Suscribete a
ABC Premium

Mero canario

El mero, al igual que todo pescado blanco, se caracteriza por ser muy poco graso, lo que lo convierte en un alimento muy fácil de digerir

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Hoy cocinamos el mero al más puro estilo canario. Se trata de una receta sencilla y muy sabrosa, que gustará a todos los miembros de la familia.

Ingredientes

  • medallones de mero de 200 gr. cada uno 4
  • cebolleta 1
  • dientes de ajo 2
  • gr. de avellanas peladas 50
  • huevo cocido 1
  • ml. de fumet 200
  • copa de jerez 1
  • sal
  • harina
  • aceite de oliva y perejil fresco.

Así lo cocinamos

Sazona los medallones de mero, enharínalos y fríelos en abundante aceite caliente. Una vez fritos, escúrrelos bien y resérvalos.Pica la cebolleta y sofríela con un ajo picado en una cazuela con un poco de aceite de oliva.En un mortero, prepara un majado con el otro diente de ajo, las avellanas, el huevo cocido, el jerez y un poco de perejil. Una vez obtengas una pasta homogénea, añádele el caldo de pescado y remueve.Vierte el resultado anterior en una cazuela y, cuando comience a hervir, añadimos los medallones de mero. Deja hervir durante 5 minutos, pon a punto de sal y sirve.

Trucos y Consejos

En esta receta se pueden sustituir las avellanas por almendras.

Información Nutricional

El mero, al igual que todo pescado blanco, se caracteriza por ser muy poco graso, lo que lo convierte en un alimento muy fácil de digerir. En su composición destaca el contenido en minerales, tales como el yodo, el fósforo, el potasio y el magnesio.Este pescado posee una carne muy blanca, y sus espinas son muy fáciles de retirar, por lo que es un alimento ideal para ofrecer a niños y personas que presentan dificultades de masticación.Otro ingrediente que merece ser destacado en esta receta son las avellanas. Éstas son ricas en grasas monoinsaturadas, que nos ayudan a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación