Madrid

Casa Mortero

7 /10
Precio medio
45€
Dirección
Zorrilla,9
Teléfono
91 059 55 70 Llamar
Web
www.casamortero.com
 Casa Mortero
Foto: Belén Díaz
Casa Mortero Zorrilla 9,Madrid

Como ya hicimos el pasado viernes, volvemos esta semana a una casa de comidas. En estos tiempos difíciles, buena parte de las aperturas que se registran en Madrid encajan en este modelo que apuesta por la cocina tradicional a base de platos sencillos y bien ejecutados, sin innecesarias complicaciones. Esa cocina confortable y rica, con precios contenidos, que nos gusta a todos.

En ese grupo se encuentran tres de las mejores novedades que he encontrado en estos meses en la capital. De dos de ellas, Sagrario Tradición y Casa Orellana, ya han tenido referencia en esta sección. La tercera es este Casa Mortero, que se sitúa justo a espaldas del Congreso de los Diputados y ocupa un local sencillo, con una pequeña barra en la entrada y el alargado y austero comedor al fondo.

Al frente del proyecto se encuentra Pedro Gallego, cocinero de larga trayectoria dedicado en los últimos años a la asesoría gastronómica. Junto a su socia, Carmen Pereda, ha puesto en marcha esta casa de comidas cuyo lema, «Guisos y Brasas», es toda una declaración de intenciones. Hay en su oferta buenos guisos hechos a fuego lento y dominio de las brasas. Todo recogido en una breve carta de platos sabrosos, sin complicaciones, a los que aporta su toque personal.

Entradas como unos buenos mejillones en escabeche casero muy cremoso (9 €), las notables croquetas de jamón ibérico (11) o unos torreznos bien fritos sobre unas estupendas patatas «meneás» con majado de pimentón (9), una elaboración tradicional de Salamanca, lugar de origen de los propietarios. Ojo al capítulo de los guisos. Desde una sopa de pescado y marisco (18), con su correspondiente pan frito, hasta unos callos a la madrileña (14), a los que incorpora cecina muy curada, o el rabo de vaca guisado (19). No están mal, aunque demasiado barrocas, las patatas a la importancia con cocochas de bacalao, huevo frito y papada curada (16), que llevan además un caldo de su cocción con pilpil y albahaca. Demasiados elementos en el plato.

De las brasas pruebo una molleja de ternera con col encurtida y jugo de membrillo (18), bien tratada en el fuego. Le sobra la guarnición de crema de maíz dulce, muy empalagosa, que afortunadamente se sirve aparte. Otras opciones de las brasas son el espeto de sardinas (14), el vacío de vaca con calabaza asada y chimichurri (18) o los pinchos morunos de lagarto de cerdo ibérico (17).

De postre, fresco y ligero el de frutos rojos con helado de yogur y sopa fría de tomillo y menta (6). Y para los más golosos, la ya inevitable tarta de queso (6), en este caso caramelizada. La bodega, diseñada por la sumiller Nuria España, es reducida, con presencia de vinos ecológicos, naturales y biodinámicos de pequeños productores.

Cierra domingos noche.