Hazte premium Hazte premium

No solo como postre: 3 recetas con mandarinas repletas de vitaminas

Remedios Cordero Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las mandarinas, con su sabor dulce y ligeramente ácido , son una fruta cítrica muy apreciada. Ideal para tomar como postre o tentempié , aporta grandes beneficios a la salud . Y es que, además de ser deliciosas, están repletas de vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que las convierten en un aliado ideal para nuestro bienestar diario.

Es cierto que las mandarinas pueden parecer simples a primera vista, pero tienen un gran potencial culinario . Como hemos dicho, pueden ser un snack saludable y fácil de llevar. Pero también pueden transformar platos cotidianos en algo especial, aportando frescura, dulzor y una dosis extra de vitaminas .

Aunque a menudo las asociamos con postres o tentempiés, esta fruta de temporada en otoño también puede ser el ingrediente estrella tanto en platos salados como en bebidas .

Las propiedades nutricionales de las mandarinas

Las mandarinas son famosas por ser una excelente fuente de vitamina C , un antioxidante esencial para fortalecer el sistema inmunológico. Consumirlas regularmente puede ayudar a prevenir resfriados, mantener la piel sana y mejorar la absorción de hierro en el cuerpo.

Además de la vitamina C, las mandarinas contienen una cantidad considerable de vitamina A , que promueve la salud ocular, y fibra dietética, que favorece el tránsito intestinal y previene problemas digestivos como el estreñimiento .

Por si fuera poco, las mandarinas son bajas en calorías , lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan controlar su peso sin renunciar al sabor.

También son ricas en flavonoides , compuestos que actúan como antioxidantes y protegen las células del daño oxidativo, ayudando a combatir los signos del envejecimiento y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como las cardiovasculares.

Las mandarinas como fuente de hidratación

Una de las características que más destacan de las mandarinas es su alto contenido en agua, como sucede con otras frutas como el melón y la sandía , por ejemplo.

Por lo tanto, este cítrico también es una excelente opción para mantener la hidratación del cuerpo , especialmente durante los meses más calurosos. Aportan frescura y energía de manera natural. Son un snack ideal para deportistas o personas con un estilo de vida activo. Además, el agua que contienen ayuda a mantener la piel hidratada desde dentro .

Usos culinarios de las mandarinas

Aunque solemos disfrutar de las mandarinas como una fruta para consumir directamente, también tienen múltiples usos culinarios que a menudo pasan desapercibidos.

Gracias a su zumo dulce y refrescante, son perfectas para añadir un toque cítrico a ensaladas, aderezos o salsas para carnes y pescados . Su sabor complementa muy bien platos salados, aportando un equilibrio entre lo dulce y lo ácido.

Otra forma de utilizar las mandarinas es en repostería (ésta sea quizás la manera más conocida). Se pueden incorporar en la elaboración de bizcochos, tartas y galletas , dándole a los postres un toque único de frescura.

El zumo y la ralladura de la piel de la mandarina aportan un sabor intenso y aromático que hace única cualquier receta.

También se pueden utilizar para preparar mermeladas y confituras caseras , aprovechando al máximo esta deliciosa fruta.

Así que, ya sabes, las mandarinas nunca deben faltar en tu cocina. Atrévete a innovar con ellas y descubre nuevas maneras de incorporar sus beneficios a tu dieta diaria . Aquí tienes algunas recetas con mandarinas repletas de vitaminas para probar:

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación