Suscribete a
ABC Premium

Bizcocho de zanahoria

La zanahoria es rica en betacaroteno, una vitamina esencial para la visión, la piel y el sistema inmunológico

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.

En la tercera receta de hoy elaboramos un original bizcocho de zanahoria que, además de tener una presencia muy agradable y llamativa gracias a su color, va a poseer vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes aportadas por la zanahoria.

Ingredientes

  • huevos 6
  • gr. de azúcar 250
  • gr. de zanahoria rallada 300
  • el zumo de un limón y su ralladura
  • gr. de almendra molida 200
  • gr. de harina y un sobre de levadura en polvo 80

Así lo cocinamos

Lo primero que debemos hacer es mezclar los huevos con el azúcar. Una vez tengas ambos ingredientes bien batidos, añade la zanahoria rallada, el limón y el resto de ingredientes.Unta un molde con mantequilla y espolvoréalo con harina para así evitar que la masa se nos quede adherida a la base de éste.Vierte la mezcla en el molde e introdúcelo en el horno, precalentado a 160ºC, durante 40 minutos.Corta una porción de bizcocho, emplátala y decórala con azúcar glass y unas tiras de zanahoria escaldada.

Trucos y Consejos

Antes de desmoldar el bizcocho debes ser paciente y esperar a que éste se temple. De esta manera evitaremos que se nos quiebre.

Información Nutricional

Entre los principales ingredientes del bizcocho se encuentran el azúcar, la harina y los huevos. El azúcar sólo aporta energía, en concreto proporciona unas 4 calorías por gramo. En cuanto a la harina, su composición va a depender del grado de extracción, así conforme aumenta el grado de extracción, disminuye la proporción de almidón y aumenta el contenido en minerales, vitaminas y fibra. El huevo es el alimento que contiene las proteínas más completas y de mayor valor biológico y uno de los más ricos en colesterol, localizado en la yema.Pero el ingrediente que destaca en esta receta es la zanahoria, una hortaliza que nos va a brindar con una importante cantidad de vitaminas, entre las cueles debemos resaltar el betacaroteno o provitamina A, pigmento que le confiere su color anaranjado tan característico. Esta vitamina es esencial para la visión, el buen estado de la piel, los tejidos y para un correcto funcionamiento del sistema inmunológico.Datos nutricionales de la zanahoria:

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación