10 recetas con marisco
Son unos bocados deliciosos y, sin embargo, no siempre sabemos cómo cocinarlos. Hoy te enseñamos 10 recetas con marisco

Entre las delicias que nos ofrece el mar, los mariscos forman un grupo excepcional por su sabor, sus propiedades y sus singularidades. Por eso hoy te proponemos 10 recetas con marisco cortas y sencillas para que puedas disfrutar al máximo de estos manjares.
Sabrosos y afrodisíacos, los mariscos se han alzado como protagonistas destacados de la gastronomía española formando platos de auténtico lujo. Desde los centollos a las gambas pasando por los langostinos, buey de mar, las almejas o los bogavantes, hay un sinfín de estos manjares marinos de los que se puede disfrutar en la cocina.
Durante siglos se les confirió poderes mágicos y, a pesar de que durante muchos años se consideraron un alimento de lujo sólo al alcance de las mesas más ricas, determinadas especies de mariscos pueden adquirirse, desde hace tiempo, a un precio muy asequible.
Por ello, los mariscos se han convertido en uno de los ingredientes más habituales en los menús de nuestras cocinas. Aunque, en la mayoría de los casos, no siempre sabemos sacarle todo el provecho y los cocinamos de la misma forma.
La llegada del verano y nuestras estancias cerca de la costa nos invitan, además, a tomar con más asiduidad estos alimentos, por la cercanía y la facilidad de adquirir estos productos frescos.
Por eso, estas 10 recetas con marisco se van a convertir en parte de tus imprescindibles. Con ellas podrás disfrutar de un bocado delicioso y sorprender, al mismo tiempo, a tus comensales convirtiendo en especial cualquier comida.
Deja que el sabor del mar entre en tu cocina. Pero antes, vamos a conocer algunos datos más sobre los mariscos y sus propiedades nutritivas.

Propiedades de los mariscos
Los mariscos son un conjunto de invertebrados marinos comestibles, como los crustáceos, moluscos y equinodermos. La variedad de ellos que hay en todo el territorio español, —especialmente en las costas de Galicia, Andalucía, Asturias y Cantabria, y en menor medida en Valencia, Cataluña y Mallorca— ha permitido que se usen en innumerables recetas desde tiempos antiguos bien sirviendo como complemento, bien como ingrediente principal.
Sus propiedades nutritivas hacen que casen a la perfección con la dieta mediterránea: Son ricos en proteínas similares a las de la carne vacuna pero con mucha menos grasa , ya que la mayor parte de su cuerpo es agua. Eso sí, han de tomarse con precaución si se tiene el ácido úrico alto (gota) o colesterol .
En concreto, los mariscos son:
- Una gran fuente de proteína de alto valor biológico . No hay que olvidar que es un alimento de origen animal. Proporcionan aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede fabricar por sí solo y que necesita para construir y reconstruir tejidos y realizar los procesos vitales. Por ese motivo, los mariscos son alimentos muy importantes en las dietas para deportistas. Sus proteínas favorecen la recuperación de los músculos.
- Son también ricos en vitaminas. Entre ellas destaca la vitamina E, que realiza una importante función antioxidante, que protege al cuerpo contra los daños de los radicales libres que afectan al envejecimiento. Esta vitamina también ayuda a estimular el sistema inmune para combatir virus y bacterias.
También son ricos en vitaminas del grupo B que ayudan al metabolismo de las células y recuperación del ADN, entre otras propiedades. Aportan vitamina B12, esencial en la función neurológica, o vitamina B9 (ácido fólico), imprescindible en la dieta de las mujeres embarazadas porque ayuda a una correcta formación del feto.
Otra de las vitaminas presentes en los mariscos es la vitamina A, que favorece una correcta visión y ayuda al sistema inmune, además de al correcto funcionamiento del corazón, los pulmones o los riñones.
- Son ricos en minerales como yodo, calcio, fósforo y selenio. Contienen además, de forma natural, ácidos grasos Omega-3 , muy beneficiosos para nuestro organismo.
- Finalmente, los mariscos son bajos en calorías y en grasa (menos de un 2%). Por ese motivo, los mariscos son idóneos en dietas de control de peso. Además, al ser ricos en proteínas, producen un efecto saciante. Si estás siguiendo una dieta de este tipo, puedes completarla con estas recetas de verdura que son muy nutritivas y poco calóricas .

Un consumo moderado de los mariscos
Aunque, como hemos comentado, los mariscos tienen muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo, no se debe abusar de ellos porque pueden producir efectos dañinos en nuestro organismo.
Son alimentos que generan bastantes alergias , por ello hay que tener cuidado las primeras veces que se consumen. Pueden provocar dolores de cabeza, debido a su alto contenido en histamina, y dolencias estomacales si se toman grandes cantidades.
Pero, sin lugar a dudas, entre los efectos más indeseados de los mariscos destacan dos: el colesterol y el ácido úrico.
Aunque, como hemos comentado, los mariscos aportan grasas insaturadas, su consumo excesivo puede generar colesterol y enfermedades cardiovasculares.
Por otro lado, las personas con el ácido úrico alto deben evitar tomar marisco porque contienen mucha purina, que se transforma en esa sustancia, y la consecuencia puede derivar en la conocida “gota”, un tipo de artritis.
10 recetas con marisco fáciles
Pero al margen de estos pequeños inconvenientes, un consumo moderado y la inclusión ocasional de estos alimentos en nuestros platos, elevará el nivel culinario de nuestra mesa y nos ofrecerá la posibilidad de disfrutar de bocados deliciosos que gustarán a grandes y pequeños.
Al igual que ocurre con las recetas a la barbacoa , las recetas con mariscos son idóneas para el verano.
Vamos a descubrir estas diez propuestas.
1
Arroz marinero
Una de las combinaciones gastronómicas que tiene mejores resultados es aquella en la que se mezclan las pastas con el pescado o el marisco. Por eso este clásico arroz marinero (al que se le puede añadir el marisco que se desee) es una propuesta con éxito asegurado.
Se trata de un plato energético por los carbohidratos del arroz, el ingrediente elemental de la receta, que se complementa con las proteínas del pescado.Combinando este plato con una ensalada mixta, el equilibrio nutricional está garantizado. Sencillo, rápido y fácil de preparar, es fácil que satisfaga el gusto de cualquier comensal.
2
Fideuá de marisco
Original, sabrosa y equilibrada, así es esta Fideuá de mariscos que te proponemos. Este plato nos trae todo el sabor del Mediterráneo al usar como ingredientes mejillones, chirlas y gambas, además de otras especies como el calamar. El plato se complementa con verduras y pasta.
Se trata, por lo tanto, de un plato muy rico desde el punto de vista nutricional: contiene carbohidratos, numerosas verduras que aportan vitaminas y pocas calorías y el marisco y el pescado, que aportarán proteínas, entre otros nutrientes. ¿Lo mejor? Que además de estar sabrosísimo, gustará a toda la familia.
3
Lasaña de centollo
Pero si hablamos de gustar a toda la familia, esta receta de lasaña es la alternativa idónea. Sobre todo, si en casa hay peques. A ellos les flipará esta combinación de pasta y marisco.
En este caso, cambiamos la tradicional carne de la lasaña por la carne de un centollo.Es cierto que se trata de plato algo más elaborado que el resto de nuestra propuestas culinarias de esta lista, pero el resultado es tan exquisito y nutritivo que merece la pena.
4
Tallarines con almejas y parmesano
Si se cuenta con menos tiempo y queremos elaborar una receta de manera rápida y sencilla que siga gustando a nuestros peques, tenemos la solución: tallarines con almejas y parmesano que resultan muy fáciles de elaborar, son energéticos y con un bajo contenido en grasa.
Y nuestro truco para que las almejas expulsen los posibles granos de arena que puedan contener, es que las sumerjas en un recipiente con agua y sal durante 2 horas antes de usarlas para este delicioso plato.
5
Crema de cigalas
Los mariscos también son una alternativa perfecta para organizar en casa una cena con amigos o un almuerzo. Presentarlos de una forma original y darles una vuelta de tuerca a las recetas de toda la vida es una alternativa para sorprender a todos los comensales.
Así, por ejemplo, puedes ofrecer como entrante esta crema de cigalas suave y sabrosa. Es una receta elegante para esas ocasiones especiales. Requiere algo de tiempo pero el resultado dejará boquiabiertos a tus comensales.
Eso sí, como decíamos antes, las personas que sufren gota o tienen el ácido úrico alto y colesterol no deben abusar de este tipo de platos. Para ellos, te proponemos otras cremas perfectas para los meses estivales.
6
Tortilla de patatas guisada con almejas
Con esta receta revisitamos un clásico de nuestra gastronomía y le damos un toque innovador: una tortilla de patatas guisada con una rica salsa de almejas.
Aunque en este plato te proponemos que uses caldo de verduras para elaborar la salsa con las almejas, si pruebas a hacerla con caldo de pescado añadirás más sabor marinero a la tortilla. Prueba las dos versiones y quédate con la que más te guste.
7
Conejo con cigalas
De la combinación de los productos de la montaña y del mar también pueden surgir originales recetas como el conejo con cigalas, de la que además puedes hacer variaciones para sorprender en más de una comida, como el pollo con langostinos o gambas.
La carne de conejo, además de ser muy rica en proteínas, es muy magra, es decir, contiene muy poca grasa. En esta receta, el conejo lo hemos cocinado con un sofrito de verduras, que van a aportar al plato una buena cantidad de vitaminas, minerales y sustancias de acción antioxidante. A ellos se añade el valor nutritivo de la cigala, rica en proteínas y con un bajo contenido en grasa.
8
Guiso de patatas, vieiras y berberechos
Esta propuesta recupera uno de los platos más tradicionales de nuestro recetario, el guiso de patatas que, en esta ocasión, cocinamos con vieiras y berberechos. Como todos los guisos, se trata de una elaboración sencilla que, incluso, los recién iniciados en esto de la cocina, podrán elaborar sin problema.
Es un plato en el que se combinan varios sabores deliciosos y las propiedades nutritivas de las vieiras, que son una estupenda fuente de proteínas y minerales, y además tienen propiedades antioxidantes. Los berberechos también son ricos en hierro, por lo que su consumo está especialmente indicado para las personas que sufren anemia.
9
Berberechos al vapor
Si preferís que el marisco sea el protagonista auténtico de vuestros platos y no sólo un complemento, tenéis infinitas posibilidades culinarias que permitirán disfrutar del auténtico sabor de estos productos y de todas sus propiedades nutritivas.
Los berberechos al vapor, por ejemplo, es un plato fácil y rápido de elaborar que nunca falla en ocasiones especiales.
Antes de cocinar los berberechos es conveniente introducirlos en agua fría con sal durante al menos 1 hora. Con ello conseguiremos que el berberecho expulse los posibles granos de arena que contenga.
No hay que olvidar que los berberechos también son ricos en hierro y muy bajos en grasa.
10
Mejillones a la marinera
Los protagonistas de esta tradicional receta: mejillones a la marinera, también son ricos en hierro y tienen muy pocas calorías. Se trata de una receta con marisco corta y fácil de hacer de nuestro recetario tradicional. En tan sólo 15 minutos puedes tenerla lista, y es muy vistosa para tus comidas más especiales.
Y si te gusta el picante, te proponemos que añadas una guindilla seca al sofrito. Estará muy sabroso y le aportarás un toque diferente.
Eso sí, los mejillones son ricos en sodio y colesterol, por lo que aquellas personas que padezcan de hipertensión o hipercolesterolemia deberán moderar su consumo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete