Boquerones en vinagre
El boquerón, al igual que todo pescado azul, es rico en ácidos grasos Omega-3, los cuales nos ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre y a evitar la formación de coágulos o trombos

Uno de los aperitivos que más nos gusta pedir cuando salimos de aperitivo con la familia o los amigos, son los boquerones en vinagre.
Los boquerones en vinagre son un clásico en todas las bodegas, bares, restaurantes, chiringuitos y demás locales de copeo y tapeo.
Sin embargo, no necesariamente por repetidos y archiconocidos tienen por qué volverse aburridos e insulsos. Todo lo contrario, disfrutemos de este plato de boquerones en vinagre tan sencillo de preparar como complejo e interesante de definir: a medio camino entre el aliño y la conserva, del sashimi y de los salazones. En todo caso, una receta de boquerones en vinagre es un plato sabroso, casero y barato ¿Qué más se puede pedir?
Ingredientes
- boquerones 12
- de vinagre de vino blanco 300 cl.
- cucharadita de sal 1
- ajo
- perejil y aceite de oliva virgen extra
Así lo cocinamos
¿Cómo hacer boquerones en vinagre? Como hemos comentado, esta receta suele ser típica de los bares y restaurantes y si en algún momento los hemos tenido en casa, es porque los hemos comprado ya elaborados. Hoy, en Gurmé te enseñamos a preparar boquerones en vinagre caseros , para que puedas disfrutar de un plato tradicional desde casa. Es una receta muy sencilla de elaborar, y lo único que tienes que hacer es seguir los pasos que te mostramos a continuación. ¡Manos a la obra!
¡Así de fácil! Como puedes comprobar, no necesitas tener grandes habilidades en la cocina para elaborar esta receta de boquerones en vinagre . Y ahora, ¡a disfrutarlos!
Trucos y Consejos
Si el vinagre que vas a emplear para macerar los boquerones es demasiado fuerte , rebájalo con un poco de agua.Para decorar y acompañar tus boquerones en vinagre puedes añadir unas cuantas aceitunas verdes .
Información Nutricional
El boquerón , al igual que todo pescado azul , es rico en ácidos grasos Omega-3 , los cuales nos ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre y a evitar la formación de coágulos o trombos. Es por ello que el consumo de este pescado está indicado para toda la población, y en especial a aquellas personas que padezcan trastornos de carácter cardiovascular . Esta es su característica más conocida, pero los boquerones también nos aportan los siguientes beneficios gracias a sus propiedades nutricionales :
-
El boquerón es rico en proteínas de alto valor biológico y vitaminas , destacando entre estas últimas las del grupo B (B2, B3, B6, B9 y B12) y otras vitaminas liposolubles como la A y la D.
-
Con relación a los minerales , este pescado es una excelente fuente de magnesio y yodo . Cuando consumimos el boquerón entero nos estamos aprovechando del calcio que contienen sus espinas. De hecho, la cantidad de calcio aportada por 100 gr. de boquerón es similar a la aportada por un vaso de leche.
-
Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica , este pescado azul es, junto con la merluza, el principal alimento relacionado con la alergia del Anisakis , un parásito que se aloja en las vísceras del pescado y pasa al músculo del pez cuando éste muere. Por eso mismo, y debido a que los boquerones en vinagre se consumen semicocinados , es conveniente congelarlos durante 24 horas antes de proceder a la elaboración de este plato.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete