Hazte premium Hazte premium

Helado casero de mango: la mejor forma de refrescarte en verano sin salir de casa

Te enseñamos a preparar este dulce de una manera saludable y deliciosa

Este dulce gustará a grandes y pequeños GURMÉ
Esperanza Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los helados son el dulce por excelencia de los meses estivales . Ya sea de postre, tras una rica comida, como a media tarde o, incluso, por la noche, los helados siempre son una buena opción para endulzar la jornada y la mejor forma de refrescarte en verano sin salir de casa.

Eso sí, debemos tener en cuenta que, normalmente, tienen una cantidad de azúcar considerable y, por lo tanto, nos aportarán bastantes calorías. También nos aportarán grasas, aunque, si son helados de crema, los tradicionales, esa grasa será buena, ya que proviene de la leche.

Pero, ¿sabes cuál es la opción más saludable? ¡Exacto! La que preparamos en casa. Los helados caseros están elaborados con ingredientes naturales y son mucho más nutritivos y sanos. Además, cuando aprendas a elaborar tus propios helados, ¡nunca te quedarás sin ellos! En tu congelador siempre habrá un poco de este dulce.

En GURMÉ ya te hemos enseñado a preparar un rico helado casero de vainilla o un helado de té verde bajo en calorías .

En esta ocasión, le vamos a dar el protagonismo de nuestro helado a una fruta tropical: el mango . Vamos a elaborar un delicioso helado casero de mango que será la mejor forma de refrescarnos en verano sin salir de casa.

¡Allá vamos!

Cómo preparar helado casero de mango

ingredientes

  • Mango 200 gr.
  • Azúcar 50 gr.
  • Nata líquida 120 ml.
  • Medio limón
  • Miel
  • Sal

Comenzamos lavando el mango y pelándolo . Luego, le quitamos el hueso y cortamos la pulpa en trocitos pequeños.

Ponemos el mango en la batidora y añadimos la nata , una cucharadita de miel y el zumo del medio limón . Removemos con una cuchara. De esta forma el mango se va impregnando de los sabores del resto de ingredientes. Luego, añadimos el azúcar y una pizca de sal.

Ahora, pasamos a triturarlo todo con la batidora . Batimos hasta que obtenemos una crema homogénea sin grumos.

Comienza en este momento el proceso de convertir nuestra crema en helado . Vertemos la mezcla en un recipiente con papel de horno y lo introducimos en el congelador durante varias horas.

Para evitar que cristalice, de vez en cuando debemos sacarlos y removerlo . Así conseguiremos la textura cremosa del helado de mango que deseamos.

Trucos y consejos

Si quieres, puedes servir este helado casero de mango con algunos arándonos o frutos rojos . El contraste de sabores será delicioso y tendrás un dulce muy vistoso que encantará a tus comensales.

Información nutricional

Como decíamos, este helado casero de mango nos aportará algo de calorías, por el azúcar y la nata empleadas . Pero, al estar elaborado con ingredientes naturales será también muy nutritivo. La grasa que nos aporta la nata es grasa saludable .

El mango, por su parte, es una fuente excelente de vitaminas A y C . Estos antioxidantes tienen una función esencial para el sistema inmunológico, la salud de los ojos y la piel y la reparación de tejidos.

Se trata, además, de una fruta muy polivalente en la cocina con la que, además de este helado casero, podemos elaborar otras recetas como esta tarta de mango .

  • Energía 350 kcal.
  • Carbohidratos 35 gr.
  • Grasas 18 gr.
  • Proteínas 5,6 gr.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación