Hazte premium Hazte premium

Cómo preparar un poke bowl de salmón paso a paso: la versión más saludable del plato de moda

Te enseñamos cómo elaborar la receta hawaiana más famosa y deliciosa

Los poke bowl pueden elaborarse con un sinfín de ingredientes GURMÉ

Los poke se han convertido en uno de los platos más populares de los últimos años. De origen hawaiano, se trata de una receta saludable y muy completa desde el punto de vista nutricional .

Aunque es cierto que ya existen muchísimas opciones de poke , el original se hace a base de pescado crudo. Habitualmente es atún o salmón, que también puede ser ahumado. Y es que esta receta nació hace muchos años de mano de los pescadores de la isla de Hawai . Cuando estaban faenando y era a la hora de la comida improvisaban sus platos con la pesca de ese día. La cortaban en trozos pequeños y los mezclaban con otros ingredientes que tuvieran. El arroz solía ser la base del plato y sobre él añadían el resto de ingredientes.

Hoy en día los poke son muy aclamados y se elaboran con numerosas verduras, frutas, semillas y salsas . No es de extrañar que hayan ido ganando adeptos progresivamente y hoy sea toda una receta healthy de la que las redes sociales se han hecho eco. Porque los poke bowl también son platos estéticos y muy fotografiables gracias a los ingredientes extra que le coloquemos.

En esta ocasión, te vamos a enseñar a preparar un poke bowl de salmón paso a paso. Un plato de moda que sorprenderá a tus comensales.

Cómo hacer la versión más saludable del poke bowl de salmón

ingredientes

  • Salmón fresco o congelado 300 gr.
  • Arroz bomba 250 gr.
  • Zanahoria 1
  • Mango 1
  • Pepino 1/2
  • Cebolla roja 1/4
  • Aguacate 1/4
  • Tomates cherrys
  • Brotes tiernos
  • Jengibre fresco
  • Salsa de soja
  • Aceite de sésamo
  • Vinagre de arroz

Lo primero que debemos hacer es preparar nuestro arroz , porque para esta receta lo vamos a necesitar ya frío. Lo ideal es que queda un arroz suelto. Con este truco de Karlos Arguiñano no tendrás ningún problema en conseguirlo.

Cuando lo tengamos listo, lo guardamos en un recipiente y lo tapamos con papel film y ¡a la nevera!

El siguiente paso es preparar el salmón . Si lo vas a usar fresco debes congelarlo con su piel unas 72 horas antes . Cuando lo descongelemos, lo limpiamos retirándole la piel y las espinas y lo cortamos en daditos pequeños .

Si eres muy fan de tomar el salmón crudo, te proponemos esta receta de tartar de salmón y guacamole .

Ahora es el turno de aliñar el salmón . Lo colocamos en un cuenco y le añadimos un poco de jengibre, tres cucharadas del aceite de sésamo, 4 cucharadas de salsa de soja, dos de vinagre de arroz y las semillas, al gusto. Lo mezclamos y lo tapamos con film transparente . Dejamos en el frigorífico un cuarto de hora más o menos.

El salmón fresco va a ser el protagonista de nuestro plato GURMÉ

Nos queda por dejar listos el resto de ingredientes . Lavamos los brotes tiernos y los escurrimos. Lavamos el pepino y los tomates y los cortamos. Pelamos y cortamos la zanahoria en juliana y hacemos lo mismo con la cebolla. Pelamos y cortamos también el mango y el aguacate.

Ya está todo listo. Ahora, preparamos el poke bowl. Colocamos en el fondo del cuenco el arroz y ya luego vamos añadiendo el resto de ingredientes .

Preparamos una salsa como la que hemos hecho para marinar el salmón, mezclando la 5 cucharadas de salsa de soja, 2 de vinagre, 3 del aceite, un poco de jengibre y las semillas y se la añadimos al poke cuando lo vayamos a servir.

Trucos y consejos

Existe una variante de este plato que consiste en sustituir el salmón congelado por salmón ahumado . Así ahorrarás tiempo. El salmón ahumado está delicioso y con él también puedes elaborar deliciosas recetas como este sushi de salmón ahumado .

Otra forma de tardar menos tiempo en la elaboración de esta receta es usando los vasitos de arroz listos para comer, que sólo tienes que calentar en el microondas.

Información nutricional del poke bowl de salmón

Los poke suponen un plato muy completo desde el punto de vista nutricional .

En el que preparamos en esta ocasión nos encontramos con las proteínas y grasas saludables del salmón, los hidratos de carbono del arroz y las vitaminas y minerales de todas las verduras y frutas que vamos a emplear. Además de antioxidantes presentes, por ejemplo, en la cebolla y el tomate.

valor nutricional del salmón

  • Energía 182 kcal.
  • Proteínas 18,4 gr.
  • Grasas 12 gr.
  • Hidratos de carbono 0 gr.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación