Hazte premium Hazte premium

Frutas y verduras de temporada en noviembre: 10 recetas para aprovecharlas al máximo

Os proponemos 10 platos para sacarle todo el partido a los productos de la huerta propios del final del otoño

Noviembre nos trae numerosos ingredientes de la huerta y de frutales GURMÉ
Esperanza Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como ya es un clásico en GURMÉ, en cada estación os solemos proponer platos que se elaboran con ingredientes de la temporada en la que nos encontremos . Los platos que incluyen alimentos de este tipo suelen estar más sabrosos, son más nutritivos y, sobre todo, suponen una forma más sostenible de cocinar, de comer y de consumir . Al tiempo que nos cuidamos, cuidamos también nuestro planeta y nuestro bolsillo.

Y como entramos de lleno en el mes de noviembre , nada mejor que proponeros 10 recetas para aprovechar al máximo las frutas y verduras de este tiempo .

Ya os hemos traído 10 recetas de otoño en la que os contábamos cómo elaborar platos hechos con frutos secos o setas.

Si miramos un poco más atrás, también tenéis recetas del mes de septiembre , en las que hemos hecho platos con membrillo, mangos, granadas...

Ahora es el momento de descubrir cuáles son las frutas y verduras propias del mes de noviembre . Con ellas vamos a elaborar ricas elaboraciones con las que nos iremos acercando, deliciosamente, al final del año.

Verduras de noviembre

Noviembre es un mes muy rico en los productos de la huerta . Este mes es habitual que nuestros mercados (y nuestros recetarios) se pueblen de verduras, frutas y hortalizas diversas. Vamos a ver algunas de ellas.

Las verduras de noviembre forman un conjunto heterogéneo gracias a la variedad de sabor, color y tipología. Nos encontramos, por ejemplo, con brócolis y coliflores, ambas de la familia de las crucíferas. Éstas son ricas en antioxidantes y vitaminas C. Ambas, además, son una fuente importante de minerales.

Las acelgas, el puerro o el apio también forman parte de este grupo de verduras de noviembre . Éstas son bajas en calorías y tienen un alto contenido antioxidante, que nos ayuda a combatir el efecto de los radicales libres.

Si de ingredientes originales hablamos, no podemos olvidarnos de las alcachofas . Éstas tienen un sabor agridulce. Son buenas porque cuidan nuestro hígado, nuestro corazón, etc.

Las setas , por supuesto, son un ingrediente que no puede faltar en este listado de recetas de noviembre.

Y otra hortaliza que no nos puede faltar en este listado de recetas de noviembre es la calabaza . Ésta es la auténtica protagonista de Halloween, una fiesta que puedes celebrar con estos ricos postres .

Las espinacas son una de las verduras del mes de noviembre GURMÉ

Las frutas típicas de este mes

En verano es cierto que contamos con una gran cantidad y variedad de frutas. Sin embargo, el otoño no se queda atrás. Noviembre es el mes perfecto para dejarnos llevar por el sabor del caqui, del kiwi, del aguacate o de las manzanas , entre otras.

Pero también es el tiempo de las chirimoyas, la granada, los cítricos como las mandarinas o las naranjas, etc.

Todas estas frutas nos servirán para elaborar no sólo ricos dulces sino, sobre todo, para crear platos salados deliciosos que harán de nuestros menús de noviembre toda una delicia.

Con estas propuestas culinarias que te proponemos y con las que vamos a aprovechar al máximo las frutas y verduras de noviembre, el otoño pasará a ser tu estación gastronómica favorita .

Además, te proponemos platos que serán perfectos para satisfacer los paladares de los más exigentes. Al mismo tiempo, son idóneos para que los más peques introduzcan este tipo de alimentos saludables en su dieta.

¡Comenzamos!

1

Ensalada de perdiz con caqui

Nuestra primera propuesta, como plato completo pero algo más ligero, es una ensalada de perdiz. En este plato estaremos uniendo las propiedades de la carne con las de las verduras y la fruta.

Primero debemos preparar las perdices y luego elaboramos la ensalada que, en este caso, llevará lechuga y caqui. El caqui, nuestra fruta de noviembre, le dará un sabor dulce a este plato. El contraste con el sabor salado de la carne y el aliño de la ensalada será espectacular.

Debemos limpiar bien las perdices e introducir media cebolla pelada dentro de cada una. Las salpimentamos. Las colocamos en una bandeja de horno y las untamos con la mantequilla derretida. Las metemos en el horno, precalentado a 200 grados, durante 40 minutos, regándolas con su propio jugo de vez en cuando para que no se sequen demasiado.

Mientras tanto, lavamos las hojas de lechuga y pelamos y troceamos los caquis. Sacamos las perdices del horno, las troceamos y las unimos a la ensalada anterior aliñando al gusto.

2

Ensalada de arroz con aguacate y surimi

Continuamos con otra ensalada, perfecta si no tienes mucho tiempo para cocinar. Puedes preparar esta receta de manera rápida y sencilla. Además, está rica y es muy refrescante.

Cocemos el arroz en agua hirviendo con una pizca de sal y unas gotas de aceite de oliva. Cuando esté cocido, lo escurrimos y lo refrescamos.

Pelamos los aguacates y los cortamos en dados, reservando unas láminas para decorar la ensalada. Lo rociamos con el zumo de limón.

Pelamos también los tomates, les quitamos las semillas y los cortamos en daditos.

Troceamos el surimi. En un bol, mezclamos el arroz con el resto de ingredientes. Aliñamos al gusto.

3

Empanadillas picantes con ternera y champiñón

Vamos a hacer nuestro particular homenaje al producto estrella del otoño, las setas, con estas empanadillas de ternera con champiñón. Tendrán un toque picante que gustará a los paladares más atrevidos.

Además, éste es un plato muy otoñal. Perfecto para comidas con amigos. Si hay peques, baja un poco el nivel de picante y ¡listo!

Hacemos un sofrito con las guindillas y luego le añadimos la carne picada. Cuando esté casi hecha, salteamos los champiñones y los añadimos al sofrito. Luego, vamos rellenando nuestras empanadillas con este relleno y horneamos a 180º hasta que se doren. Fácil y deliciosa.

4

Brócoli con bechamel y queso gratinado

Como decíamos, el brócoli es una de las verduras estrella del mes de noviembre. De hecho, tienes muchas recetas para incorporarlo a tus menús. Echa un ojo a estas recetas con brócoli y no te faltarán ideas.

En esta ocasión, haremos un simple brócoli con bechamel y queso gratinado. Delicioso.

Comenzamos nuestra receta cociendo el brócoli en una cazuela con abundante agua y una pizca de sal.

Cuando esté al dente, extraemos del agua, escurrimos y disponemos en una fuente apta para horno. Incorporamos el jamón york cortado en tiras.

Elaboramos una salsa bechamel. La echamos sobre el brócoli y espolvorearemos con el queso rallado. Introducimos la fuente en el horno y gratinamos hasta que la superficie quede bien dorada.

5

Cintas con chirlas y alcachofas

Ahora vamos a elegir como uno de nuestros ingredientes protagonistas las alcachofas. Con ellas elaboraremos una rica pasta a la que también sumaremos chirlas. Así, tendremos el sabor de la tierra y del mar en un solo plato con reminiscencias de la gastronomía italiana. ¿Qué más se puede pedir?

Lo primero que haremos será cocer la pasta. En este caso nos hemos decantado por cintas, pero también podemos elegir espaguetis, tagliatelles o incluso macarrones.

Cocemos en otro recipiente diferente las alcachofas peladas (le quitamos las hojas exteriores). Luego, las cortamos en cuartos.

Hacemos un sofrito con el ajo, la harina y el pimentón y luego añadimos vino blanco, las chirlas y las alcachofas. Finalmente, añadimos un poco de azafrán. Cuando las chirlas estén abiertas, añadimos la pasta. É delizioso!

6

Croquetas de cabrales con manzana caramelizada

Estas croquetas son una verdadera delicia, y el contraste del queso cabrales con la manzana caramelizada sencillamente te enamorará. En esta ocasión nuestro ingrediente de temporada nos servirá de acompañamiento.

Para ello debemos pelar la manzana y cortarla en rodajas no demasiado gruesas. En una sartén, pon la mantequilla y el azúcar. Incorpora ahora las rodajas de manzana y saltéalas durante unos minutos, hasta que pierdan la rigidez. Dejar enfriar.

Esta manzana caramelizada irá en la base del plato. Sobre ella colocaremos nuestras croquetas. La presentación era muy original.

7

Lasaña de espinacas y gambas

Esta lasaña tiene la particularidad de que, en lugar de estar elaborada con carne, está hecha con espinacas. Puedes usar una salsa de tomate casera o ya preparada. Nosotros nos decantamos por una elaborada desde cero.

Una vez que tengas tu salsa de tomate, cocemos nuestras espinacas en agua con sal. Y mezclamos con las gambas peladas.

En la base de la fuente disponemos una capa de salsa de tomate. Luego, otra de espinacas con gambas peladas y, por último, una capa de láminas de lasaña. Repetimos varias capas en ese mismo orden, acabando con salsa de tomate y queso rallado. Introducimos en el horno, previamente precalentado a 180 ºC, hasta que se dore la superficie.

8

Crema de puerro con cigalas salteadas

Esta crema, al estar elaborada a base de verduras, nos va a permitir aprovecharnos de todos los beneficios y propiedades de estos alimentos. Además, es un plato que, según en la estación en la que nos encontremos, podremos consumirlo tanto frío como caliente.

Como la hemos elegido por estar elaborada con puerro, una de las verduras otoñales más versátiles, nosotros te proponemos que sirvas esta crema caliente o templada. Así, además de suponer un primer plato delicioso, será un buen antídoto contra las bajas temperaturas.

Lava bien los puerros y trocéalos junto con las cebolletas. Ahora rehógalos en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Cuando el sofrito esté bien pochado, añade las patatas peladas y troceadas. Rehoga el conjunto durante un par de minutos. Ahora añade el vino blanco y el caldo de ave para dejar cocer a fuego suave hasta que la patata esté bien tierna. Retira del fuego y deja enfriar. Cuando se haya enfriado, tritura, añade la nata y salpimenta.

9

Mousse de mandarina con espuma de kiwi

Y como postre, vamos a decantarnos por una mousse de mandarina con espuma de kiwi, una receta cargado de vitamina C y elaborado con frutas de temporada.

Pela las mandarinas, dejando la mitad de ellas en gajos. A la otra mitad les quitamos las membranas blancas y las trituramos, colándolas bien para eliminar las pepitas que puedan contener. Cuando esté todo bien colado, lo reservamos.

Batimos la nata hasta que nos quede semimontada. Ponemos a templar la mandarina triturada y añádele las hojas de gelatina, previamente remojadas en agua fría. Pica las otras mandarinas que teníamos reservadas y júntalas al zumo de mandarinas con la gelatina. Mezcla bien y añádeselo a la nata semimontada.

Vierte la mezcla obtenida en moldes individuales y circulares e introdúcelos en la nevera para que se cuaje.

Mientras tanto, calienta el licor de kiwi junto con el azúcar, removiendo bien para que el azúcar quede bien disuelto. Cuando la mousse se haya cuajado por completo, la desmoldamos y emplatamos. Decora con la espuma de kiwi, unas hojas de menta fresca y unas grosellas frescas.

10

Suflé caliente de calabaza

Y terminamos nuestro listado de recetas con frutas y hortalizas del mes de noviembre con otro plato dulce. Se trata de un suflé de calabaza que, aparte de estar exquisito, es ideal para fomentar el consumo de esta hortaliza entre los más jóvenes, que no suelen hacer demasiadas migas con los vegetales.

Pela la calabaza, córtala en dados y cuécela en una cazuela con agua hirviendo y sal. Una vez cocida, escúrrela bien y saltéala en una sartén con una nuez de mantequilla hasta que se evapore el agua.

Ahora elaboramos una crema. Para ello, coloca en un cazo las yemas de los huevos, la harina de maíz, el azúcar, la leche, la cáscara de naranja y el jengibre. Calentamos dichos ingredientes sin cesar de remover. Una vez vaya a romper a hervir, retiramos del fuego, dejamos enfriar y mezclamos con la calabaza que habíamos salteado. Bate las claras de los huevos a punto de nieve y mézclalas delicadamente con la crema.

Unta un molde de suflé con mantequilla y vierte en él la mezcla obtenida. Horneamos a 200 grados durante media hora. Decora con azúcar glass, unas hojas de menta y unas fresas troceadas. Dejarás boquiabiertos a tus comensales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación