Hazte premium Hazte premium

Hummus, la receta definitiva

La receta de hummus o crema de garbanzo es un plato tradicional de la cocina árabe y es ideal para tomarlo como picoteo para una reunión de amigos.

Carlos Bautista

El hummus es una crema de garbanzos especiada, ideal para tomarla untada en pan de pita o para mojar en ella con crudités de verduras. La clave de la receta es la textura que debe ser cremosa.

Cómo hacer hummus casero

Si te preguntas cómo hacer hummus casero , aquí te ofrecemos un receta rápida y sencilla que te quedará muy resultona. La crema de garbanzos o hummus es una receta típica de la cocina árabe . También es un plato perfecto para vegetarianos. No cuesta nada hacerlo y el resultado merece la pena. Lo ideal es tomarlo como entrante y acompañado de pan de pita o crudités de verduras .

Ingredientes

  • gr. de garbanzos cocidos 400
  • Dientes de ajo 1
  • 2 cucharadas grandes de tahini
  • ½ cucharilla de comino
  • ½ limón
  • Pimentón dulce
  • ½ vaso de agua o leche
  • Sal
  • un chorrito de aceite de oliva virgen extra
Hummus con chips de berenjena

El garbanzo es el ingrediente protagonista del hummus . Esta legumbre, rica en proteína vegetal y hierro, se puede utilizar en multitud de preparaciones más allá de recetas tan nuestras como la del puchero o el potaje de espinacas . Para este plato puedes usar un bote  de garbanzos ya cocidos o bien garbanzos crudos, que tendrás que poner en remojo el día anterior y cocerlos, durante quince minutos, en la olla rápida.

La receta original de hummus de garbanzo tiene como actor secundario la tahina . Se trata de una pasta que se hace a base de sésamo tostado. En algunas tiendas de distribución ya puedes encontrar pasta de tahina preparada, pero también puedes hacer la tahina casera triturando un par de cucharadas de sésamo con aceite de oliva. Si no te gusta el sabor del sésamo,  puedes prescindir de ella y hacer tu receta de hummus in tahini.

El último toque de este entrante lo da el pimentón dulce espolvoreado por encima. Si quieres darle un poco de rock roll usa pimentón picante, pero sin pasarte. Este plato es ideal para servir como picoteo en una reunión de amigos.

Como te decíamos al principio, debes de acompañarlo de algo para poder “mojar” , por lo que si te decantas por el pan de pita, te recomendamos que lo cortes en triángulos, untarlos con un poco de mantequilla y sal, hornearlos hasta que queden crujientes y ¡a disfrutar!

Así lo cocinamos

¿Cómo hacer hummus de garbanzo? A continuación te explicamos de una manera muy sencilla esta receta de hummus casero que cualquiera puede hacer en casa. Una opción muy saludable para todos aquellos enamorados del dipping, o como bien todos sabemos, “mojar en la salsa”.

¡Listo! ¿A que no pensabas que esta receta de hummus casera fuera tan fácil?

Trucos y Consejos

Si te gusta el picante , dale un toque de sabor a esta crema poniendo pimentón picante en lugar de dulce.Acompaña el hummus con pan de pita o crudités de verduras.

Información Nutricional

Los garbanzos , ingrediente protagonista de esta receta, contienen vitamina B, son ricos en hierro, potasio, fósforo y fibra , aunque su principal componente son los hidratos de carbono . Tienen multitud de propiedades nutricionales, lo que los hace ideales para beneficiar nuestro organismo de la siguiente manera:

  • Es un preventivo de enfermedades cardiovasculares. Los garbanzos contiene gran cantidad de fibra soluble e insoluble que atrapa el colesterol que ingerimos en la dieta impidiendo que lo absorbamos.

  • Regula el tránsito intestinal : su aporte de fibra regula el tránsito intestinal

  • Controla la diabetes : su contenido en fibra y en hidratos de carbono complejos hace que sea un alimento ideal para los diabéticos ya que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.

  • Previene y recupera anemias : por su alto contenido en hierro asociado a la vitamina C que favorece su absorción y ácido fólico hace que sea un buen alimento para recuperarse y prevenir anemias.

  • Los garbanzos son un detoxificante hepático : el aporte de vitaminas del grupo B y de lecitinas, favorece la eliminación de toxinas del hígado pudiendo evitarse enfermedades como cirrosis o cáncer hepático.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación