Suscribete a
ABC Premium

Manzanas al horno con crema

Podemos rellenar las manzanas con la crema que más nos guste: crema chantilly, la propia pulpa de las manzanas con algún fruto seco, crema pastelera, etc.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Postre.

De postre hoy proponemos una receta muy otoñal y tradicional: manzanas al horno.

Ingredientes

  • manzanas 8
  • naranjas 6
  • gr. de azúcar 200
  • canela en polvo
  • brandy y crema catalana.

Así lo cocinamos

Lo primero que debemos hacer es lavar bien las manzanas. Una vez limpias, hacemos un corte horizontal en la parte superior y le retiramos por ahí parte de la pulpa. Colocamos las manzanas en una bandeja de horno.Ahora exprimimos las naranjas y mezclamos el zumo con la mitad del azúcar, un chorreón de brandy y una cucharada de canela en polvo. Vertemos la mezcla resultante en los huecos abiertos en las manzanas.Precalentemos el horno a 180 grados y metemos las manzanas rellenas para que se horneen unos 50 minutos, sacando, de vez en cuando, para regar con el jugo que vayan soltando. Dejamos reposar unos 10 minutos y entonces rellenamos cada una de ellas con un poco de crema catalana. Espolvoreamos por encima azúcar y gratinamos. Servimos calientes.

Trucos y Consejos

Podemos rellenar las manzanas con la crema que más nos guste: crema chantilly, la propia pulpa de las manzanas con algún fruto seco, crema pastelera, etc.

Información Nutricional

El azúcar y la crema catalana empleados en esta receta incrementarán el contenido calórico de la misma.Las manzanas, por su parte, son ricas en vitamina E, antioxidante que interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad. También contienen una importante cantidad de fibra, que mejora el tránsito intestinal, y posee elementos fotoquímicos como flavonoides y quercetina, que le confieren extraordinarias propiedades antioxidantes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación