El lado personal de Fermín López: su novia, su sueldo y cómo dio un giro a la vida de sus padres
El futbolista andaluz es la gran estrella de la selección española ha ganado la medalla de oro 32 años después en los Juegos Olímpicos de París 2024
Francia - España, en directo: resultado, goles y última hora online la final de fútbol de los Juegos Olímpicos hoy
![La vida personal de Fermín López: su novia, su sueldo y cómo dio un giro a la vida de sus padres](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2024/08/09/fermin-lopez-kH4E-U602940935306RyB-1200x840@diario_abc.jpg)
Si hay un futbolista que está destacando en estos Juegos Olímpicos 2024, ese es Fermín López (Huelva, 2003). Tras proclamarse campeón de la Eurocopa con la absoluta hace apenas un mes, el centrocampista del FC Barcelona se sumó a la expedición olímpica a París ─junto a otro campeón de Europa, Álex Baena─ y, desde entonces, no ha dejado de demostrar los motivos por los que llegaba a la competición con la etiqueta de estrella.
El andaluz ha sido el mejor jugador de la selección entrenada por Santi Denia y uno de los mayores artífices de que España se haya proclamado campeona olímpica. Así lo acreditan sus seis tantos y una asistencia que han servido para aupar al combinado nacional hasta el oro, el tercero para los nuestros en estos Juegos. Talento y ambición no le faltan a un futbolista que no lo ha tenido nada fácil para llegar a la élite, pero que, a pesar de todo lo que le está sucediendo en estos meses, ha sabido demostrar que tiene los pies en el suelo y que sabe muy bien de dónde viene.
Te contamos todo lo que tienes que saber sobre Fermín López, la estrella de la selección española masculino en estos Juegos Olímpicos.
De jugar en Primera RFEF a brillar en los Juegos con España
Fermín López nació en El Campillo, Huelva, el 11 de mayo de 2003 y fue allí donde comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo del fútbol, primero en el filial del Recreativo de Huelva y, después, en el Betis. La calidad que demostró desde bien pequeño le valió para dar el salto a La Masía del FC Barcelona en el año 2016: con apenas 13 años, el andaluz comenzó a jugar en el Infantil A del equipo azulgrana y así fue avanzando de categoría en categoría durante años.
Encontrar un hueco en un equipo como el Barcelona no fue nada sencillo. Antes de su explosión, el club decidió cederlo al Linares Deportivo, un equipo de Primera RFEF donde pudiera asegurarse más minutos que el Barça B. Su desempeño fue sobresaliente: marcó 12 goles, jugó en 37 partidos de Liga (32 como titular) y 3 de Copa del Rey, unos números que le valieron para regresar a casa como una de las grandes promesas de futuro del equipo catalán.
No tardó en demostrarlo con la elástica azulgrana. Fermín supo ser paciente en la búsqueda de un hueco y, cuando llegó su oportunidad, no la desperdició. El centrocampista se convirtió en la revelación de la gira por Estados Unidos en pretemporada y se ganó la confianza de Xavi Hernández con un potente disparo en la victoria de los catalanes ante el Real Madrid. Su gran rendimiento y las lesiones de algunos futbolistas le abrieron la puerta del primer equipo durante la temporada, donde destacó con 11 dianas.
Una capacidad anotadora que llamó la atención del seleccionador Luis de la Fuente, que le eligió para estar en la lista de España de cara a la Eurocopa. A pesar de contar con pocos minutos en el campeonato, el andaluz acabó proclámandose campeón de Europa junto a sus compañeros, una hazaña histórica 12 años después de que la selección levantara su último trofeo europeo.
Jubiló a sus padres
El gran apoyo de Fermín durante su carrera profesional ha sido siempre su familia. No fue fácil pues, con apenas 13 años, tuvo que dejar su casa y despedirse de sus padres, Fermín y Lola, para marcharse a Barcelona a seguir cumpliendo su sueño de ser futbolista. El matrimonio, que mantuvo su residencia en Huelva, no dudó en hacer kilómetros y kilómetros de viajes para poder ver los partidos del pequeño cada 15 días, algo que él siempre ha agradecido.
Ahora, con todo lo que siempre había querido sobre la mesa, el andaluz ha querido cumplir un último sueño: el de jubilar a sus padres. Así lo contó él mismo en una entrevista para TV3, donde explicó que, tras un año de cambios, había decidido emplear parte de su sueldo en que sus padres, un cartero y una trabajadora en excedencia de la cooperativa Riotinto Fruit, dejaran de trabajar.
«Mis padres han sufrido mucho por mí, así que les dije que me haría mucha ilusión que dejaran de trabajar y vinieran a Barcelona. Se lo merecen. Para ellos fue una alegría, pero para mi también, ya que es como un sueño», explicó al citado medio. Este gesto de cariño hacia sus progenitores fue muy aplaudido en redes sociales.
👏🏻Fermín López ha retirado a sus padres este año:
— Víctor Navarro (@victor_nahe) July 3, 2024
“Mis padres han sufrido mucho por mi, así que les dije que me haría mucha ilusión que dejasen de trabajar y viniesen a Barcelona. Se lo merecen. Para ellos fue una alegría y para mí también, ya que es como un sueño”
⬇️@som3cat pic.twitter.com/9MNtyQi7aB
Tiene una relación con la modelo e influencer Berta Gallardo
Aunque desde que saltó a la fama ha intentado ser discreto en lo que respecta a su vida privada, lo cierto es que en la celebración de la Eurocopa 2024 descubrimos que Fermín López mantiene una relación con la modelo Berta Gallardo.
Los rumores de que ambos mantenían una relación llevaban tiempo sonando y, aunque ninguno había confirmado o desmentido su noviazgo, los dos se dejaron ver muy acaramelados en el césped tras la final ante Inglaterra, confirmando así las informaciones.
🩷🌌✨ Fermin y Bertaaa #fermin #berta pic.twitter.com/2BF9xYh5VZ
— Fermin Lopez (@ferminfelix_) July 16, 2024
La novia del futbolista de la selección española es natural de Sevilla y es conocida por su labor como modelo e influencer. Gallardo, conocida en redes como bertagallardooo, acumula más de 41 mil seguidores en Instagram y alrededor de 22 mil en TikTok y además es licenciada en Derecho.
El sueldo de Fermín López en el FC Barcelona
Fermín López es una auténtica estrella en alza, pero, por el momento, eso no se ha visto reflejado en su salario. Su aparición sorpresa en la temporada del FC Barcelona ha permitido que los azulgranas puedan contar con él a un precio mucho más bajo del que sería habitual. Y es que todo apunta a que cobra aproximadamente unos 250.000 euros al año, según recogen algunos medios especializados.
De momento Fermín tiene contrato con la entidad azulgrana hasta 2027. Sin embargo, se espera que próximamente renueve con el FC Barcelona, ampliando así su salario anual a unas cifras más acordes a su desempeño y su vinculación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete