Codornices con higos, manzanas y romero fresco
El ingrediente estrella de esta receta es la codorniz, un ave cuya carne aporta muy pocas calorías, ya que su contenido en grasas es bajo
![Codornices con higos, manzanas y romero fresco - Gurmé](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/gurmesevilla/2016/03/gurme-relleno.png)
Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Ocasiones especiales, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.
La primera propuesta de hoy consiste en unas codornices con manzana, higos y romero fresco. Se trata de un plato algo elaborado, ideal para ofrecer en ocasiones especiales.
Ingredientes
- Para las manzanas caramelizadas: 120 gr. de azúcar
- manzanas 2
- cucharadas de canela en polvo 2
- gr. de mantequilla y una ramita de romero fresco.Para la salsa de Oporto: 100 gr. de azúcar 30
- ml. de vinagre de Jerez 100
- ml. de Oporto 250
- ml. de caldo de ave 250
- aceite de oliva y sal.Otros ingredientes: 4 codornices
- higos. 4
Así lo cocinamos
Lo primero que haremos será limpiar bien las codornices, chamuscándolas en el fuego de la cocina para quitarle los posibles restos de pluma que puedan traer de la carnicería. Acto seguido, las salpimentamos por dentro y por fuera. Átale las patas e introdúcelas en el horno, precalentado a 200ºC, durante 15 minutos, o hasta que queden bien doradas. Las trinchamos y reservamos en un lugar caliente.Las manzanas caramelizadas: Pela las manzanas y córtalas en daditos. Funde la mantequilla en una sartén. Añade los daditos de manzana a la sartén junto con el azúcar, la canela y la ramita de romero fresco. Remueve, coloca la tapadera y cocina a fuego suave hasta que la manzana quede bien tierna.La salsa de Oporto: En un cazo, pon a calentar el azúcar con el vinagre de Jerez. Una vez haya reducido a la mitad, añadimos el Oporto. Cuando adquiera una consistencia similar a la del caramelo líquido, añadiremos el caldo de ave y dejaremos cocinar a fuego suave hasta conseguir una salsa algo espesa. Ponemos a punto de sal.Para montar el plato nos serviremos de un timbal o "cortapastas" redondo. Dispón una base de dados de manzana caramelizada. Sobre ésta dispondremos un muslito de codorniz y su pechuga. Por último, acompaña con un higo fresco cortado en cuartos y la salsa de Oporto.
Trucos y Consejos
Los jugos que han soltado las codornices durante su asado podremos aprovecharlos para añadírselos a la salsa de oporto junto con el caldo de ave.
Información Nutricional
El ingrediente estrella de esta receta es la codorniz, un ave cuya carne aporta muy pocas calorías, ya que su contenido en grasas es bajo. De hecho, los huevos de esta ave son habitualmente consumidos por personas con altos niveles de LDL, ya que su yema contiene menos colesterol que los de otras aves, como las gallinas.La carne de esta ave es además una estupenda fuente de proteínas y de vitaminas del grupo B.Para acompañar estas codornices hemos cocinado unas manzanas caramelizadas. Esta fruta, a pesar de que su valor nutricional no es destacable, posee unas extraordinarias propiedades medicinales, como la laxante y la astringente, es decir, que puede tomarse tanto en caso de padecer diarrea (pelada y rallada) o estreñimiento (cruda y con piel). Además, al haberlas cocinado, van a resultar más apropiadas para aquellas personas que deben seguir una dieta blanda, ya que son más digeribles que la pieza de fruta cruda. Sin embargo, debemos tener en cuenta que las hemos cocinado con una cantidad considerable de azúcar, lo cual va a elevar el valor calórico de la receta.En cuanto al higo, es una fruta que destaca por su elevado contenido en hidratos de carbono. Por ello, los higos son muy recomendables para todas aquellas personas que requieran un aporte extra de energía, como mujeres embarazadas, deportistas, adolescentes, etc.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete