Vania Millán: «Siento nervios en saber cómo me irá como madre»
A la espera del nacimiento de su primera hija, la modelo habla con ABC sobre la manera de llevar esta última etapa
Vania Millán: «Decidí dejar de opositar hace un año. Es muy duro»
![Vania Millán](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/08/27/millan-ROLBZ9396xKjSNk4PUy8nxH-1200x840@abc.jpg)
Faltan apenas unos días para que nazca su primera hija y a pesar de las cuatro olas de calor que ha vivido en el final de su embarazo, Vania Millán se siente la mujer más feliz del mundo. Y tiene motivos. A sus 45 años ha conseguido todo lo que esperaba de la vida: amor, trabajo y ahora un bebé que tal vez no sea el único de la familia. De su dulce espera hablamos mientras pasan las horas en un Madrid ardiente.
—Ya estamos en la recta final y supongo con ganas locas de tener a su niña.
—Me quedan unos días... Dicen que las primerizas suelen llevar retraso, pero nunca se sabe.
—Con cuatro olas de calor supongo no habrá sido un verano fácil.
—He tenido un embarazo muy bueno hasta agosto. Estas semanas todo ha sido más intenso, sobre todo porque el calor. Estás hinchada, molesta... Evidentemente este mes me he quedado en Madrid porque aquí tenía a mi doctora y estaba más tranquila por lo que pudiera pasar.
—¿Será un parto programado?
—En principio la idea es intentar que el bebé nazca dentro de las 40 semanas. Si no es así pues habrá que programar porque no hay que olvidar que no tengo 20 años y que la gestación es fruto de un tratamiento por lo que tampoco será conveniente retrasarlo más tiempo de lo prudente.
—Lo que sí está claro es que ha sido su último verano sin hija en casa y no sé qué sensaciones recorren su cuerpo.
—Lo que tengo es una incertidumbre enorme en lo que va a ser mi vida a partir de la llegada de mi niña. Soy una una mujer superprogramada en todo y por eso ahora no saber qué va a ser de mi en las próximas semanas me tiene en cierto vilo. Hasta que no me vea con mi hija no comprobaré cómo y cuándo puedo organizarme para seguir con mi vida, sobre todo en lo referente al trabajo. Supongo que las decisiones irán surgiendo a medida que pasen los días.
![Vania Millán](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/08/27/vania_20230827210639-U33560775882Vkm-624x700@abc.jpg)
—Su caso es el de tantas mujeres que en la actualidad recurren a los tratamientos de fertilidad. ¿Qué pasó?
—Estuve intentándolo muchos años sin resultado y por eso optamos por la fecundación in vitro.
—¿Está niña será la única o sólo el principio de una amplia familia?
—Lo cierto es que no tengo ni idea. Dependerá de muchos otros factores que no son sólo por una decisión mía. A mis 45 años y aunque recurra a los tratamientos no siempre se consigue. Ya veremos. También me dicen que una vez que tienes a tu primer bebé hay más posibilidades de que te puedas quedar embarazada del siguiente de manera natural ya que tu cuerpo y tu cabeza están relajados. Lo que sea será bienvenido.
—¿Qué le da especial miedo hoy como primeriza?
—La incertidumbre de cómo va a ser todo ya que es algo que nunca has vivido. Cada madre tiene su vivencia personal y los nervios de hoy están en saber como me irá a mi. Tengo curiosidad porque llegue este momento pero soy consciente de que todas las mujeres que han dado a luz salen adelante fenomenal. Es más el no saber a lo que te enfrentas.
—¿Y su marido cómo lo vive?
—Con muchas ganas de tener en brazos a su hija.
![Vania Millán](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/08/27/marido-U47216838563Bmz-624x600@abc.jpg)
—¿Ya tienen el nombre elegido?
—No lo hemos comunicado porque nos han recomendado que hasta que no nazca es mejor esperar.
—Lo que sí estará a punto es la habitación y todo en casa.
—El mes de julio fue cuando monté la habitación de la niña. Tengo muchas cosas de amigas que me han dado pero como madre primeriza sé que la mitad me sobrarán.
—Es consciente del enorme negocio que hay montado con las primerizas que encima tienen una edad.
—Me lo creo porque hay una impulsividad en comprar más cosas de las que necesitas. Lo bueno es que lo he vivido con mi hermana y sus cuatro hijos, aunque confieso que he pecado de comprar más de lo que usaré.
—¿Quiere criar a su hija de manera natural?
—Es mi deseo aunque dependerá de lo que pase cuando llegue mi niña y ver si puedo darle la lactancia materna.
—¿Y lo de volver a trabajar en la Clínica Bayón de la que son propietarios es algo que ya se plantea?
—Durante este tiempo he tratado de teletrabajar para poder organizarme de cara al nacimiento de la niña. Cuento con un equipo maravilloso pero evidentemente una cosa es lo que ahora desee y otra lo que pase. La clínica es nuestra y siempre estaré vinculada. Me dicen que cuando tenga a mi bebé ni pensaré en el trabajo pero bueno, todo se irá viendo. Mi suerte es que al ser mi propio negocio seré yo quien decida. La vida del autónomo tiene sus pros y contras.
—¿Qué valores quiere inculcar a su hija?
—Los mismos que he aprendido y considero importantes. La honestidad en la vida, ser luchadora, creer en tus objetivos, vivir sabiendo enfrentar los logros y fracasos... hay que animar en lo bueno como en saber gestionar lo malo.
—Una ventaja de ser madre a los 45 años es que llega con una gran experiencia.
—A mi edad todo te lo tomas con más tranquilidad. No soy la misma mujer que a los 20 porque hoy veo las cosas desde otra perspectiva.
—¿Cómo vivió la victoria mundial de la selección femenina de fútbol?
—Lo he vivido como mujer y como española que no creo que haya que hacer tantas divisiones de sexos.
—¿Y qué le parece la polémica que se ha organizado con el beso de Rubiales?
—Solo espero que como sociedad la diferencia de sexos no nos divida ya que considero que el respeto es todo en la vida. Sin distinción de sexo. No quiero caer en la diferenciación de géneros hacia ningún lado porque eso es desunir. Todo ha de basarse en el respeto empezando por uno mismo marcando sus límites. Con respeto desaparecerían muchos problemas. No soy quien para juzgar a nadie y menos en un hecho concreto pero sólo creo en el respeto y lo último que hay que hacer es faltar al respeto por eso hay que saber educar en ese principio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete