en su elaboración. A ello se suman las grasas que aporta el queso, aunque éste también nos aporta proteínas de gran calidad así como calcio, un mineral muy beneficioso para el crecimiento de los huesos. Además, los higos aportan una gran cantidad de fibra, por lo que están indicados para combatir el estreñimiento. Datos nutricionales de los higos frescos:
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete