Ñoquis de algas
Puedes espolvorear sobre el conjunto un poco más de queso rallado. Estará delicioso.
![Ñoquis de algas - Gurmé](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/gurmesevilla/2012/01/3714_alga_1325584479.jpg)
Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Creativa. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Hoy proponemos un entrante muy original con un toque oriental: unos ñoquis de algas.
Ingredientes
- gr. de alga hiziki 100
- kg. de patatas 1
- 1kg. de mejillones
- gr. de queso parmesano 100
- gr. de harina 300
- huevo 1
- yema de huevo 1
- mantequilla
- albahaca
- pimienta negra y sal
- al gusto.
Así lo cocinamos
Comenzamos hidratando las algas. Pelamos las patatas y las partimos en trozos. Las cocemos. Cuando estén blandas, las pasamos por el pasapuré y mezclamos con el queso parmesano. Trituramos con la batidora y agregamos el huevo, la yema y la harina. Añadimos una pizca de pimienta y el alga picada muy fina. Mezclamos hasta que se consiga una masa homogénea.Cortamos esta masa en trozos similares a los ñoquis y los hervimos en agua con una pizca de sal. Cuando suban a la superficie (señal de que ya están cocidos) retiramos. Escurrimos bien y salteamos en una sartén con un poco de mantequilla.Ahora, preparamos los mejillones: los cocemos y, cuando comiencen a abrirse, retiramos del fuego. Colamos y retiramos la carne de la cáscara. Servimos los ñoquis sobre los mejillones y decoramos con unas ramitas de albahaca.
Trucos y Consejos
Puedes espolvorear sobre el conjunto un poco más de queso rallado. Estará delicioso.
Información Nutricional
l mejillón, uno de los ingredientes de esta receta, es muy rico en proteínas de alto valor biológico, así como en hierro, por lo que su consumo está especialmente indicado en caso de padecer anemia. Además, contiene muy pocas calorías, lo cual hace que pueda incluirse perfectamente en dietas de control de peso.También aporta minerales como el yodo, calcio, fósforo y potasio. Aquellas personas que padezcan de hipertensión o hipercolesterolemia deberán moderar su consumo, pues este marisco es muy rico en sodio y colesterol. En la composición de este bivalvo también encontramos purinas, por lo que su consumo tampoco se aconseja a personas con gota o hiperuricemia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete