Suscríbete a
ABC Premium

CRÍTICA

Bodega San Basilio: Una oda a la auténtica taberna de barrio cordobesa

Un refugio gastronómico donde la autenticidad, el arraigo y el sabor de la tradición cordobesa se sientan a la mesa

JOSÉ ALBERTO PAÑERO

Córdoba

El Barrio de San Basilio, también conocido como el Alcázar Viejo, es uno de los más emblemáticos y encantadores de toda Córdoba, sin desmerecer, por supuesto, a otros barrios históricos como la Judería, Santa Marina o San Lorenzo. En los últimos años, este barrio ha ganado especial popularidad durante la primavera, especialmente en la época de patios, atrayendo a miles de visitantes de todo el mundo. Sus estrechas calles adoquinadas, flanqueadas por fachadas blancas salpicadas de coloridas flores, conforman un paisaje pintoresco que invita, primero, a perderse por sus rincones y, luego, a encontrarse en esos espacios cargados de historia, encanto y tradición como son nuestros patios cordobeses.

Aunque la gran afluencia de público foráneo podría hacer pensar que San Basilio es un barrio puramente turístico, la realidad es otra. Fuera de las fechas señaladas, el barrio recupera su serenidad habitual, con un ritmo pausado que refleja la vida cotidiana de sus vecinos. De hecho, entre sus calles todavía se encuentran tabernas que conservan intacto el encanto de siempre. Una de ellas, y la protagonista de hoy, es la Bodega San Basilio: un rincón que guarda la esencia más auténtica de este histórico barrio cordobés.

Nada más cruzar su puerta, se revela el «ABC» de una clásica taberna cordobesa: una decoración con marcado carácter taurino, coloridos azulejos que llenan de vida las paredes y cuadros que rinden homenaje a Julio Romero de Torres. El ambiente, impregnado de autenticidad, se completa con unas imponentes botas de fino, ahora convertidas en elementos decorativos, y el bullicio de los tertulianos, que disfrutan de un buen «medio de fino» en la barra. Todo ello se conjuga para crear una atmósfera inconfundible.

En esta ocasión, dejamos atrás el ajetreo de su animada barra para acomodarnos en su salón principal. Allí, bajo la atenta mirada de un mosaico dedicado al filósofo cordobés Abén Hazam, comenzó nuestra experiencia.

La velada arrancó con una de las especialidades de la casa: el pavo en escabeche, un bocado jugoso y equilibrado, con una acidez fresca y matices aromáticos que realzan el sabor del propio pavo. Se agradece que establecimientos como este mantengan viva una técnica de cocinado tan propia de la cocina española y mediterránea, que, lamentablemente, se ve cada vez menos en las mesas.

Seguimos con una propuesta reconfortante, ideal para los días fríos: migas con chorizo, panceta y naranja. Un plato humilde en esencia, pero que demuestra que, en la cocina, menos a veces, es más. La naranja, con su toque ácido y fresco, se convierte en el contrapunto perfecto, aportando un equilibrio que suaviza la intensidad de la panceta y el chorizo.

Damos paso ahora a un termómetro infalible para evaluar la cocina de una buena taberna cordobesa: el rabo de toro. La carne, cocinada con paciencia y dedicación, ofrece una textura tan tierna que apenas requiere el esfuerzo del tenedor para deshacerse. La salsa, concentrada y llena de matices, no solo complementa el plato, sino que también invita directamente a rendirse al placer de mojar pan.

En el apartado dulce, nos encontramos con otro clásico del recetario andaluz: las gachas de leche, conocidas como poleá en provincias como Sevilla, Cádiz o Huelva. En esta ocasión, se reinventan con acierto, transformándose en una tarta que alterna delicadas capas de tortas de Alcázar. La textura sedosa de las gachas, combinada con las sutiles y aromáticas notas de matalahúva rematan la velada dejándonos un buen sabor de boca.

Es un gusto ver que todavía hay sitios como Bodega San Basilio, donde se respira la auténtica esencia de una taberna de barrio. Un lugar sencillo y acogedor, donde la tradición y el buen comer se juntan para hacerte volver siempre con ganas.

Valoración:

Comida

4/5

Servicio

4/5

Ambiente

3/5

Precio

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación