Hazte premium Hazte premium

Así se puede hacer bacalao a la vizcaína sin grasa y bajo en calorías

Disfruta de esta receta tradicional vasca más ligera pero conservando todo su sabor

Bacalao a la vizcaína GURMÉ
Remedios Cordero Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El bacalao a la vizcaína es uno de esos platos que conquistan paladares por su sabor inconfundible. Es todo un clásico de la gastronomía vasca. Sin embargo, la receta tradicional suele incluir aceite y otros ingredientes que pueden aumentar las calorías del plato. Así que, si te gusta esta receta exquisita, pero estás buscando una versión más ligera y saludable, estás en el lugar correcto. En GURMÉ te enseñaremos cómo preparar bacalao a la vizcaína sin grasa añadida, conservando todo su sabor y reduciendo las calorías.

Esta receta es ideal para quienes siguen una dieta saludable o desean cuidar su figura sin renunciar a los platos tradicionales como el gazpacho andaluz o la escalivada catalana.

Para que puedas ampliar tu recetario más castizo pero sin ingerir grasas ni calorías de más, toma nota de esta receta saludable y sabrosa.

Cómo hacer bacalao a la vizcaína sencillo

Ingredientes

  • Bacalao desalado 4 lomos
  • Cebolla 2
  • Pimientos choriceros 4
  • Salsa de tomate 3 cdas.
  • Caldo de pescado bajo en sal 250 ml
  • Pimienta
  • Sal
  • Perejil

Aunque existen diferentes recetas de bacalao a la vizcaína, como sucede con la mayoría de platos tradicionales, aquí hemos optado por una versión sencilla y ligera. Utilizaremos técnicas de cocción saludables y omitiremos algunos ingredientes como abundante aceite, pan o harina para reducir las calorías sin comprometer el sabor del plato.

Comenzamos hidratando los pimientos choriceros. Los remojamos en agua caliente durante una hora. Después, los escurrimos y raspamos la pulpa con una cuchara, desechando la piel. Reservamos.

Por otra parte, en una cazuela grande y antiadherente (sin añadir aceite), ponemos las cebollas picadas finamente. Cocina a fuego medio-bajo, removiendo constantemente, para que se cocinen en su propio jugo y se caramelicen ligeramente. Si es necesario, añade un chorrito de caldo de verduras para evitar que se peguen.

A continuación, añadimos la salsa de tomate casera y la pulpa de los pimientos choriceros. Ponemos sal y pimienta al gusto y cocinamos, a fuego lento, durante unos 5 minutos. Agregamos el caldo de pescado poco a poco y vamos removiendo mientras la mezcla sigue al fuego hasta que la salsa esté bien ligada.

Por último, colocamos los lomos de bacalao en la cazuela con la salsa. Seguimos cocinando a fuego lento durante 10 o 12 minutos, hasta que el bacalao esté tierno y se desmenuce fácilmente con un tenedor.

Rectificamos de sal y pimienta y servimos nuestro bacalao a la vizcaína sin grasa y bajo en calorías con un poco de perejil fresco picado para decorar.

Trucos y consejos para un bacalao a la vizcaína perfecto

Aunque la salsa vizcaína más tradicional sólo lleva cebolla y pimiento choricero, hay versiones, como la nuestra, en las que se añade tomate. Pero, para enriquecer esta salsa aún más sin añadir calorías, puedes pochar la cebolla junto con un poco de ajo fresco picado. También puedes poner laurel y un poco de pimentón dulce o picante, según el gusto de los comensales.

Enriquece tu salsa vizcaína con otros ingredientes GURMÉ

En cuanto a los pimientos choriceros, si no puedes conseguirlos, no te preocupes. También puedes utilizar otras variantes como las ñoras o comprar directamente pulpa de pimiento choricero (para esta receta, con dos cucharadas será suficiente).

En el caso de que uses los pimientos choriceros, si quieres quitarle el amargor que puedan tener, además de ponerlos en remojo, debes hacer un paso más. Una vez remojados, ponlos en un cazo con agua hasta que los cubra. Pon el cazo al fuego, hasta que el agua hierva. Retira el cazo del calor, tira el agua y repite esta operación tres veces.

Información nutricional

Vaores nutricionales

Energía

90 Kcal.

Hidratos de carbono

6 g

Proteínas

15 g

Grasas

1 g

El bacalao a la vizcaína es una excelente opción para quienes buscan un plato sabroso y nutritivo. Esta versión sin grasas añadidas es perfecta si estás cuidando tu ingesta calórica, ya que hemos omitido algunos ingredientes y técnicas de cocción que sí lleva la receta tradicional.

Por una parte, no hemos puesto aceite a la hora de rehogar la cebolla, sino que hemos utilizado un poco de caldo de verduras. Tampoco hemos añadido pan a la salsa, algo que se hace en algunas variantes de esta receta.

Además, hemos omitido el paso tradicional de enharinar el bacalao y freírlo antes de meterlo en la salsa vizcaína. Con esto también conseguimos reducir bastantes grasas y calorías.

A todo ello se unen los beneficios de las proteínas de alta calidad que aporta el bacalao, que además es un pescado bajo en grasas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación