Hazte premium Hazte premium

Brazo gitano de chocolate relleno de crema de castañas

La castaña contiene muy poca grasa, y es uno de los frutos secos que posee un menor contenido calórico

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Ocasiones especiales, y se suele servir a los comensales como Postre.

He aquí otra de las propuestas que os lanzamos desde Tusrecetas para incluir en tu menú de Navidad. Se trata de un brazo gitano de chocolate relleno de crema de castañas, un postre entretenido de preparar pero con un resultado mágico!

Ingredientes

  • Para el bizcocho: 3 huevos
  • gr. de azúcar 75
  • unas gotas de esencia de vainilla y 75 gr. de harina.Para la crema de castañas y chocolate: 200 gr. de castañas peladas
  • gr. de chocolate de postres 100
  • gr. de leche entera 500
  • gr. de azúcar y un sobre de cuajada.Para la cobertura: 50 gr. de cobertura de chocolate y 200 gr. de azúcar glass.Otros ingredientes: Castañas glaseadas. 100

Así lo cocinamos

El bizcocho: Con la ayuda de batidora de varillas eléctrica, bate los tres huevos junto con el azúcar y las gotas de vainilla hasta obtener una mezcla bien montada y esponjosa. Ahora ve incorporando la harina poco a poco y removiendo con una cuchara. Pon la masa de bizcocho en una placa de horno rectangular engrasada o con papel sulfurizado y hornea durante 25 minutos a 180ºC. Una vez esté listo el bizcocho, espolvoréalo con azúcar glass, cúbrelo con papel de horno y vuélcalo. Coloca otra hoja de papel sulfurizado sobre la otra cara del bizcocho, enróllalo y déjalo enfriar. El relleno: Con la ayuda de un robot de cocina o con una batidora, tritura todos los ingredientes hasta obtener una crema homogénea, la cual reservaremos en el frigorífico para que adquiera mayor consistencia. La cobertura: Derrite el chocolate con 4 cucharadas de agua al baño María. Retira del fuego y, sin cesar de remover, ve añadiendo los 200 gr. de azúcar glass. El montaje: Desenrolla el bizcocho y extiende sobre él una capa, de un centímetro aproximadamente, de la crema de castañas y chocolate. Vuelve a enrollar el bizcocho, dispón unas castañas glaseadas sobre el mismo y cúbrelo con la cobertura de chocolate.Con la punta de un cuchillo, o con cualquier otro utensilio, "dibuja" sobre la cobertura líneas irregulares que simulen la textura de un tronco.Introduce en la nevera para que se solidifique la cobertura.

Trucos y Consejos

Un truco para pelar las castañas fácilmente, retírales primero la cáscara. Ahora introdúcelas en agua hirviendo durante 10 segundos. Una vez se hayan enfriado podrás pelarlas sin problemas.

Información Nutricional

La repostería casera, a diferencia de la industrial, se caracteriza por incluir unos ingredientes de gran calidad. Los ingredientes básicos para la elaboración de un bizcocho son la harina, los huevos, el azúcar y el chocolate, todos ellos de gran valor calórico y graso. Los huevos son muy ricos en proteínas, pero también van a aportar una buena cantidad de grasas y colesterol. La harina y el azúcar, sin embargo, van a enriquecer el bizcocho con hidratos de carbono.La castaña, uno de los ingredientes protagonistas de este postre, es un fruto seco protagonista de los meses de otoño e invierno. Contienen muy pocas grasas, y es uno de los frutos secos que posee un menor contenido calórico. Sin embargo, también es el fruto seco que presenta mayor cantidad de hidratos de carbono, por lo que su consumo ha de ser comedido en caso de diabetes y obesidad.Al igual que el resto de frutos secos, las castañas son consideradas alimentos cardiosaludables, siempre y cuando no se abuse de su consumo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación