Hazte premium Hazte premium

Gazpacho andaluz

Esta receta tan típica andaluza hidrata, refresca y sacia el apetito, ya que es una fuente de oligoelementos, sales minerales y otros nutrientes

Nereida Domínguez

La clave para conseguir un gazpacho delicioso está en elaborarlo con tomates maduros de calidad y en servirlo muy fresquito.

Descubre el mejor gazpacho andaluz tradicional

Uno de los platos estrella de la gastronomía andaluza es, sin ninguna duda, el gazpacho. Tras siglos de tradición en nuestra tierra, ha tenido tanto éxito que se ha exportado a muchos otros lugares, universalizándose. Esta comida es muy sana, ligera y, además, sencilla de hacer. Por todo ello esta vez en Gurmé te enseñaremos a preparar una deliciosa, saludable y fresquita receta de gazpacho andaluz para que no te sofoques ni pases todo el día en la cocina durante los meses de más calor.

Ingredientes

  • tomates maduros de pera 1 kg
  • pimiento verde 1
  • medio pepino 50 g
  • un trozo pequeño de cebolla 40 g
  • diente de ajo 1
  • aceite de oliva virgen extra 50-100 g
  • vinagre de Jerez 30 g
  • Agua u 8 cubitos de hielo
  • Sal

¿Cómo hacer gazpacho?

Si te haces esta pregunta cada vez que pasas por los refrigerados del supermercado y ves los gazpachos de bote, aquí tienes la respuesta. La receta de gazpacho andaluz es muy sencilla. Para elaborarlo, lo ideal es tener de una batidora de vaso con potencia para poder triturar todas las verduras rápidamente. Si dispones de alguna máquina potente, como por ejemplo la Thermomix, Incluso podrás picar el hielo junto a las verduras y tomarlo fresquito al instante.

Receta de gazpacho andaluzExisten casi tantas recetas de gazpacho como familias. Es lo bueno de hacer gazpacho casero, que cada cuál lo hace a su manera y a su gusto. Hay quien lo hace con pan porque le gusta con más consistencia, hay quien hace el gazpacho sin pepino para no acordarse de él luego durante la tarde y hay quien lo toma en plato con cuchara y con guarnición.

También los hay quienes innovan y van más allá de la receta de  gazpacho andaluz . De hecho, en Gurmé puedes encontrar otras recetas originales con gazpacho como las siguientes:

Gazpacho de sandía

Gazpacho de fresas

Gazpacho de cereza

La clave para obtener un gazpacho andaluz delicioso  está en elaborar la receta con tomates maduros de calidad. La mejor variedad para nuestro gusto es el tomate de pera. Recuerda que los otros ingredientes  como el pimiento verde, el pepino o el ajo son añadidos y que el tomate es el protagonista. Por ello es mejor que no te pases con las cantidades de las otras verduras. Y por supuesto, para triunfar con este plato, es muy importante la temperatura a la que se sirve. Se toma muy frío . En la mayoría de casas andaluzas, este plato se toma de entrante como bebida refrescante para aliviar las altas temperaturas estivales .

¿Cuándo deja de ser gazpacho?

Receta de gazpacho andaluz

Al igual que ocurre con otros platos tradicionales como la paella, existe mucha controversia respecto a los ingredientes que no pueden faltar en un gazpacho con todas las de la ley y cuales, si se incluyen, convierten el resultado en una sopa de tomate con cosas.

Como hemos comentado antes, en cada casa se hace un gazpacho diferente. Sin embargo, en la receta de gazpacho andaluz más típico no deberían faltar los siguientes ingredientes:

El tomate como elemento central del plato

Aceite de oliva virgen extra

Pimiento verde

Pepino

Ajo

Vinagre

Pan (opcional)

Agua

Lo demás son añadidos a gusto del consumidor . Está claro que el hecho de emplear cebolla, como en nuestra receta, o de utilizar alguna otra hortaliza en sustitución de otra, como el pimiento rojo en lugar del verde o del pepino, no alteran la esencia del gazpacho como sí pueden hacerlo las anteriormente citadas versiones que cambian el tomate por otros alimentos.

Gazpacho sin pan

Receta de gazpacho andaluz

Nuestra variante de gazpacho no lleva pan , con lo que conseguimos una receta con menos calorías y más fluida. A muchos el gazpacho les gusta beberlo directamente. A ellos especialmente les gustará esta receta sin pan.

Sabemos, no obstante, que hay personas a las que les gusta que sea más denso y compacto, puede que quizá alguien incluso use tenedor. Si queremos mantener la consistencia del gazpacho, un buen sustituto del pan es una rodaja de manzana verde .

¿Gazpacho con o sin pepino?

Receta de gazpacho andaluz

Es considerado uno de los ingredientes clásicos en la receta de gazpacho andaluz por ser un producto de la huerta andaluza y de común uso. Así lo entiende la Academia del Gazpacho Andaluz . Sin embargo, también señalan que lo verdaderamente importante no es tanto los productos utilizados, sino la calidad de los mismos.

Curiosamente el pepino en el gazpacho tiene grandes detractores, como el chef marbellí Dani García (tres estrellas Michelín). Nosotros lo hemos incluido en la receta, aunque si no te gusta puedes sustituirlo por otra hortaliza o aumentar las cantidades de las que emplees (la del tomate también para que no se descompense).

Los mejores del supermercado

Receta de gazpacho andaluz

Aunque es un plato rápido y sencillo de realizar, puede que algún día tengas el tiempo justo o no dispongas de los ingredientes. En ese caso, debes saber que algunos gazpachos que puedes encontrar en el supermercado son unas opciones estupendas para disfrutar de su sabor sin tener que mover un dedo. Además, son bastante económicos . Estos son los mejores:

Gazpacho Alvalle (el mejor valorado, líder en ventas y también el más caro, 3,45 euros el litro)

Gazpacho Chef Select de Lidl (muy bien valorado por la OCU, por 1,45 euros)

Gazpacho tradicional de Aliada (la marca de El Corte Inglés e Hipercor, por 1,45 euros el litro)

Gazpacho andaluz de Hacendado (por 1,45 euros el litro en Mercadona)

¿Gazpacho o salmorejo?

Receta de gazpacho andaluz

Ambas son dos recetas de sopas o cremas frías típicas andaluzas e ideales para los meses estivales. Las dos se basan en el tomate. ¿Qué diferencias hay entre ambas y cuándo es más conveniente preparar cada una de ellas?

Curiosamente, en su origen ninguna de las dos empleaba el tomate como ingrediente central de la receta. De hecho, el gazpacho , plato con siglos a sus espaldas, se preparaba antes de la llegada de Colón a América . Tras su introducción en nuestra cocina, la hortaliza tuvo que esperar más aún. Según los estudiosos en la materia, parece ser que no fue hasta el siglo XIX cuando se incorporó a la receta del gazpacho. Este antes era más cremoso y menos líquido al majarse los alimentos con un almirez. La aparición de las batidoras y otros utensilios de cocina provocaron que la mezcla se volviera más fina, tal y como hoy es habitual.

El salmorejo , por su parte, probablemente tenga su origen en la Edad Media, durante la época del califato , como un majado de aceite, pan, ajo y vinagre. La incorporación del tomate aquí fue aún más tardía, ya que hubo que esperar al siglo XX.

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

Receta de gazpacho andaluz

Especialmente fuera de Andalucía puede ser complicado diferenciar ambos platos. Sin embargo, hay varios importantes factores en los que se alejan:

Si nos ponemos estrictos, la primera diferencia principal radica en el tipo de plato que son. El gazpacho es una sopa , mientras que el salmorejo es una crema o emulsión . El primero, aunque ya hemos visto que puede volverse más sólido a gusto del consumidor, es bastante más líquido y a menudo se bebe. El segundo, por el contrario, es mucho más espeso en cuanto a su textura.

Esto nos lleva al empleo del agua . El gazpacho utiliza agua como ingrediente en su elaboración, lo cual facilita su carácter más líquido. En cambio, el salmorejo no lleva agua más allá de la propia del tomate.

El resto de ingredientes también varía en ambos platos. Coinciden en el protagonismo del tomate, pero el salmorejo no lleva pimiento ni pepino . Del mismo modo, la cantidad de ajo, aceite y pan es considerablemente mayor en este que en el gazpacho. Pasa al contrario con el vinagre, que a veces en el salmorejo ni se utiliza.

Llevan distintas guarniciones . Aunque no es una regla escrita, el gazpacho suele acompañarse de unos picatostes de pan y trocitos de cebolla y pimiento. El salmorejo acostumbra a llevar huevo duro picado y jamón en pequeños tacos .

Todo esto nos da debida cuenta de que, aunque ambos son platos frescos y ligeros muy recomendables para el calor, el salmorejo es más graso y calórico tanto por sus ingredientes como por su elaboración.

Puedes echar un vistazo a nuestra deliciosa  receta de salmorejo . A continuación te dejamos todos los pasos de nuestra receta de gazpacho andaluz.

Así lo cocinamos

Una vez hemos reunido todos los ingredientes para el gazpacho que necesitamos, nos ponemos manos a la obra. Así, a continuación, os mostramos paso a paso cómo preparar esta receta del gazpacho andaluz , tan típica de nuestra tierra y que a todos encanta.

  • Lavar y trocear los tomates, los pimientos, el pepino, la cebolla y el ajo. Al pimiento se le quita las semillas. El ajo se puede partir por la mitad y quitarle el germen para que no se repita.

  • En el robot de cocina, colocamos la mezcla de ingredientes (en una tanda o en varias tandas), añadimos un poco de agua o el hielo y trituramos hasta conseguir una crema. Añadimos ahora el vinagre, el aceite y turbinamos nuevamente hasta conseguir que todo esté bien fino y emulsionado.

  • Llegado a este punto, debemos comprobar el punto de sal y vinagre .

  • Pasamos la mezcla por un colador chino o un pasapurés para eliminar los restos de piel de las hortalizas. Añadir más agua si fuera necesario. Debe quedar con una textura de crema líquida.

  • Introducimos la crema resultante en la nevera hasta conseguir la temperatura deseada y, en el momento de servir, rociar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Mezclar con una cuchara de madera.

¡Listo! Nuestro gazpacho tradicional  elaborado en solo unos minutos. No solo está riquísima, sino que es saludable y muy nutritiva . Además, es apta para vegetarianos y veganos . ¿Qué más se le puede pedir a una receta?Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Trucos y Consejos

El gazpacho se puede guarnecer con un picadillo de huevo cocido, pepino, pimiento verde, cebolla, o incluso jamón serrano, todos ellos servidos en recipientes individuales para que el comensal pueda servirse a su gusto.Si tienes problemas de reflujo en el estómago , elimina el pepino de la receta.También puedes reducir el efecto ácido producido por el tomate, añadiendo a la receta un par de zanahorias, las cuales, además contribuyen a mejorar el aspecto visual del gazpacho.

Información Nutricional

Además de una explosión de vitaminas , el gazpacho andaluz es fuente de belleza para el cuerpo, además de otros muchos beneficios que te comentamos a continuación:

  • Ayuda a hidratar y proteger la piel , gracias a su alto contenido en agua y betacarotenos (pigmentos vegetales de color anaranjado o rojizo, precursores de la vitamina A) esencial para proteger la piel y para prevenir algunos tipos de cáncer. Por ello, es un plato ideal para el verano , cuando la piel está expuesta en exceso a agentes agresivos como el sol, el cloro, etc.

  • Contiene además una larga lista de minerales , como fósforo, hierro, calcio, magnesio, manganeso, zinc, cobre, potasio y sodio.

  • Además de refrescante, es un plato energético gracias a la presencia del aceite de oliva y del pan (si se desea, claro).

  • Es cardioprotector natural debido a que la única fuente de grasa es el aceite de oliva virgen extra que proporciona un excelente perfil de ácidos grasos cardiosaludables.

  • Es una sopa fría , por lo que sus ingredientes mantienen las propiedades nutritivas intactas (vitaminas y minerales).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación