Nuestras imprescindibles
Un mapa de hamburguesas singulares en Málaga
La 'burger' de siempre viste ahora como nunca. En un mar de ofertas sugerentes y copiosas, desde GURMÉ Málaga hacemos un recorrido por la capital para exponer algunas de las más diferentes que se pueden encontrar los más adeptos.

La hamburguesa del barrio de toda la vida se ha visto sometida a un necesario ejercicio de darwinismo . La demonización de la comida rápida y la sofisticación de las cocinas han cambiado el ideal de hace una década por un producto más distinguido. Apenas la pringue y los ingredientes más clásicos sobreviven en su fisonomía.
La nueva era de las hamburguesas ha incorporado carnes de más calidad y variedad, panes más refinados, salsas propias más allá de los botes rojo, amarillo y blanco con que la regábamos. En GURMÉ Málaga hemos elaborado una lista de recomendaciones en la capital. Son multitud las que se pueden jactar de buen producto y clientela asidua; en nuestro mapa no están todas, sí algunas que queremos destacar por motivos singulares:
La Burguesita: hamburguesas de autor
No es ni la hamburguesería de siempre, ni una franquicia, ni la cada vez más asentada firma que trata de adaptar las costumbres norteamericanas. La Burguesita es la hamburguesa de autor . La de Gonzalo Aquesolo , que hace 13 años, junto a su pareja, decidió aplicar en una de las calles con más solera del centro, la coqueta Moreno Monroy, toda la sabiduría atesorada recorriendo España para hacer su propio estudio de mercado. De ahí que desde el inicio su carta apostara por incorporar elementos más propios de la cocina tradicional y, a priori, alejados del maridaje habitual con la hamburguesa. Además, con un leit motiv muy característico: el tamaño más reducido de las hamburguesas (se puede elegir entre 100 y 200 gramos), algo a lo que no ha afectado la actual tendencia de las 'smash' burgers.
La Burguesita , además, se reinventa constantemente . Gracias, entre otras cosas, a su hamburguesa del mes (en noviembre ha tocado la Menorca, con queso de Mahón y sobrasada como elementos originales) y al proyecto ‘Como foodie x su casa’, en el que se elige a alguien conocido para que 'customice' su propia hamburguesa. El último en desfilar ha sido el tatuador Ale Molina, amigo de la casa y artífice de la Blackout , una hamburguesa de carne madurada 5 semanas en pan black brioche de Juanito Baker y con kikos o torreznos entre sus ingredientes.

Por cierto, aunque en sus inicios las patatas fritas no eran una opción de carta, ahora destacan con su espectacular propuesta: con papada ibérica y crema de queso . Únicas y selectas, sin duda.

Kanival: homenaje a lo nuestro
Lo característico de este local es su compromiso con lo autóctono . Hamburguesas caseras, hechas desde, por y para la tierra. Sus creadores sienten una responsabilidad para con los productos regionales e incluso apuestan por los de kilómetro 0 en sus elaboraciones. Carnes del Valle de los Pedroches o de Ronda, patatas de Antequera o guacamole con sello axárquico les diferencian bastante de cualquier otra apuesta en la ciudad, siempre sin dejar de lado la experiencia de disfrutar una hamburguesa en un ecosistema y códigos reconocibles.

En el enclave marinero de Huelin (c/ Alfredo Catalaní), en diciembre cumplirán 2 años manteniendo este estandarte bien firme. Chicharrones de Ronda, queso payoyo de Cádiz, brie de Campillos o semicurado de Cajiz han desfilado por su carta. Se pueden comer carnes de cerdo maceradas en cerveza artesanal de Ardales o genéro traído de Ronda .
Junto a las hamburguesas, también apuestas como las croquetas caseras de pollo al ajillo, el brioche de rabo de toro, el potato Roll de Juanito Baker o su propia cerveza, la Kanipal , una IPA 100% malagueña.

“Quillo, pásame el guarrito”, “La aplastá”, “La desmenuzá”, “Banderas” o “La Maroma” son algunos de los nombres con los que han bautizado sus creaciones en estos casi dos años de vida del local, cuya terraza al sol también es muy venerada y tras cuya esencia se esconden Raúl Retamero, ideólogo del proyecto, y Juanfer Duque, jefe de cocina .

Grillaera: el concepto más disruptivo
Aunque el nombre del establecimiento ya hace ‘spoiler’ de lo que puede encontrar el comensal (muy bien hilado, por cierto, con la palabra grill) , cada día es una locura distinta la que ofrece esta sorprendente mezcla de hamburguesería y ‘live show’ , donde el cine y la televisión copan mucho protagonismo, pues famosos con su punto de extravagancia dan nombre a sus creaciones (Paris Hilton, Tom Cruise, Angelina Joly, David Beckham, Miley Cyrus, aunque siempre con el apellido acortado en su inicial, para evitar el peaje de los ‘royalties’). Aquí uno elige la hamburguesa, pero no la guarnición ; esa la ponen los camareros con actuaciones, monólogos o bromas de las que usted puede ser parte activa sin saberlo…
Tras el éxito en Algeciras, abrieron en Málaga en julio de 2021. Justo y Daniel Navarro, dos hermanos, y Sergio Díaz , son el triunvirato que guioniza esta idea. El éxito lo completan sus camareros, tan necesarios en este negocio tan disruptivo. Tan vital es que sepan atender las mesas como cantar, actuar o hacer piruetas, de ahí que más que entrevistas de personal, se hagan castings. Unos camareros, por cierto, cuyos sueldos han llegado a ser publicados en las cartas y que prácticamente hacen cola por trabajar en Grillaera.

La carta es amplísima. Más de una veintena de hamburguesas con panes con colorante (por ejemplo, para la hamburguesa Jim Carrey, verde hasta en su queso en homenaje a ’La Máscara’), pero igualmente una buena selección de entrantes donde sobresalen los nachos . Más allá de sus 'smash' burgers, homogeneizadas con nombre del folclore musical andaluz (Rocío Jurado, Paco de Lucía, Lola Flores, Camarón de la Isla…), en carta ofrece la Homer S. (Simpson), con 5 pisos de hamburguesa de 90 gramos , y han llegado a realizar el The Crazy Tower Challenge (El loco reto De la Torre), que parte de una hamburguesa de 6 pisos en las que se va reponiendo una burger cada vez que el comensal acaba con una.

Para acercarse hasta su local, en C/ Kandinsky, lo cual garantiza un público muy joven por la cercanía del campus universitario, hace falta estar preparado para lo inesperado y un día loco. Un lugar no apto para colesteroles altos ni para sentidos del humor bajos. Aunque ellos se definan como “muy locos, pero muy cuerdos”.
Otras pinceladas interesantes
Aunque Nómadas, Goiko, La Calle Burger o TGB también tienen su espacio consolidado, en este punto destacamos otras por aspectos concretos. Por ejemplo, dentro de las hamburgueserías franquiciadas, la calidad de Gottan Grill es digna de mención (se notan los lazos de trabajo con Asador Ovidio). Especialmente, sus elaboraciones con rubia gallega , pura jugosidad con salsas muy sabrosas (sublimadas en su hamburguesa Tartufa). No es de extrañar que representara a Málaga en el The Champions Burger, que se celebró en Barcelona a finales de octubre buscando la mejor hamburguesa de Europa. Sus tres locales se pueden encontrar en el centro, Teatinos y Huelin.

Black Label Urban Grill es un lugar de peregrinación en el centro de Málaga (C/Álamos) para los más devoradores de hamburguesas. Con una decoración muy destacada y concepto muy yanqui, de sus notables hamburguesas al carbón de encina sobresalen las rellenitas , que albergan en el interior de la carne algunos tipos distintos de queso o incluso foie.

Otro nombre que aquí deslizamos es BSmash by Dak . En los últimos meses ha llegado a Héroes de Sostoa la hermana pequeña de la afamada hamburguesería que arrasa en Cala de Mijas (Dak Burger) con mastodónticas propuestas, retos locos y potentes sabores. Y ojo a una sorpresa inesperada: ¡sus tartas de queso son excelentes!

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete