Hazte premium Hazte premium

Pastel de turrón con plátano

Este postre contiene mucha azúcar, por lo que no deberán abusar de su consumo aquellas personas que padecen diabetes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.

Si os ha sobrado turrón de chocolate de la Navidad, no lo tiréis! Aquí os proponemos un sencillo y delicioso postre para que aprovechéis esos restos de turrón que han sobrado de las fiestas.

Ingredientes

  • gr. de turrón de chocolate 150
  • ml. de nata para montar 250
  • plátanos maduros 3
  • gr. de bizcochos de soletilla 200
  • cucharadas de azúcar 2
  • limón frutas rojas para decorar. 1

Así lo cocinamos

Corta uno de los extremos de los bizcochos y colócalos cubriendo la base del molde y la pared interior del mismo, con el extremo cortado hacia abajo.En una sartén, coloca el azúcar y los plátanos pelados y cortados en rodajas. Añade unas gotas de zumo de limón y cocina hasta que el plátano quede caramelizado por ambas caras.Pon a calentar 100 ml. de nata. Cuando ésta rompa a hervir, retírala del fuego y añádele el turrón. Dejamos reposar para que el turrón se funda con la nata.Mientras tanto, monta el resto de la nata.Mezcla la nata montada con la preparación de turrón y nata.Dispón unas cuantas rodajas de plátano caramelizado en la base del molde. Ahora vierte el relleno y coloca otras rodajas de plátano coronando el pastel.Por último, decora con unas frutas rojas variadas y unas hojas de menta.

Trucos y Consejos

A la hora de incorporar la nata montada a la crema de turrón, hazlo con mucho cuidado, aplicando movimientos envolventes. De esta manera, el relleno no perderá aire y conseguiremos un resultado mucho más voluminoso y agradable.

Información Nutricional

Por la composición nutricional de los ingredientes que se incluyen en este pastel, el valor calórico del postre es muy elevado, a expensas sobre todo de las grasas procedentes del turrón y la nata. Por lo tanto, su consumo no está aconsejado para las personas que deben restringir la grasa de su alimentación. En concreto este alimento esté desaconsejado para las personas que padecen hipercolesterolemia debido a la grasa saturada que aporta la nata. Así mismo deben evitar este postre las personas diabéticas, ya que se trata de una elaboración con un alto contenido en azúcar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación