Hazte premium Hazte premium

Alimentos

Pollo

El pollo es una de las carnes más apreciadas por muchos motivos diferentes. Es una carne saludable, fácil de digerir , versátil en cuanto a los platos que podemos preparar con ella y, además, barata. A diferencia de las carnes rojas, como el cerdo o la ternera, de consumo más ocasional, los nutricionistas aconsejan comer hasta un máximo de tres veces por semana las carnes blancas o magras. Por tanto, resulta ideal experimentar con ellas y aprovechar todas las oportunidades que ofrecen. La carne de pollo es, además de su versatilidad y de sus propiedades nutricionales, una de las preferidas de los más pequeños. Esto es algo que, sin duda, nos ayudará a encontrar un mayor abanico de platos ricos y diversos que ofrecerles, algo que no siempre es fácil.

La carne de pollo se consume desde los albores de la Humanidad, quizá hace más de 4.000 años en la India. No obstante, los primeros registros sobre su domesticación proceden de puntos tan dispares del globo como China, Egipto y Creta en torno al 1.400 a. C. A la hora de prepararlo debemos tener en cuenta sus diferentes partes, cada una de las cuales presenta sus particularidades. De esta forma, tenemos la pechuga , más carnosa, los muslos , las alitas o el pollo entero. Por otra parte, el pollo puede ser el ingrediente principal de deliciosas ensaladas como la César, o protagonizar innovadoras y originales recetas que hagan las delicias de todos tus comensales en momentos tan destacados como las fiestas navideñas.

VALORES NUTRICIONALES POR 100 G DE PORCIÓN COMESTIBLE

  • Hidratos de carbono 0,2 g
  • Grasas totales 14,60 g
  • Proteínas 19,40 g
  • Sodio 67 mg
  • Potasio 31 mg
  • Magnesio 5 mg
  • Fósforo 83 mg
  • Calcio 88 mg
  • Fibra 0 g

Variedades

Más allá de la parte del pollo que decidamos cocinar, cada una con sus propias características, podemos encontrar distintos tipos dentro de esta carne blanca en función del sexo del animal y de la forma en que se haya criado :

Pollo de corral : es pequeño y sabroso, se deja crecer en torno a 90 días.

Pollo picantón o coquelet : de tamaño pequeño y apenas un mes de vida tiene un sabor suave.

Pollo de granja : es el más común en los supermercados, más barato que el de corral al tener una carne menos sabrosa y madura (se sacrifica antes).

Capón : se trata de un gallo castrado y cebado habitual en comidas especiales.

Gallina : la hembra adulta, su carne es madura y con bastante sabor.

Propiedades

Como carne blanca, la de esta ave es una de las más saludables por su bajo aporte calórico en comparación con las de otros animales, aunque esto varía según la parte del ave y la forma de cocinarla. Una ración de 100 gramos puede presentar entre 110 y 215 calorías. Destaca por tratarse de una buena fuente de proteínas y ácidos grasos monoinsaturados. De hecho, Su principal aporte de nutrientes es proteico , ya que es una buena fuente de aminoácidos esenciales, aquellos que nuestro organismo no sintetiza y que deben consumirse con la dieta.

En cuanto a vitaminas y minerales, la carne de pollo es una buena fuente de hierro, zinc, fósforo, vitamina A, niacina, tiamina, rivoflabina y vitaminas B6 y B12. Por otro lado, la cantidad de grasa del pollo varía según la parte que se consume. En las piezas más magras, el porcentaje es bajo. La mayor parte está en la piel, con casi 48 gramos de grasa por cada 100 gramos de carne.

Beneficios

· Aumenta los niveles de serotonina en el cerebro, lo cual mejora nuestro estado de ánimo y hace que nos sintamos bien.

· Ayuda en la lucha contra la pérdida ósea gracias a la inyección de proteínas que aporta al organismo.

· No obstante, el pollo sobre todo es rico en fósforo , un mineral esencial que nutre a los dientes y huesos, así como a los riñones y el hígado.

· Mantiene los vasos sanguíneos sanos y los niveles de energía altos. Además, el metabolismo quema calorías para que pueda manejar un peso saludable y un buen nivel de actividad.

· Es fácil de digerir y es bien tolerado por quienes sufren trastornos digestivos ya que su tejido conectivo es más fácil de desintegrar.

· Es un remedio natural para males como el resfriado . Los caldos de pollo contienen cisteína, un aminoácido que elimina la mucosa y las flemas del sistema respiratorio.

· También es un aliado para mantener una vista estupenda . Esto se debe a los derivados de la vitamina A que presenta. Favorece la visión nocturna y ayuda a prevenir las cataratas.

· Al ser rico en proteínas, el pollo ayuda al crecimiento y el desarrollo muscular . Por eso esta carne es muy recomendable para los más jóvenes.

· La facilidad de digestión de la carne de pollo se combina con su efecto saciante , lo que nos ayuda a no picar entre horas.

Contraindicaciones

· Su consumo excesivo puede hacer que aumente el colesterol dadas las grasas insaturadas que contiene la carne de pollo. Por eso se recomienda una ingesta moderada de la misma.

· De nuevo, el abuso de este tipo de carne blanca genera un aumento de peso y del nivel de grasa en sangre, así como el riesgo de contraer enfermedades cardíacas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación