Hazte premium Hazte premium

Habas con jamón

Podemos convertir este plato en un jugoso revuelto añadiendo unos huevos batidos

ABC

Las habas frescas con jamón se pueden tomar como primer plato o también como acompañamiento de carne a la plancha por ejemplo. También están muy ricas con un huevo frito, de este modo las convertimos en plato único.

Una mezcla perfecta para un mismo plato es lo que os proponemos con esta receta de habas con jamón . Se trata de un clásico en muchas casas, ya que resulta sencilla de hacer y si el producto es bueno, no necesita mucho más lucir en la mesa. Una receta de la abuela, muy completa , con muy pocos ingredientes y que es muy rápida de hacer . Seguramente su sencillez , sea su esplendor.

Aunque la temporada de habas es en primavera , afortunadamente podemos comprarlas congeladas en cualquier supermercado para saltearlas con jamón. no obstante, lo ideal es elaborar este plato con habas de temporada, pues obtendremos como resultado unas habas con jamón mucho más sabrosas y de calidad.

Ingredientes

  • kg. de habas pequeñas 1
  • grs. de jamón 100
  • cebollas 2
  • aceite de oliva y sal

¡Esperamos que la disfrutéis!

Así cocinamos las habas con jamón

¿Cómo hacer las habas con jamón? A continuación, te explicamos paso a paso el procedimiento que debes seguir para elaborar esta receta tan sencilla y nutritiva. ¡Manos a la obra!

¡Listo! Como puedes ver, estas habas salteadas con jamón  son realmente fáciles de hacer y utilizando muy pocos ingredientes. Además, todos ellos al alcance de la mano. Si quieres un plato completo y delicioso , anímate a prepararlo en casa.

Trucos y Consejos

Podemos convertir este plato en un jugoso revuelto añadiendo unos huevos batidos.

Información Nutricional

Consumir legumbres es fundamental para equilibrar nuestra dieta, ganar vitalidad y mejorar nuestra salud. Dentro de ellas, las habas contienen nutrientes esenciales y son saciantes. ¿Conoces todas sus propiedades?

  • Las habas son abundantes en calorías y proteínas y contienen vitaminas A, B2, C y E, además de minerales como potasio, fósforo, sodio, calcio, hierro, magnesio y zinc. Están compuestas por antioxidantes, lecitina, colina, hidratos de carbono, fibra y beta carotenos.

  • El consumo de habas como alimento es útil para eliminar grasa de las arterias, disminuyendo el colesterol . Su contenido en lecitina y colina ayuda a mejorar los síntomas del alzhéimer.

  • Gracias a su alto contenido en fibra soluble y en nutrientes esenciales, las habas mejoran la actividad cardiovascular reduciendo el colesterol malo (LDL) y equilibrando los niveles de azúcar en sangre.

  • Hidrata el organismo , ya que su aporte en potasio que incrementa los niveles de agua en el cuerpo.

  • Su contenido en proteínas (unos 10 gramos por cada media taza de habas) es clave para mantener el peso a raya y eliminar el exceso de grasa corporal .

Sin embargo, el valor nutritivo de las habas es distinto si son frescas o secas . Las habas secas tienen mayor cantidad de hidratos de carbono y proteínas , por lo que su valor energético es elevado, favorecen el tránsito intestinal, se pueden emplear como depurativas, diuréticas y antirreumáticas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación