Hazte premium Hazte premium

Guía Repsol

Casa Pepe de la Judería: el nuevo y flamante Sol Repsol de Córdoba

Los nuevos recomendados son Almudaina, Anyfer, Barra y Mesa, Karàn Bistró (Pozoblanco) y Peña Flamenca La Soleá (Palma del Río)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Casa Pepe de la Judería ha conseguido el único nuevo Sol Repsol de Córdoba. Junto a este establecimiento, la prestigiosa guía recomienda también por primera vez a Almudaina, Anyfer, Barra y Mesa, Karàn Bistró (Pozoblanco) y Peña Flamenca La Soleá (Palma del Río).

Casa Pepe se suma de esta forma a un pequeño grupo de restaurantes reconocidos con al menos un Sol por esta guía, y entre los que se cuentan Noor (tres Soles), Choco (Dos soles) y El Churrasco, Celia Jiménez y La Cuchara de San Lorenzo (un Sol cada uno). Por su parte Almudaina, Anyfer, Barra y Mesa, Karàn Bistró y La Soleá se suman a Ermita de la Candelaria, La Casa de Manolete Bistró, La Taberna de Almodóvar, Los Berengueles, Picnic, Recomiendo, Tellus y Terra Olea. Todos ellos forman el mapa gastronómico de la Guía Repsol en Córdoba.

La Guía Repsol destaca con respecto a Cas Pepe que su «encanto omnipresente se desborda en la terraza de su azotea, con envidiables vistas a monumentos históricos de la ciudad». También que mantenga la estructura y distribución de una antigua taberna cordobesa. En este caso existe como establecimiento dedicado a la hostelería desde 1930. Actualmente pertenece al grupo Cabezas Carmona, responsable también de Casa Rubio, Taberna nº 10, Hacienda Santa María o Pepe en tu Casa.

Ceremonia en San Sebastián

El Consejero de Turismo y Comercio del País Vasco, Javier Hurtado, la Concejala de Turismo Sostenible del Ayuntamiento de San Sebastián, Cristina Lage y la Directora de Guía Repsol, María Ritter, han anunciado la entrega de Soles de Guía Repsol 2022 en en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián. La ceremonia ha sido presentada por Carlos Latre y Ainhoa Sánchez. El evento ha reunido a más de 150 cocineros, entre los que figuran los nombres más relevantes del panorama culinario como Dabiz Muñoz, Elena Arzak, Javier Torres, Maca de Castro, Martín Berasategui, Paco Roncero, Fina Puigdevall, Pepe Solla o Ricard Camarena, entre otros.

Este año como novedad, la Guía Repsol ha entregado cuatro «Sol Sostenible #AlimentosdEspaña» uno por cada una de las categorías de su sistema de calificación, promoviendo la sostenibilidad en diferentes modelos de negocio. Los ganadores este año son: «Coque» (Tres Soles Guía Repsol), «Monastrell» (Dos Soles Guía Repsol), «Raíces» (Un Sol Guía Repsol) y «Kofradía» (Recomendado) por su compromiso con la sostenibilidad en su gestión energética y en el uso y fomento de productos de proximidad y aprovechamiento.

Este año los dos nuevos Tres Soles distinguen a 'Iván Cerdeño', en Toledo, y a loshermanos Padrón de 'El Rincón de Juan Carlos', en Tenerife, que han sabido hacer crecer sus proyectos gastronómicos incorporando las influencias socioculturales y singularidades de sus respectivos entornos. Después de tres años liderando el proyecto, el manchego Iván Cerdeño consolida una cocina con gran identidad asentada sobre tres pilares: el producto de temporada, la sinergia con el entorno de los Montes de Toledo y la ribera del Tajo, y la memoria histórica de un territorio revisada bajo su particular prisma y técnica. Por su parte, tras 18 años cocinando en Los Gigantes (Santa Cruz de Tenerife), 'El Rincón de Juan Carlos' vive su mejor momento en un nuevo y elegante espacio de la costa de Adeje con magníficas vistas al mar. Allí, los hermanos Juan Carlos y Jonathan Padrón lucen su propuesta gastronómica sin límites, una cocina de raíces que venera el mar, el buen producto y los sabores marcados que tanto les identifica en cada bocado.

Los 12 nuevos Dos Soles Guía Repsol ponen en evidencia que el talento gastronómico se encuentra repartido por toda la geografía española: 'Arrea!' (Araba), 'Bodega Katxiña' (Gipuzkoa), 'Cancook' (Zaragoza), 'Estimar' (Madrid), 'Ikaro' (La Rioja), 'Kaleja' (Málaga), 'La Biblioteca' (Navarra), 'Odiseo' (Murcia), 'Pablo' (León), 'Raúl Resino' (Castellón), 'Tula' (Alicante) y 'Xavier Pellicer' (Barcelona).

Entre los 83 nuevos Un Sol Guía Repsol, además de Casa Pepe de la Judería, destaca el empuje de la Generación Z, como 'Alejandro Serrano' (Miranda de Ebro), 'Cañitas Maite' (Casas-Ibáñez), 'Fuentelgato' (Huerta del Marquesado), 'Kabo' (Pamplona) o 'Ama' (Gipuzkoa), todos veinteañeros al mando de los fogones. También el resurgir del negocio familiar en proyectos donde la confianza de trabajar con la pareja, el hijo o los hermanos se impone, como 'Damasqueros' (Granada), 'Mas Marroch' (Girona), 'AQ' (Tarragona), 'Quimbaya' (Madrid), 'Baeza&Rufete' (Alicante), 'Casa Maruka' (Illes Balears) o 'Gotzon' (Bizkaia).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación