Hazte premium Hazte premium

10 recetas con granada para aprovechar esta fruta

Toma nota de cómo preparar recetas con granadas para darle un toque de sabor, color y textura a tus platos

La granada es una fruta muy nutritiva Gurmé

Reconozcámoslo, la granada no es la fruta más convencional en nuestra cocina. Su aspecto no llama la atención, su morfología no invita, de primeras, a pelarla y consumirla… Todo ello pueden ser excusas para no comerla. Pero nosotros te proponemos 10 recetas con granada para aprovechar esta fruta. ¡Pruébalas, no te arrepentirás!

Y es que la granada tiene propiedades muy beneficiosas para nuestra salud. Para empezar, es un potente antioxidante , ya que contiene polifenoles y flavonoides. Además, es fuente de vitamina C , de ahí su sabor ácido. Pero también contiene altas dosis de vitaminas B1 y B2 .

La granada es una fruta rica en minerales como potasio, manganeso, calcio, hierro, fósforo y magnesio . También es una fruta diurética y, a la vez, se utiliza como antidiarréico, debido a que sus polifenoles (taninos) tienen propiedades astringentes .

Tampoco hay que olvidar que esta súper fruta es hipocalórica y baja en azúcares , por lo que pueden tomarla incluso los diabéticos.

En resumen, las recetas con granada son saludables e indicadas para llevar una dieta sana y equilibrada. Así que, ¿a qué esperas para darle un toque de sabor, color y textura a tus platos con granada?

Cómo escoger las mejores granadas

A la hora de comprar granadas, lo ideal es escoger las que tengan un color vivo, con matices marrones . Así sabremos que están en su punto óptimo de maduración.

Las mejores granadas son las que tienen la piel más delgada , pero, a la vez, fuerte. Y, por supuesto, no deben tener cortes ni golpes , porque entonces durarán poco tiempo en buen estado. Y lo que queremos es tener las mejores frutas para preparar nuestras recetas con granada.

Cómo pelar una granada

Aquí te vamos a mostrar qué se puede hacer con una granada en la cocina. Pero, antes de preparar recetas con granada: ¿Sabes cómo pelar una granada? No es tan difícil como pueda parecer de entrada. Sólo tienes que seguir estos sencillos pasos :

-Haz un corte en la parte superior de la granada, como si fueras a quitar una tapa. Escoge para ello la zona alrededor del cáliz ( esa parte que sobresale en forma de corona ).

- Retira esa tapa que has cortado en la parte superior.

-Ahora busca las vetas (la piel blanca que separa los gajos) y haz cortes superficiales en la corteza siguiendo esas vetas , de arriba abajo.

-Sobre un bol, abre los gajos tirando hacia afuera y ve separando los granos de la granada. Saldrán fácilmente.

Pelar una granada no es tan complicado como parece Gurmé

Pero, no te preocupes. Si esta técnica no te resulta lo suficientemente sencilla, tenemos más trucos para ti. Mira aquí cómo desgranar granadas fácil y rápido .

Cómo conservar granadas

Otro aspecto a tener en cuenta antes de preparar recetas simples con granadas es saber cómo conservar esta fruta.

La granada es una fruta de otoño . Su temporada se extiende de septiembre a diciembre . Por tanto, es un producto con una temporalidad más bien corta.

Durante ese periodo, es sencillo conservar granadas en perfecto estado durante varias semanas. Basta con que las guardes en un lugar seco y sin exposición directa al sol, a temperatura ambiente . El secreto para que aguanten más es que la piel no tenga golpes ni roturas.

Si tu intención es conservar esta fruta durante un par de meses, entonces, recurre a la nevera . Mete las granadas enteras y sin que tengan golpes ni roturas en el compartimento de frutas y verduras del frigorífico.

Por último, si quieres hacer recetas con granada durante todo el año, puedes conseguirlo congelando este alimento. Sí, las granadas son una de las pocas frutas de temporada que podemos congelar sin problema. Para ello, antes debes pelarlas, desgranarlas, lavar bien los granos y meterlos en bolsas de congelación cuando estén bien secos.

Recetas de ensaladas con granadas

Una de las técnicas más sencillas y comunes de hacer recetas con granada es la ensalada. ¿Quién puede rechazar una rica mezcla de verduras que, además, se prepara rápido y fácil? Mira estas 15 ensaladas originales y ricas para cualquier comida . Así puedes ir practicando.

Pero ¿y si a esas sabrosas ensaladas le añades el toque crujiente de la granada ? No dudes en probar el resultado. Sin olvidar tampoco su punto de sabor ácido que la convierte en una fruta perfecta para usar en recetas saladas con granada. Si no lo has probado todavía, no dejes de hacerlo. El resultado es espectacular.

Y, cómo no. No podemos olvidar el uso de esta fruta en recetas de postres . Ya hemos dicho que no es un ingrediente muy convencional, pero sorprenderá a tus comensales. ¡Atrévete a probarlo!

Esto mismo puede pasar con otras frutas de temporada con las que, quizás, no estemos demasiado acostumbrados a trabajar. Para muestra, aquí tienes ejemplos de recetas con higos . Se trata de otra fruta peculiar que no te dejará indiferente. ¡Son platos riquísimos!

La temporada de la granada es el otoño Gumé

Cómo preparar recetas con granadas

Aquí te dejamos 10 recetas fáciles con granadas para que practiques con esta exquisita fruta. No te preocupes si al principio te cuesta pelarlas o incluirlas en tus platos. Seguro que, cuando lo pruebes, ¡no podrás pasar sin ellas!

Empezaremos con unas ricas recetas de ensaladas con granadas , para continuar con algún plato más sofisticado . También tenemos algunas recetas más tradicionales con granadas . Y, para terminar, qué mejor forma de hacerlo que con recetas de postres con granadas . Toma nota de todas ellas y disfruta degustando nuevos sabores, texturas y color en tus platos.

1

Ensalada de escarola

La mejor época para tomar este tipo de ensaladas es el otoño. Porque es la época de la granada.

En este caso, se trata de una receta sana con granada. Cuenta con ingredientes muy básicos, como son la escarola y la granada. Como complemento, se pueden añadir algunos frutos secos, como las nueces. Es la combinación perfecta. Una mezcla muy otoñal.

A la unión de escarola cortada y granos de granada sólo hay que añadir un toque de pimienta. También aliño a base de una vinagreta con aceite de oliva, vinagre y sal.

Receta completa: Ensalada de escarola

2

Ensalada fría de atún escabechado

Esta ensalada con granada tiene un montón de ingredientes más. Una combinación diferente y no apta para los poco arriesgados en la cocina. Puedes servirla en ocasiones especiales. Seguro que triunfas.

Por una parte, tienes que escabechar el atún en un buen mojo picón. ¿Lo habías hecho antes alguna vez? El resultado te sorprenderá.

Por otra parte, hay que preparar una ensalada con una vinagreta muy especial: añadiendo granada.

Para terminar, se monta el plato con todas las preparaciones. Se remata con unos gajos de mandarina y ¡a comer esta receta con granada!

No dejes pasar un otoño más sin servir en tu mesa esta ensalada fría de atún escabechado. Tus comensales lo agradecerán.

Receta completa: Ensalada fría de atún escabechado

3

Ensalada de pavo, rúcula, melón y mozzarella

Ahora te proponemos una receta con granada saludable. Se trata de un plato muy sencillo de preparar, como suele pasar con la mayoría de las ensaladas. Además, sus ingredientes son sanos, refrescantes y apetecibles. Sobre todo para esos días de calor en los que apetece comida fresca.

Ya sabes, si tienes granada congelada, puedes utilizarla en estos platos veraniegos, aunque no sea la temporada de esta fruta.

El verde de la rúcula, el rosa del pavo, el rojo de la granada… Esta ensalada queda muy llamativa por su gama cromática. Seguro que no quedan de ella ni las migas.

Nuestro consejo para una presentación aún más llamativa: Haz bolitas con el melón.

Receta completa: Ensalada de pavo, rúcula, melón y mozzarella

4

Ensalada de escarola y queso fresco

Aquí viene otra receta de ensalada con granada más. En este caso, acompañada de queso fresco, otro ingrediente que nunca falla en este tipo de platos. Como tampoco lo hace la manzana. El crujiente lo pondrán, además de la granada, las nueces.

Esta receta es la combinación perfecta de verduras y frutas. Con un toque lácteo que le viene genial. Sin olvidar los frutos secos, que siempre son fuente de salud.

Por eso podemos decir que ésta es una receta sana con granada, llena de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.

Receta completa: Ensalada de escarola y queso fresco

5

Canapé de solomillo de cerdo con piña y vinagre de frambuesa

Vamos ahora con un plato muy especial. Se trata de una receta con granada donde esta fruta no es ingrediente principal pero, sin su presencia, no sería igual.

Este entrante tiene como protagonista al solomillo de cerdo. Es un corte de carne poco graso comparado con otras piezas de este animal.

Además, lo acompaña otra fruta que combina a la perfección con la carne: la piña. Así que la mezcla va ganando enteros. La remata la granada y el vinagre de frambuesa. Una combinación dulce y ácida que no dejará indiferente a nadie. ¿Te atreves a probarla?

Receta completa: Canapé de solomillo de cerdo con piña y vinagre de frambuesa

6

Foie con reducción de vino moscatel

Si hablamos de bocados singulares, no podemos dejar atrás esta original receta con granada. Podrás servirla en ocasiones especiales para proclamarte mejor chef del grupo.

La combinación del foie con el agridulce del moscatel y la granada hacen que este plato tenga un sabor realmente agradable y sorprendente. Además de un aspecto muy original.

Eso sí. Como el foie es un alimento muy graso, procura no abusar de él. Lo ideal es comerlo en ocasiones especiales y combinado con otras recetas menos calóricas para completar el menú.

Receta completa: Foie con reducción de vino moscatel

7

Cordero al estilo sefardí

Ahora llega un plato muy exótico que tiene como base los sabores de frutas como la naranja y la granada. Esta mezcla utilizada para su maceración, le aporta a la carne de cordero un sabor único.

Además, las especias utilizadas para condimentar el plato nos transportarán a otra época y cultura que siguen siendo parte de nuestro patrimonio.

Aunque hemos calificado con una dificultad media la elaboración de este plato, no dejes de probar esta receta con granada. El resultado bien merece la pena.

Receta completa: Cordero al estilo sefardí

8

Migas de la sierra

Y, hablando de tradiciones, ¿qué tal un plato típico de nuestros pueblos? No podíamos dejar fuera de esta lista de recetas con granada unas buenas migas.

Se trata de un plato contundente, muy energético, típico de los inviernos serranos. Así que, nada mejor que acompañar estas deliciosas migas con un ingrediente también típico del otoño e invierno: la granada.

El sabor de esta fruta combina a la perfección con el pan cocinado. Pero también lo hacen otras frutas como la naranja, el melón, la uva… Puedes elegir la que prefieras. Es cuestión de gustos.

Receta completa: Migas de la sierra

9

Tarta de frutas de otoño

Ahora le toca el turno a los postres. Porque ya hemos hablado bastante de recetas con granada saladas. Y no podemos dejar a una fruta tan exquisita fuera de la repostería.

En este caso, te proponemos una rica tarta de frutas de otoño. Nada mejor para aprovechar esas granadas que se acaban de cosechar.

A ellas unimos kiwi, mandarina, frambuesas, pera… ¿A que suena apetecible? Pues todo ello se coloca sobre unas jugosas tortitas que son la base perfecta para este dulce bocado.

Receta completa: Tarta de frutas de otoño

10

Macedonia de invierno

Para terminar, toma nota de esta rica macedonia. Se trata de una de las recetas fáciles con granadas que queremos que siempre esté en tu libro de recetas.

Es una mezcla de frutas de temporada y frutos secos. Una combinación muy apetecible en los meses de invierno. Sólo tienes que trocear y unir naranjas, peras, manzanas y granada.

A las frutas luego le unes nueces y pasas, además de un toque de azúcar ¡y listo! Puedes servir este rico postre que, además, es muy saludable (siempre que no te pases con el azúcar).

Receta completa: Macedonia de invierno

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación