Lomitos de caballa envueltos en pimientos asados
El pimiento rojo contiene una alta cantidad de agua e hidratos de carbono, lo cual lo convierte en una hortaliza con un bajo valor calórico

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Estos lomitos de caballa envueltos en pimientos asados son perfectos para servir como aperitivo. Preséntalos sobre rebanaditas de pan tostado y sorprende a tus invitados!
Ingredientes
- latas de lomos de caballa en aceite de oliva 2
- pimientos rojos 2
- aceite de oliva y sal gruesa.
Así lo cocinamos
Precalienta el horno a 200ºC.Coloca los pimientos en una placa de horno, espolvoréalos con sal gruesa y rocíalos con un chorreón de aceite de oliva. Introduce los pimientos en el horno y ásalos durante 40 minutos. Transcurrido este tiempo, sácalos, déjalos enfriar y pélalos.Una vez tengas los pimientos enfriados, pelados y sin semillas, córtalos en tiras gruesas.Extiende estas tiras y envuelve con cada una de ellas un lomo de caballa.Para evitar que se abran estos rollitos, átalos con unas tiras muy finas de puerro escaldado.Dar un golpe de horno a los rollitos y servir bien caliente.Puedes servirlos como aperitivo presentados sobre una rebanada de pan tostado y rociados con un chorrito de aceite de oliva.Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas de aperitivos fáciles .
Trucos y Consejos
Para pelar los pimientos asados más fácilmente, introduce éstos en agua con hielo en cuanto los saques del horno. El brusco cambio de temperaturas hará que la piel del pimiento se despegue de su carne, lo cual facilitará mucho la labor de pelar el pimiento.
Información Nutricional
El pimiento rojo contiene una alta cantidad de agua e hidratos de carbono, lo cual lo convierte en una hortaliza con un bajo valor calórico. También supone una excelente fuente de fibra y, al igual que el resto de verduras, su aporte de proteínas y grasa es muy reducido.Son muy ricos en vitamina C, llegando a contener más del doble que la que podemos encontrar en frutas como la naranja y las fresas.Otra de las características nutricionales que merecen ser destacadas de esta hortaliza es su alto contenido en carotenos, como la capsantina, un pigmento con propiedades antioxidantes que le confiere ese color rojo tan característico.La caballa es un pescado azul, cuya característica principal es un alto contenido en grasa omega 3. Este tipo de grasa contribuye a prevenir las enfermedades cardiovasculares. Además, aporta proteínas de buena calidad y vitaminas, entre las que destaca la vitamina D, necesaria para la absorción del calcio por parte de los huesos. Datos nutricionales de la caballa en aceite de oliva:
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete